Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como apariencias

Dar palos sin palo

Imagen
Qué interesante, con opiniones tan dispares puede una situarse mejor. No pienso que tengo síndrome de estocolmo, mi familia me transmitió la fe, eran creyentes no sectarios. Vivían de su trabajo, te hablaban de la Virgen, de rezar, de la misa, y era algo que se vivía con naturalidad, sin despreciar a nadie ni creerse mejor que nadie. Lo mismo que aprendimos un idioma, una educación, en el mismo lote iba la educación católica. Hoy sé que faltaban algunas notas de modernidad en esa educación, pero lo esencial a la hora de transmitir la fe es que tú la vivas. Y pienso que yo desde muy pequeña vi vivir esa fe en mis padres. Estaba ahí sin rigideces, sin aspavientos, sencillamente en mi casa se creía. Y punto. Luego llegó el opus dei con sus exigencias y como engañan a todo quisqui, mucho más nos engañaron a nosotros. Porque ya me he fijado que a la gente que es del opus dei de mucho tiempo atrás la engañan menos, se saben más los truquis de supervivencia. Estoy con Kari en que nos pierde ...

Verdaderas obras de Dios

Imagen
No me ha dado tiempo a mirar la biografía de Vicente Ferrer, fallecido el viernes. Si él que ha hecho tanto bien no es santo ya me contaréis los demás... pero bueno, seguramente le dará igual que lo proclamen santo. No estoy segura de que haya un grupo de presión en el Vaticano para lograr su canonización a toda velocidad. Este señor fue jesuita y lo dejó. A ver si aprenden algunos que van con la doctrina de que "fuera de la barca no hay salvación", probablemente si no lo llega a dejar no hubiera podido llevar a cabo su obra humanitaria. En fin, con las tonterías del opus hay que andar explicando cada cosa... Quería contestar a varios contribuyentes; -al que se despide gero arte: no habrá un outing de los miembros opus en España. Ni lo sueñes. Nadie mueve un dedo. Ministros, iglesia, obispos, periodistas famosos, la gente que tiene poder en este país no es molestada por Opus, es sólo adulada por ellos. Por lo que la única salida que nos queda es que los ciudadanos que no vivi...

No ser hombre ejemplar

A una familia corriente no le pasa desapercibida la conducta manifiestamente lésbica de estas 2 agregadas que NO VIVEN EN CENTROS DEL OPUS, sino en sus viviendas particulares. Son las típicas de la doble vida; una, la de cara al Opus; otra, cuando dejan su disfraz colgado en el perchero de su casa. Ahí, terminado el "trabajo", pasan a ser "ellas mismas": lamentable, pero cierto, Morgana. Paco. Las dobles caras, y triples, son sus señas de identidad. ¡Qué peligro! es un clásico del comportamiento social. Pocas personas te encuentras que no llevan puesta su máscara, pienso que en nuestras sociedades incluso es el signo del paso de la juventud al ser adulto: capacidad de cambiar de careta según con quien estés. La diferencia es que los no opus tienen máscara sin predicar la "santidad" a diestro y siniestro. Dice Ortega y Gasset en un artículo de 1924: Todo hombre que llega a ser hombre ejemplar en algo, alcanza lo más alto que al hombre es permitido. Frente a...

Se creen más listos que nadie

Imagen
Observando el opus dei, su funcionamiento interno y su funcionamiento externo, se llega fácilemte a esa conclusión. Esto se parece a lo que nos enseñaban en "De Deo Trino" las procesiones divinas, "ad intra" y las obras divinas "ad extra". El marketing, la sonrisa, los folletos que imprimen para dar publicidad a sus colegios, son la perfección de la alegría y la juventud sana. El gancho. Pero los ex numerarios que hemos recuperado la cordura podemos decir que las charlas, las consignas que recibíamos dentro son impresentables ante la sociedad. Jamás se podrá radiar un círculo para numerarias, no digamos si ese círculo es dado en el centro de estudios. Se creen más listos que nadie porque tienen la virtud del disimulo. En caso de que eso pueda ser una virtud. ¡Qué lindamente escogen las palabras para adular y conquistarse las simpatías del público! A menudo he oido la siguente frase: "fulanito es del opus pero no parece del opus." ¿Qué significa...

