Testimonios "en France"
Encontré estos testimonios en internet publicados en Le Monde diplomatique, enero de 1995. En Francia el opus no tiene la "cobertura" social que tiene en nuestro país, y hay cosas que resultan muy chocantes.
Me apasiona el testimonio del cura, el abbé Pallais, cura nicaragüense al que conocí, cuando habla de "matrimonio mixto" para referirse al de un fiel del opus con una persona que no pertenece. ¿Esto que es? ¿herejía cismática?
“Mi hija vive como en una prisión, está como hechizada, como en una secta” cuenta Madame Cécile Arnaud-Des Lyons. Para esta familia de Grenoble como para otras en Francia que sufren por ver a sus hijos captados por el Opus Dei ha llegado el momento de hablar. Algunos obispos han sido alertados, algunos se manifiestan desconcertados, pero ninguno se atreve a condenar los métodos de la »guardia pretoriana » del papa Juan Pablo II. « Al principio estábamos tan contentos de ver a nuestra hija frecuentar el Opus Dei » cuenta Mme Arnaud, cinco de sus seis hijos han pasado por la Obra. « Mi hija había empezado medicina en Grenoble. Se encontró con un fracaso y en ese momento encontró refugio en el Opus Dei. Es generosa por naturaleza, pero le faltaba seguridad en sí misma. Necesitaba de alguien que decidiera por ella. »
Presa fácil para la Obra que tomó enseguida en mano su destino. Hoy Florence es enfermera en París, su « nueva familia » es el Opus Dei.
¿Cómo recrutar jóvenes de medios católicos y burgueses, sin que la superchería no salte a la vista de los espíritus más despiertos y con cierta cultura religiosa ?
« Tenía catorce años y era alumno del instituto Chaptal de París », cuenta Dominique. « Un día un camarada de clase me invitó a un club de jóvenes. La acogida era calurosa, había un cura en sotana que vigilaba. Se nos ofrecían varias actividades. Había también una sala de estudio, donde alguien te ayudaba con los deberes. No se hablaba de actividad religiosa como tal, sólo una charla ». El tiempo pasó, varios viajes a Roma y a España donde la Obra puede acoger a los jóvenes en uno de sus centros, fines de semana en el château de Couvrelles para retiros en los que el silencio es la regla.
« Un laico con el que hablaba regularmente se convirtió en mi director de conciencia. Me dieron a conocer los principios de la Obra. »
Para la mayoría de los jóvenes, el encuentro con el Opus Dei se efectúa por mediación de un amigo. En el caso de Veronique Pair-Peccate, 29 años, fue un joven supernumerario, el que, a medida que su relación con él se iba afianzando, la llevó primero prestándole un libro, a descubrir el carisma de Mgr. Escrivá. Después le pidió que se entrevistara con un cura del Opus, el abbé Pallais.
« Estaba dispuesta a casarme con ese joven al que amaba, pero no a entrar en el Opus Dei », explica, después de haber acudido varios meses al centro de la obra y haber descubierto el modo de vida de ese microcosmos no podía haber una cosa sin la otra…. La ruptura era inevitable, como Veronique comprendió escuchando al abbé Pallais : « A Dios no le gustan los matrimonios mixtos. Lo importante es la comunión espiritual »
Las conversaciones con el abbé Pallais eran cada vez más iluminadoras, primero, reproches. « Habéis ido demasiado lejos, casi ni os conocéis… » Después preguntas fuera de lugar : « Me preguntó si era virgen, si nos habíamos besado, qué gestos de afecto habíamos tenido ». Más tarde cuando tuvo lugar la ruptura con el novio le dijo el cura : « Sabes, lo único que vale la pena es amar a Dios. Los hombres de decepcionarán, Dios nunca lo hará ».
Véronique iba de sorpresa en sorpresa. El cura del Opus Dei la animó a unirse a Claire Fontana, madre de siete hijos, fundadora de la Tregua de Dios (antiabortista) : « Es una mujer formidable que lleva a cabo su acción en los hospitales. Se encadenan en los pasillos que llevan a la sala donde se va a practicar el aborto. Hacen perder el día a los abortistas. Después los llevan a juicio, son muy valientes y esto les permite dar testimonio, salir en la prensa, poner en cuestión el dogma del aborto. Hacen cosas magníficas, si quieres algún día te la presento."
