Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gerald Brenan

LA FAZ DE ESPAÑA

Imagen
 En efecto todo son "contraintes", nos tratan como a ganado. Así nos consideran. No se habla del sistema inmunitario, de llevar una vida sana, higiénica, alimentación variada preferentemente dieta mediterránea, ejercicio físico regular,

España, sistema clientelar

Imagen
Brenan se encuentra con un profesor de inglés, admirador de las instituciones británicas, del paisaje de verdes campos con vacas pastando. Español harto del desorden y la irresponsabilidad de la política española y le encantaría un poco de egoísmo ilustrado inglés. Sin embargo el británico opina que en España hay más vitalidad y libertad que se echa en falta en su país. Lo ganado en orden y justicia se pierde en vitalidad y entusiasmo. Los norteños siempre han necesitado del sur para aprender el arte de vivir. En esas materias los ingleses son sólo ignorantes. El profesor español entrevista al escritor inglés: "¿Piensa que los españoles somos un pueblo primitivo? En ciertos aspectos sí. Como mediterráneos no habéis sido conquistados todavía por el modelo de vida industrial con su apabullante disciplina. Por fuera os conformáis pero por dentro resistís y lo saboteáis. Sois como una familia de chicos mimados que cada veinte años riñe y rompe los juguetes. Además tenéis cierta c...

IRSE ES FATAL. ESCASEZ PROVOCADA

Imagen
No entiendo bien que se escriban misivas a los muertos. Tampoco que se diga que de alguna forma Dios mantiene el Opus en pie por no se sabe qué desconocido fin providencial. Ni que se diga que lógicamente no todos los que se salen se suicidan. Sin embargo te pones a juntar putadas una detrás de otra y visto de lejos, no voy a decir que la única puerta de salida es "acabar de una vez", pero prácticamente. Me quedo de piedra. Como si sólo hubiese un suicidio de numerario o ex numerario en la historia.

El monótono péndulo español

Imagen
El propietario de “La Primitiva”  una tienda de comestibles en Pozoblanco  le habló sobre lo que hizo en la guerra, sobre los bandoleros de sierra Morena, los escarmientos de la guardia civil. “Aconsejaría a cualquier país que se esté planteando una guerra civil que más vale cualquier cosa antes que llegar ahí. En esas guerras nadie gana. Estamos mucho peor ahora que en tiempos de la República. Las ejecuciones y represalias destruyen la nación. El odio que esto ha provocado durará cien años.” El posadero, aún apoyando a Franco opina que todos son unos ladrones. Si los americanos hacen un préstamo hay que vigilar bien cómo se gasta. Sino todo el dinero irá a parar a los bolsillos de la alta burguesia. Brenan les informa sobre que en el extranjero se sabe que España es una dictadura pero no que se pasa tanta hambre. El posadero se queja de que la dictadura era más fuerte al principio y ahora han aflojado: “Deberían de castigar a los estraperlistas y obligar a los terrat...

Pozoblanco, 1949

Imagen
 Para la persona de Barbastro que escribe: sí todo fue terrible, pero ni siquiera tanta sangre y crueldad sirvió en España para que las clases acomodadas comprendieran la injusticia social, el atraso, el analfabetismo del pueblo de las que ellas no se preocupaban. No se sacaron lecciones porque ganaron la guerra, el cielo estaba con ellos. Ese fue el drama, que tanto horror y tanto muerto no sirvió para nada, porque se instaló un régimen dictatorial tolerado por las potencias democráticas que fue un desastre. En época de paz se seguía persiguiendo, encarcelando y fusilando a obreros y gente de mal vivir. Los sindicalistas o gente no afín al franquismo que no habían muerto en la guerra, o que no se pudieron exiliar fueron convenientemente apaleados. La iglesia no mostró piedad, fue un elemento más de la represión, denunciando gente con razón y sin ella. Y España se quedó hecha unos zorros a nivel moral. Me interesa todo esto porque es el contexto del que nació el Opus, producto nac...

Entre mercado negro, iglesia y Falange

Imagen
EL MERCADO NEGRO Una especialidad de la España de la posguerra. El capataz de una finca le cuenta a Brenan cómo funciona:  puerto de Málaga en el siglo XIX Un barco lleno de abono artificial llega al puerto de Málaga, hay titulares en los periódicos. Todos los agricultores se alegran, pero cuando van a buscar al barco no queda abono porque las propias autoridades municipales lo han vendido a los estraperlistas. Quien quiera abono debe pagar el doble. Otra modalidad: los inspectores anotan la mitad de la mercancía a  cambio de regalos y prebendas. Para que el vendedor venda el resto al doble de precio el mercado negro. Así se hicieron fortunas.  Una mujer le cuenta como ha salido adelante: vendiendo todos los días fruta y verdura que iba a buscar a los pueblos cercanos a Málaga. Con sus cestas debía huir de la policía, pero con muchos madrugones y trabajando casi veinticuatro horas, durmiendo en las estaciones de tren, consiguió hacerse con un dine...

