Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feliciano Blázquez

DESFACIENDO ENTUERTOS

Imagen
No salgo de mi asombro de la poca reacción a esta conferencia cuyo titulo es interesante pues el tema en sí explica muchas cosas. El conferenciante hace un "hors sujet", se va del tema, se extiende demasiado sobre Alfonso XII y XIII además de las víctimas clericales de la guerra civil, que sí que ya, que todos son beatos y santos y se pueden visitar sus tumbas y altares. Y hace una exposición del

Lo que es y no es "meterse en política"

Imagen
También lo podía titular, "empieza la contestación al nacionalcatolicismo". Siguiendo con el monopolio eclesiástico sobre la juventud española, en el curso 1958-59,  172.000 jóvenes estudiaban en colegios de la iglesia, 70.000 en la educación estatal. En cada centro estatal había un director espiritual, el profesor de religión era nombrado por el ministro e impuesto por el ministro. De aquella época viene lo del Monasterio de Educación, que no el Ministerio. Como estaría la cosa que a Tarancón, obispo entonces de Solsona, lo motejaron de rojo y comunista por denunciar timídamente el estraperlo en una carta que se dió en llamar la Pastoral del pan. La revista Ecclesia condenaba la obra de Cela, La familia de Pascual Duarte  por dañosa y La Colmena por inmoral y pornográfica. En el Indice entraron las obras de Unamuno, El sentimiento trágico de la vida  y La agonía del cristianismo, era 1957. Arias Salgado el ministro de Información y Turismo imponía la consulta prev...

Curas que sobrevivieron a la guerra civil

Imagen
Me ha gustado el mundo de los seminarios españoles y su evolución después de la guerra civil que describe Feliciano Blázquez. Tuve un primo seminarista "que se salió" y acabó en las filas del PSOE y en Madrid. ¿Cuántos hubo de esos? el PSOE navarro que se presentó a las primeras elecciones generales (1977) me parece que estaba formado en gran parte por ex seminaristas, ex hermanos o ex frailes. No había más tela que cortar, esa era mi tierra. Todos hemos pasado por un baño eclesiástico notable en la juventud. Qué poderío el de la estructura católica sobre las juveniles, adolescentes e infantiles conciencias. Así que de todo lo que pasa hoy que no se quejen, que se les pueden echar muy bien las culpas porque nos han tenido en la mano a generaciones y generaciones de españoles.  Escrivá copió muchas de las ideas del SJ Padre Ayala que fundó la ACNP, propietaria de la universidad san Pablo CEU donde han recaladao OD y ex OD. La misma idea que este señor propagaba en la posgue...

PASTORAL SOBRE BAÑADORES

Imagen
Enlazando con el feminismo a la española, no hay que olvidar que "El segundo sexo" de Simone de Beauvoir es contemporáneo de todas las recomendaciones del feminismo de posguerra, están los guardianes de la moral. A ellos dedicó Serrat "Los macarras de la moral", me gusta el arte que pone el dedo en la llaga. Con tan buen tino el que subió este vídeo que en el minuto 3:22 sale él. Feliciano Blázquez asegura que la tarea de los moralistas de la época era más bien propia de modistería,

Feminismo de posguerra

Imagen
El feminismo cristiano de Pilar Primo de Rivera me ha recordado a algún moderno, o que pasaba por tal hasta que lo hicieron ministro. Era la oveja negra. Era el liberal. Pero si se leen sus recientes declaraciones a cuento de una reforma anunciada y lo que ponía en el Fuero del Trabajo de 1938, sin ser lo mismo se parece. "Ella sólo será feliz en la maternidad, educando a sus hijos y mostrando un interés femenino por los asuntos del marido" Un cura de la época veía mal el pelo corto, falda corta, mujer que bebe, fuma, juega y no se escandaliza de nada, es de tristes y dolorosas consecuencias para la humanidad. Ya sabemos de donde viene la manía de "las numerarias no fuman", pero las agregadas sí y los numerarios, algunos, como carreteros. Esto no lo he podido ver, los 5000 Km eran ley de obligado cumplimiento, me lo han contado. Estos curas de la posguerra querían volver al femninismo culto y reposado de Isabel la Católica y Teresa de Jesús. Así se llamaba una...