Ya estamos con lo "bueno" de la Obra

Imagen
Claro que tenemos que juzgar, ¿para que nos ha dado Dios la cabeza entonces? ¿que te crees que hacen ellos? juzgar y condenar sin motivo. De veras que los remilgos que nos entran a los católicos ante los abusos opusianos tan evidentes me sacan a veces de quicio. ¿Por qué tanta "misericordia" con quien utiliza la religión como una máscara para conseguir sus intereses? eso es lo "bueno de la obra". Las apariencias con las que desgraciadamente logran que mucha gente les dé su dinero y sus herencias. Sobre lo de seguir al milímetro la liturgia como hacen los opusianos he escrito largo y tendido en mi libro autobiográfico. Le dedico una buena reflexión. No sé si ahora sabré condensar mi pensamiento, pero en definitiva y por abreviar yo pienso que si hay que elegir entre seguir al milímetro la liturgia o comportarse éticamente en el trabajo como pediatra,... no sé, no quiero decir según el sentido común que es lo que va delante. ¿O qué nos pasa? ¿vamos a seguir haciendo c...

Nueva página opus

La gente me dice que ya he hecho suficiente con mi libro y con lo publicado hasta ahora. Pero me doy cuenta de que no es así. Ahora descubro que Enrique Monasterio, cura numerario del opus, autor de muchos libros opus para jóvenes, da en una página consejos para que los cristianos "salgan de las catacumbas". Todo ello sin decir que pertenece al opus dei, cosa que ayudaría mucho a los lectores a "Posicionarse" ante el artículo. Qué mentira más enorme, ser cristiano y dar testimonio de ello no está principalmente en ir a Misa. Está muy bien acudir, yo no digo lo contrario, pero el opus y tantos católicos a machamartillo necesitan escuchar aquello de que los ritos si no ayudan al cambio interior, a mejorar moralmente, que es de lo que se trata, no valen. Si no caemos en el fariseísmo: la práctica religiosa como un distintivo sociológico de buena conducta. En realidad este ha sido el estatus de la religión católica en España durante demasiado tiempo. Yo lamento de veras...

La supuesta "moral"

Es muy interesante el tema de la moral defendida por la secta opus. Es cierto, yo lo he experimentado que conforme te vas soltando de sus ataduras, te das cuenta de que de puertas afuera hacen mucho hincapié en el tema de lo que ellos llaman "pureza", es decir, todo lo que tiene que ver con relaciones sexuales, afectividad.... etc. Escuchándolos y creyéndolos, que fue mi desgracia, acabas pensando que cualquier cosa es pecado y se puede llegar a unos escrúpulos de conciencia enfermizos. Recuerdo una supernumeraria joven que la pobre era un manojo de nervios con este tema. Pero creo que hay que decir que una cosa es lo que se predica y otra cosa es lo que se hace. Muchos testimonios de opuslibros y también determinadas anécdotas vividas por mí misma, más bien al final de mi permanencia y después de mi salida, me hacen pensar que para guarras ellas. Lo manifiestan por ejemplo esos interrogatorios infames a niños que no han tenido tiempo de conocer la vida, sólo por haber pregun...

Camaleones

Hoy me ha tocado descubrir otro extraño libro. Se trata de "Escritores antifascistas", si lo patrocinara, no sé, el grupo Z o el País, a lo mejor no me hubiera llamado la atención. Pero es que es una publicación de Rialp, firmada por Federico Suárez, en 2002. La primera cuestión que me hago es si verdaderamente este cura numerario en 2002 está para escribir libros, cuando yo lo conocí hace 17 años ya era bastante mayor. Y luego el título, ¡madre mía! Federico Suárez que se ha dedicado a estudiar el carlismo y escritores reaccionarios del siglo XIX ahora resulta que saca un libro de antifascistas. Ellos, opusianos, que han prosperado a la sombra de Franco, sacan en 2002 un libro con ese título. Pero el interior del libro tampoco está mal, hay sorpresas. Resulta que después de hablar de los "antifascistas" (¡qué cara más dura!), una de las conclusiones es que es una "leyenda" eso de que los intelectuales españoles estaban en su mayoría del lado de la Repúbli...

Colegios

No me cabe en la cabeza que Gervasio en opuslibros después de explicar pelos y señales de contradicciones, hipocresías, que mi mano izquierda no sepa lo que hace la derecha...etc, que se ve él ha vivido en primera persona y ha visto en el "founder" y colaboradores, acabe su mensaje último afirmando que los colegios opus dan una buena formación. Sólo quiero dejar claro que leyendo las colaboraciones de Satur, curtido en colegios de fomento y afines, entiendo cada día mejor porqué nunca trabajé en ninguno de ellos. De sus relatos se desprende que lo único que importa es caer bien a los jefes, "posicionarse". Si en la pública puede haber, y las hay, presiones para que se apruebe a determinados alumnos, no quiero ni pensar lo que debe de ser uno de esos colegios, donde lo importante es la pasta del que paga. No digo que todos los colegios privados sean así. Pero en los opusianos es notable que sí es así, todo son componendas y lo último que preocupa es la educación. Lás...