IGLESIA EN LA SOMBRA. INTELECTUALES EN ESPAÑA
Alessandro fue sacerdote diocesano y un buen día el obispo le animó a realizar estudios teológicos. Buscó en Roma, llamó a la puerta de SJ, tuvo un desencuentro personal y acabó matriculándose en la facultad de la Uni de la Santa Cruz, pza de San Apolinar, "Opus Dei", donde le recibieron muy amablemente. Realizó una tesis sobre historia de la Iglesia mientras desempeñaba sus tareas pastorales. Los amables y simpáticos hijos de Escrivá "le tiraron la caña".
Resultado: fue cura supernumerario durante 4 años. En este vídeo narra su experiencia desde las simpatías iniciales, pasando por la vivencia de las normas internas, las "costumbres", las obligadas consultas y la vigilancia a la que fue sometido: "te hemos visto con una mujer en la biblioteca". Supremo escándalo aunque era un lugar público, no es que hubiera entrado en algún reservado.
Escuchando su historia se deduce que este "movimiento" o "prelatura" es una especie de shadow church, por tomar la expresión de shadow cabinet británico, solo que en este caso mediante sonrisas iniciales y love bombing, si uno comete el error de confiar en las apariencias acaba por recibir el abrazo del oso que hará crujir tus huesos.
La prelatura, diócesis sin limitación geográfica, destruye vidas de curas y destruye vidas de fieles laicos. Actuan al margen de la jerarquía y Alessandro da la prueba de que en el caso de los curas diocesanos que adhieren se produce el conflicto de la doble obediencia: al ex prelado y al obispo del lugar. Antes de 1982 se elevaron voces contra la concesión de la prelatura por este motivo, se sabía que iba a pasar. Y pasó, lo curioso es que en lugar de cancelar concedan "estatutos". Desde que ya no son prelatura: ¿han dado cuentas a Roma de miembros, dineros, sociedades? No parece o no nos hemos enterado. En suma, mientras sigan tolerando harán lo de siempre, "con uno u otro traje", con uno u otro disfraz y dando motivos de queja.
En este otro vídeo explica su vocación sacerdotal y cómo parece ser que se empeñaron en echarlo de la condición de cura, como si sobraran curas. Cuando se metieron injustamente con él con falsas acusaciones de abusos que no había cometido, el obispo no lo defendió. Alessandro explica que en la Iglesia se utilizan muchas palabras vacíadas de su sentido: hermano, hermana, padre, madre, familia....Hoy tiene tres hijos y si un hijo suyo fuera acusado procuraría enterarse de qué hay de cierto en el reproche para actuar de una u otra manera según la acusación tuviera base o no. Lo dejaron solo y desesperado, hicieron por romperlo, si no querían destrozar al cura, eso fue lo que ocurrió, menos mal que se cruzó en su vida la parroquiana que llevaba las cuentas y con la que hoy está casado.
De ambos vídeos se desprende la soledad del cura, terreno abonado para que los Opus o cualesquiera otros iluminados lleguen y se aprovechen del vacío efectivo y afectivo. No todo el mundo está hecho para la vida en soledad, y según vemos, no tantos hombres son capaces de sobrevivir sin una mujer que les haga la vida más agradable unos hijos que den sentido a la lucha cotidiana. Se supone que el trabajo pastoral debería de suponer la sustitución santa del recorrido de vida más común.
¿Qué hacer cuando los parroquianos en lugar de considerarte "padre" la toman contigo e intentan echarte del trabajo caritativo que has iniciado?
Explica qué la formación del seminario no prepara para la vida real, y cuando te destinan a una parroquia tras esa vida en que lo importante es la liturgia y la visita del obispo, el choque con la realidad puede equivaler a explosión de Hiroshima.
Sale el asunto homosexualidad en los seminarios, él distingue entre varios tipos:
la que viene "de fábrica", la que se contagia allí porque de pronto algún seminarista mayor se te acerca "en plan quiero algo contigo", hay quien corta, él no dió bola, hay quien sigue el rollo.
Explica que la homosex vivida en la Iglesia es brutal, diferente a lo que puede ser la vivencia de la misma hoy en día en la sociedad civil. Tapada y con sentimiento de culpa.
Escrivarianos reunidos hacen fuego con toda madera que se les presenta, se aprovechan como carroñeros de la podedumbre, sin duda, como enfermedad que destruye lo que ya está en proceso de descomposición. Dadles estatutos, que sigan destrozando vidas con el sello de garantía eclesiástico.
