Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antonio Piñero

ESENIOS

Imagen
Me he aficionado a Roitman, he de moderar porque a parte de ver vídeos he de dar clase, dormir, comer, salir al campo, leer... Es apasionante todo lo que cuenta como conocedor del mundo y literatura judía antigua. Y junto a Piñero forman ambos un tándem excepcional para dilucidar aparente erudita cuestión ¿fueron esenios Juan el Bautista, Jesús? altamente interesante la confrontación de puntos de vista sobre orígenes del cristianismo, tronco común con judaísmo. Pasados los tiempos de progroms, "pérfidos judíos", ¡al fin! queremos paz, queremos aprender unos de otros, queremos dejar de odiar y guerrear. Al menos en ciertos espacios, ya que "la guerra es la madre de todas las cosas".

RAÍCES

Imagen
 De como nuestras religiones actuales y sus dogmas hunden sus raíces en la más lejana historia, lo he leído en "La verdadera historia de la Pasión" de Antonio Piñero. Explica que según la crítica textual probablemente la Cena no era la institución del sacramento como nos han enseñado, sino una cena de despedida con sus discípulos, típica de los judíos. No está nada claro que viniera a fundar otra religión. Todo mirando con lupa textos, hechos, contexto, lo seguro, lo dudoso, la época, lo que dijo seguro y lo que otros "idealizaron" para convencer a personas no judías. Se "teologizó" mucho los hechos y dichos de Jesús por parte de sus inmediatos discípulos, en particular san Pablo y seguidores. Eso explica porqué no nos enseñaban la Escritura y las investigaciones al respecto, para que no tocáramos tierra en nada. y llevarnos por donde ellos querían.

Revolucionarios de ayer y hoy

Imagen
Antonio Piñero catedrático de la Complutense de lengua y literatura del cristianismo primitivo, investigador incansable de esta figura histórica de cuya existencia no duda. Dice muchas cosas interesantes sobre lo que Pablo y los discípulos de Pablo que no venían del judaísmo añadieron, resaltaron a la figura de Jesús, que era un judío. Sin lugar a dudas. ¿Un agitador de masas? No cree que si Jesús bajara estaría conforme con muchas de las afirmaciones del credo niceno-constantinopolitano.... el Jesús celeste. La iglesia institución y su necesidad política de autoafirmarse. Cuanto ganaríamos en sinceridad, simplicidad, y en definitiva, cuanto ganaría la fe propiamente dicha si se reconocieran estas cosas. Disminuiría el número de iluminados con mensajes de parte de Dios por el mundo y nos centraríamos todos en el mensaje ético y de salvación. No en la familia y demás zarandajas, que nadie quiere decir nada malo de la familia. Pero especialmente el Opus, qué lata con la jornada de l...