Charla con Mònica Terribas y Claudia Traisac
El blog se internacionaliza, como conocemos el tema y sabemos que el prelado no quiso participar es más fácil comprender y no nos perdemos nada esencial. Claudia ya en español. Me gustó su interpretación en los primeros episodios de Vivir sin permiso , luego retuercen el guión. Lo interesante es la cero conexión de Claudia, porque España se divide en dos grupos: entre los que tuvieron algún link con el escrivarianismo y los que no. El tercer episodio, cuando entran en crisis, es el que más despierta mi curiosidad: ¡no saber cruzar un semáforo! Cualquier organización puede convertirse en una secta, Opus estás inocentado, "le pasa a muchas organizaciones". Respirad hondo. Se recuerda a Gareth Gore, a las 43, a Antonia Cundy. No se acuerdan de la película de 2008 , Camino de Javier Fesser, que también fue reveladora de la vida numeraril, el amor a la muerte y al dinero. La exaltación del dolor. Además de representar sucintamente la vida en una Administración, con el teléfono e...