Otro testimonio de otra secta española, deberíamos de estar orgullosos de nuestros iluminados nacionales
Lo mismo: grupo aparte en la parroquia, confesiones en público, reuniones semanales voraces consumidores de tiempo, trampa para quien busca "cariño", "calor", "espiritualidad" y se encuentra con lo de siempre: obedece, sé sincera, despréndete de lo que más quieras, así sea tu propia casa, para demostrar tu amor a Dios. Sin que la comunidad se entere nunca de por donde van los números. Qué manía tienen los iluminados con no dar cuentas del dinero ajeno que se les entrega.
Una de las tapaderas propagandísticas que a lo largo del tiempo sacaron los de la Shadow Church consistió en la necesidad de evangelizar intelectuales los cuales, seguidamente, reevangelizarían las mentes del populacho. Siempre me he preguntado por la diferencia entre los intelectuales franceses y su peso en la sociedad, y los intelectuales españoles y su no contar para nada.
Al menos antes de que llegara al poder la diabólica pareja presidencial, había programas televisivos de prime time, 10 p.m , que contaban con intelectuales de renombre, tipo Alain Badiou, Onfray, Todd....me vienen a la mente aprisa y corriendo. No improvisados defensores del gobierno de chicha y nabo que pueden decir bobadas porque no tienen prestigio que perder. Gentes pensantes con una obra filosófica, histórica, sociológica de envergadura que se presentaban a la generalidad de la ciudadanía.
En "Escrito en España" de Dionisio Ridruejo (pp. 201-214), libro de 1963, hay un análisis serio de qué pasó con la intelectualidad española para que genere desconfianza, esté al margen encerrada en su cenáculo y a nadie le importe. Se remonta al s. XVIII:
"La desestimación social a esas minorías y la escasa y muy tardía eficacia de sus proposiciones parece un hecho patente. Si los ilustrados vieron frustrada su acción por la reacción subsiguiente al estallido revolucionario de Francia, la aceptación de las traducciones de ideas que sirvieron de lema a la los mov de la revolución liberal post napoleónica, no supuso la influencia de grupos intelectuales bien definidos.
Larra, en la izquierda, se suicida desatendido y solitario y Balmes, en la derecha no consigue mayores atenciones para sus tesis empíricas y conciliadoras. Los doctrinarios de la primera república ven deformadas y rebasadas por el caos sus ideologías democratizantes. Los positivistas regeneracionistas se desesperan, inatendidos, bajo la Restauración, invocando unas veces las República y otras al "Cirujano de Hierro" que, cuando al fin llega en 1923, escamotea lo mejor de su mensaje.
El grupo del 98 se disuelve en el individualismo estético y en el sueño, no sin dejar en prenda la sólida objetividad de su obra que más tarde será influyentísima. Ortega se siente rechazado en los días de la República y escribe su tesis sobre la Rebelión de las masas, en la que hay no poco de desdeñosa pasión autobiográfica.
En términos generales, cabe decir que los grupos intelectuales han vivido distanciados del curso de la evolución social y de los acontecimientos políticos o han sido rebasados por ellos (...)
p. 208 Diríamos que por instinto utilitario, el pueblo venera al sabio pero desconfia del intelectual, esto es, del hombre que teoriza. Y hace falta que el indispensable pensador se aplique, como educador, a la tarea, para compensar el déficit ....
Con la liquidación de la guerra civil el cuerpo intelectual fue en España hecho añicos. Gran parte de los científicos, profesores, escritores y artistas con los que España contaba, hubieron de emigrar. Otros fueron desplazados. Los restantes quedaron bajo la campana neumática de una hipótesis loca: la de restablecer un firmamento credencial sin contradicciones, homgéneo, inspirado en el dogma católico y en el idealismo nacionalista del Régimen, con pretensiones de perfecto ajuste al suelo de la realidad social española. (...)
La presión de una dogmática cerrada habría de traducirse, en pobreza y esterilidad, como ha sucedido (...)
Aquí y ahora se trata de un artificio autoritario no compensado siquiera por la presencia de una gran acción de carácter empírico y material que hubiera permitido la transferencia de la actividad intelectual a los campos de la ciencia utilizable o aplicada. Ese es por ej, el caso de la Unión Soviética, donde en el plano de las ideas generales y aun en el de la interpretación escolástica del marxismo, se revela una pobreza indisimulable, que afecta también a las manifestaciones literarias, pero que se compensa de algún modo, por la aplicación de un elevado número de científicos a los trabajos experimentales (....)"
