Palabras de F. Ayala
Me impresiona que alguien lea mi blog y escriba con la intención de aprender español. ¡Me da un plus de responsabilidad! deberé de cuidar más mi lenguaje, porque a veces me invento palabras... de veras que es un honor para mí.
He visto que el escritor granadino Francisco Ayala, (recomiendo vivamente su "Recuerdos y olvidos", magnífica autobiografía de un hombre sabio, equilibrado, coherente, que ha visto pasar y ha vivido todo el siglo XX), en sus Escritos políticos atribuye la victoria de Franco en la guerra civil al apoyo internacional de Alemania e Italia. La joven república española se vió abandonada de las potencias internacionales. Y me he preguntado en el supuesto caso de que Franco hubiera perdido, a lo mejor el opus, su extensión y fuerza habría sido imposible. ¿Dónde iba un engendro como es el opus con esa mentalidad arcaica de la iglesia, de restauración de un mundo perdido? A parte de que España cayó en la miseria, el atraso económico y moral, el aislamiento internacional. Ocurrió algo que según Ayala antes de 1936 no era previsible.
Verdaderamente sí que nos fastidió a unos cuantos que Franco venciera en 1939...
Debo de escribir sobre las agregadas, pero creo que lo voy a dejar para otro día.
Ana
Comentarios
---------------------------------
Ana te impresionaria más darte cuenta de que algunos de los que leemos tu blog, debido a el empezamos a apreciar al Opus Dei que antes habíamos despreciado...
que paradoja no?
Rezaré por tí, que falta te hace.
Que alegría ver una foto reciente tuya con amigas y lo bien que se te ve.
En primer lugar manifestarte el cariño que muchas lectoras te tenemos, has creado iba a decir una "familia", pero esto no me trae buenos recuerdos por lo que manipulan en la secta, esta denominación, sino un grupo de amigos que yo lo primero que hago cuando enciendo el ordenador es entrar en tu blog.
En segundo lugar gracias por recomendarnos lecturas interesantes, incluso podemos luego comentarlas, pero yo no se como has podido "desprogramarte", yo no sigo en la Obra pero muchas cosas reconozco que no las he superado como son ciertas lecturas (llevo mucho cuidado con los libros que leo) es mas el otro dia me fui a confesar y un jesuita me dio un listado de libros recomendados y yo tan contenta, pero eso si, son mucho mas liberadores incluso iba uno de Anthony de Mello. En un libro que se titula "Lo que importa es el Amor" de un jesuita, dice que la confesión lo que importa es la inteción de sentirte perdonado, no enumerar pecados sino caes en formalismo y escrupulos, madre mia si hubiera sabido antes esto¡¡, yo con mis listica de pecados todas las semanas.
En tercer lugar, me gustaría mucho que trataras el tema de las agregadas, ya que yo lo fui durante diez años, hasta que me canse de ver a las agregadas mayores tan solas y tratadas como incapaces....
Un abrazo Guapa
Maria
Al segundo, sois unos hipocritas, las directoras y enchufadas viajan mas que nadie, recorren el mundo, hacen cursos anuales cada vez en un lugar pintoresco y diferente. Las de Roma es especial. Mientras la parte esclave del opus, muchas numes, muchas agregadas, se tienen que contentar con siempre los mismos lugares y cerca de tu casa. Sobre todo si no les caes bien a las directoras te fastidian un monton dandote el curso anual que peor te caen. Mientras ellas se van de viaje a Europa con el dinero ganado y sudado sobre todo por muchas "humildes agregadas". En suma, "une honte" dicho en frances.