España era una ruina y ser religioso un lujo

Imagen
Ruiz Mateos es una víctima más del Opus, lo tiraron para salvarse ellos. Así que hace bien en quejarse, sería una pena que se fuera de este mundo sin soltar toda la indignación que lleva dentro. Se lo quitaron todo después de aprovecharse de él. Sobre el conflicto de la PUCP mírese la etiqueta correspondiente. Este video de los estudiantes para mi gusto es el mejor, el más atrevido . Los curas tienen miedo de meterse con la autoridad eclesiástica. Sigo con la maravilla de España en la que vino a nacer el Opus, Opus que hoy va haciendo la ley en la iglesia, con esas imposiciones que parecen salidas de una reencarnación de Torquemada. Como Cipriani, que no admitía demandas por derechos humanos como obispo, y va exigiendo a los demás que se atengan a la Ex corde Eclesiae. Opus nació y creció en los tiempos más negros de Franco. Ese ambiente se está expandiendo en todos los asuntos eclesiásticos en que se cuestiona el autoritarismo. La fe en todo esto, missing. Gerald Brenan U...

MEDITACION SOBRE ARTE Y RELIGION A LA ESPAÑOLA

Imagen
Gracias Libertad por recordarme lo de la película, mañana mismo me hago con ella y te contaré. Gracias Isabel, no conocía esta entrevista a Gustavo Bueno, muy buena al principio pero luego se lía como la pata de un romano, en jienennse expresión. "De la ley a la ley" dijo Torcuato, y así ha sido.

CORDOBA 1949, testimonio de un limpiabotas

Imagen
Perdona Libertad pero no he visto la película que me recomendaste, no me acuerdo del título, recuérdamela y a ver si puedo hacerme con ella.   Estas son las impresiones de Gerald Brenan sobre la ciudad en general en el invierno de 1949: “No se puede andar por las calles de Córdoba sin horrorizarse por la pobreza. El nivel de vida de los trabajadores agrícolas de esta parte de España siempre fue bajo. Pero esto es peor, mucho peor que ninguna otra situación conocida desde que tengo memoria. Se ven hombres y mujeres con las caras llenas de suciedad porque están demasiado débiles o demasiado hundidos en la desesperación para lavarse. Se ven niños con caras arrugadas, mujeres de treinta vestidas de andrajos, mostrando el rostro de la ansiedad que da el hambre perpetua y la falta de certeza sobre el futuro. Nunca he visto tanta miseria, ni siquiera en Marrakech o Taroudant, porque además de que allí están mejor alimentados, están resignados con su destino. Todo esto es un problema...

Gerald Brenan y la España de 1949

Imagen
Qué opusino resulta ese decreto vaticano sobre las universidades católicas "Ex corde Ecclesiae" ¿dónde se habrá preparado la receta del mismo? Dicho decreto exige que todos los bienes de las universidades católicas sean considerados patrimonio eclesiástico, por tanto sometidos al derecho canónico. Centralismo vaticano, preocupación por el dominio, acaparar dinero desde los tiempos de Juan Pablo II. No nos suena de nada.

Huelga de hambre para el 22S

Imagen
Gracias Kari por enviar tu artículo quejándote de la expropiación o entrega de terrenos de la Barcina a la universidad Opus. Gracias Isabel por tu link a los grandes de España que nos gobiernan en el momento presente, rebañando "to" lo que pueden del pueblo: http://sociopolitica.com/sociedad/brillo-y-postin-en-nuestra-clase-dirigente De esa lista de duques, condes y señores de lugares no sé cierto que también pertenezcan a la obra de Dios. Jorge Fernández no viene en dicha lista. Destaco del link que me envías este párrafo: Todos ellos tienen en común que sus antepasados, sus títulos nobiliarios, sus negocios, sus hectáreas y sus fincas de caza se fusionaron con las monarquías absolutas y dictaduras acompañantes, las más recientes y las más lejanas, se sumaron de manera entusiasta al golpe militar contrala II Repúblicay se instalaron cómodamente durante el régimen del General Franco. Se hicieron aún más ricos por la patria de lo que ya lo eran y siempre lo fueron. ...

QUEMANDO IGLESIAS

Imagen
Gracias por los links a los blogs de infiltrados en la PUCP, el Opus se esconde tras las faldas de Benedicto para lo que les conviene. Y exigen una obediencia a los Diktat papales porque los han "dictado" ellos. Es indignante que se permitan hablar de la "ex pontificia universidad", y es más indignante todavía que no haya narices en ninguno de los países que sufren estos atropellos para decir