Por desgracia no ha sucedido la transferencia de la actividad intelectual del plano de las ideas generales al de los estudios especializados de destinación utilitaria, matemáticas, física, biología o medicina.
p. 209"Por el contrario, aun si tal orientación hubiera estado en las inclinaciones espontáneas hubiera chocado con otros escollos como la ausencia de estímulos, la carencia del gran plan de realizaciones empíricas, y el predomino de la arbitrariedad, el compadrazgo y el caciquismo de secta en la constitución de centros de investigación y estudio mejor dotados de medios."
A la altura de 1963, hace 60 años, Ridruejo confesaba que:
"Si la obra intelectual quedó siempre un tanto segregada de los movimientos sociales, ahora el cordón sanitario establecido entre ella y el público es infranqueable. Los intelectuales viven la hora de menor influencia social que jamás hayan conocido. Discrepantes de la consigna dogmática oficial, han de reducir su acción a círculos menores. Conformes con la consigna, no tienen público a quien su mensaje pueda interesar..."
¿Y en 2025? no me he fijado bien si en el último manifiesto de apoyo al presi además de cantantes, actores y miembros de la farándula figuran "intelectuales"...todo van tan rápido. No es la posición de un intelectual, incluso aunque un partido difundiera la fotocopia de un buen pensamiento, que nunca es el caso ni lo será.
Fallo desde mi punto de vista de Savater, aunque se comprende ya que huyó de San Se porque su vida corría peligro.
Mejor analizar y pensar ¿por qué? ¿cómo es posible? ¿qué pasa aquí? en lugar de acogerse a un partido y una tribu.
Aunque hay maneras de huir, no huyó al campo, sino a cátedra en la Complu.
Comentarios
Que ya lo sabíamos pero con foto no se ve más. Que también han controlado siempre a los intelectuales para, a través de ellos, controlar a los rebaños.
https://www.almudi.org/almudi/9802-quienes-somos
Aparece no sé porque buscando a Miguel Lizano Ordovas, uno que tiene un blog defendiendo los retiros de Emaús sobre todo los de la parroquia San Germán para los que quiere captar gente con gran interés. Sus respuestas a los numerosos críticos dejan bastante que desear y el hecho de que borre comentarios críticos también.
Tiene toda la pinta de que esos retiros están gestionados por el Opus, el párroco de esa parroquia es de la sociedad de la Santa Cruz.
Lizano Ordovas es filósofo.
Está fundación parece que introduce las innumerables universidades privadas que están invadiendo Madrid.
https://www.madrimasd.org/transparencia/informacion-institucional/altos-cargos
Almudí sale buscando a lizano Ordovas pero no sé por qué. Supongo que él estará relacionado con ellos.
J.3, S.6., Expediente 1966/23 “N.N. y otro s/averiguación de delito”; Reg. nro.121130/23 de la Fiscalía y pedido el 2025-06-11
Fazio es el heredero al Trono Absolutista del Opus Dei como Prelado IV (saltándose todos los cánones como siempre) , para controlar el patrimonio, a la opinión pública, al Vaticano y tapar los delitos de esta organización. El Antiguo Prelado y ahora Moderador, Fernando Ocáriz cumple 81 años en octubre 2025 y no podría ser reelegido al cumplir 8 años en el cargo, a la espera de lo que digan los nuevos estatutos sobre este punto en concreto y no ser vitalicio el cargo como era antes y sobre todo el Papa debe aprobar ese nombramiento.
(El "motu proprio" "Ad charisma tuendum", publicado en 2022, modificó la estructura y gobierno del Opus Dei, incluyendo cambios en la elección del prelado. Aunque el prelado es elegido por los miembros de la prelatura, su nombramiento final requiere la confirmación del Papa)
Por tanto la imputación de Fazzio, la probable de Ocáriz y la edad de éste último, descabeza la línea sucesoria del Opus Dei; la labor de pasillos, su presencia en medios ya que no hay nadie conocido ni preparado como sucesor de Fazzio, sería un desconocido.
¿Se seguirá paseando Fazzio por el Vaticano, medios, webs estando ya "imputado" por La Argentina?
¿Irán voluntariamente a declarar o pedirán una extradición activa de un con-nacional Argentino?
¿Tendrán Fazzio y Ocáriz además pasaporte Italiano por los años de residencia en Roma?
¿Habrán renunciado a la nacionalidad natural, argentina en caso de Fazzio y Francesa por nacimiento y puede que española por familia de Ocáriz para escaquearse y entorpecer la labor de la justicia argentina?
¿Ocáriz tendrá amnesia con 81 años para no ser imputado ni juzgado y por ende se auto-descartaría como Moderador o será selectiva esa amnesia como todo en el Opus Dei, a conveniencia de sus "ilustrísimos mesiánicos miembros"?