Los clérigos que le apoyaron

Imagen
Cuanto payaso y cuanto cobarde. No todo era paz en el nacionalcatolicismo entre la iglesia y el gobierno. Al cardenal Gomá le censuraron. El servicio nacional de prensa le tachó un texto por hablar de las lacras de la guerra. No se podía decir que la guerra santa, la cruzada tenía lacras. No recuerdo si un tal Permartín sale en las listas de opusinos iniciales. De cualquier forma este autor escribía la quintaesencia de lo que había: "no se puede ser nacionalista español si no se es católico del siglo XVI porque allí se concreta la esencia de nuestra nacionalidad." La incorporación de la iglesia al estado tiene sus servidumbres. El poder no consiente tener al lado una "conciencia" que le recuerde sus fallos. La iglesia se sometió a la política, lo que es "un error un inmenso error", como dijo un futuro ministro de Adolfo Suárez sobre Adolfo Suárez antes de ser ministro. Se llegó a la anomalía de resucitar el derecho de presentación de obispos. Fra...

Escuela patriótica

Imagen
Alucinante trasposición de la sacrosanta y divina "vocación a la Obra" a vocación a excursionista y montañero. ¿Consagramos nuestra vida en el celibato apostólico por un grupo de amantes de la montaña? en la misma fecha en que una mujer reconoce que hasta los años 1970 ¡ni siquiera se hacía el simulacro de salario con las numerarias auxiliares! A partir de entonces "hubo que explicarles que se les iba a pagar", pero tampoco, ya que se sacaba de una caja para que llevaran los billetes a otra. Entre lo que cuenta una  y lo que dice el otro agradecido viajero hay más de los 5000 km prescritos. ¿Hace falta recordar que hace más de 200 años que se abolió la esclavitud? todavía no hemos tenido nuestro Martin Luther King. 4 de abril, Fecha importante en el calendario de la lucha por los derechos civiles, asesinato hace 45 años de Martin Luther King, sacrificio que ha permitido que se quiebren barreras de discriminación racial y un presidente afroamericano en la primera...

EL QUESO Y EL ANTIQUESO

Imagen
No me enviéis links a entrevistas al jefe, es una pérdida de tiempo. Acumulación de lugares comunes. No aporta nada de nada. Ni entre líneas ni literal. Hay mucho que leer útil, beneficioso, que aporta y merece la pena desentrañar. Estos ya sabemos de qué van y el discurso es siempre el mismo: lo necesario para quedar bien, con palabras, puntos y comas pesados y medidos por un equipo de expertos. Sale una cosa a medio camino entre la banalidad y la nada moteado con anécdotillas que cuando teníamos 15 años y en petit comité servían. Hoy ya no.

Odiosas pero necesarias comparaciones

Imagen
No me acuerdo del niño de la llave, no sé a qué te refieres. En esos años no estaba en Pamplona así que no la conozco. He mirado por si me sonaba algún nombre en dicha facultad de mi época, dado que todas esas facultades privadas del CEU son nidos de opus y ex opus colocaditos la mar de monos. Que no se quejen, ¿dónde se piensa que se apunta la gente que se matricula en esa universidad?  Vete a la universidad pública, y si te sobra el dinero para una matrícula de privada dalo a los pobres. Libertad de cátedra en España, sí claro, para los integrismos de una especie. Qué chiste tiene que en este país los defensores de las libertades, los liberales de toda la vida, en enseñanza, en la cátedra, en la empresa son ellos o filoellos. Salidicos todos de su padre franquista y filohitleriano, que lo era, admirador y quitándole importancia a los desmanes nazis. Testimonio de Vladimir Feltzmann "su primer hijo" checo, y me parece traductor del Kempis de los tiempos modernos a ese idio...