Me apasiona el testimonio del cura, el abbé Pallais, cura nicaragüense al que conocí, cuando habla de "matrimonio mixto" para referirse al de un fiel del opus con una persona que no pertenece. ¿Esto que es? ¿herejía cismática?
“Mi hija vive como en una prisión, está como hechizada, como en una secta” cuenta Madame Cécile Arnaud-Des Lyons. Para esta familia de Grenoble como para otras en Francia que sufren por ver a sus hijos captados por el Opus Dei ha llegado el momento de hablar. Algunos obispos han sido alertados, algunos se manifiestan desconcertados, pero ninguno se atreve a condenar los métodos de la »guardia pretoriana » del papa Juan Pablo II. « Al principio estábamos tan contentos de ver a nuestra hija frecuentar el Opus Dei » cuenta Mme Arnaud, cinco de sus seis hijos han pasado por la Obra. « Mi hija había empezado medicina en Grenoble. Se encontró con un fracaso y en ese momento encontró refugio en el Opus Dei. Es generosa por naturaleza, pero le faltaba seguridad en sí misma. Necesitaba de alguien que decidiera por ella. »
Presa fácil para la Obra que tomó enseguida en mano su destino. Hoy Florence es enfermera en París, su « nueva familia » es el Opus Dei.
¿Cómo recrutar jóvenes de medios católicos y burgueses, sin que la superchería no salte a la vista de los espíritus más despiertos y con cierta cultura religiosa ?
« Tenía catorce años y era alumno del instituto Chaptal de París », cuenta Dominique. « Un día un camarada de clase me invitó a un club de jóvenes. La acogida era calurosa, había un cura en sotana que vigilaba. Se nos ofrecían varias actividades. Había también una sala de estudio, donde alguien te ayudaba con los deberes. No se hablaba de actividad religiosa como tal, sólo una charla ». El tiempo pasó, varios viajes a Roma y a España donde la Obra puede acoger a los jóvenes en uno de sus centros, fines de semana en el château de Couvrelles para retiros en los que el silencio es la regla.
« Un laico con el que hablaba regularmente se convirtió en mi director de conciencia. Me dieron a conocer los principios de la Obra. »
Para la mayoría de los jóvenes, el encuentro con el Opus Dei se efectúa por mediación de un amigo. En el caso de Veronique Pair-Peccate, 29 años, fue un joven supernumerario, el que, a medida que su relación con él se iba afianzando, la llevó primero prestándole un libro, a descubrir el carisma de Mgr. Escrivá. Después le pidió que se entrevistara con un cura del Opus, el abbé Pallais.
« Estaba dispuesta a casarme con ese joven al que amaba, pero no a entrar en el Opus Dei », explica, después de haber acudido varios meses al centro de la obra y haber descubierto el modo de vida de ese microcosmos no podía haber una cosa sin la otra…. La ruptura era inevitable, como Veronique comprendió escuchando al abbé Pallais : « A Dios no le gustan los matrimonios mixtos. Lo importante es la comunión espiritual »
Las conversaciones con el abbé Pallais eran cada vez más iluminadoras, primero, reproches. « Habéis ido demasiado lejos, casi ni os conocéis… » Después preguntas fuera de lugar : « Me preguntó si era virgen, si nos habíamos besado, qué gestos de afecto habíamos tenido ». Más tarde cuando tuvo lugar la ruptura con el novio le dijo el cura : « Sabes, lo único que vale la pena es amar a Dios. Los hombres de decepcionarán, Dios nunca lo hará ».
Véronique iba de sorpresa en sorpresa. El cura del Opus Dei la animó a unirse a Claire Fontana, madre de siete hijos, fundadora de la Tregua de Dios (antiabortista) : « Es una mujer formidable que lleva a cabo su acción en los hospitales. Se encadenan en los pasillos que llevan a la sala donde se va a practicar el aborto. Hacen perder el día a los abortistas. Después los llevan a juicio, son muy valientes y esto les permite dar testimonio, salir en la prensa, poner en cuestión el dogma del aborto. Hacen cosas magníficas, si quieres algún día te la presento."
Comentarios
Para lo que dices de la cobertura, otra vez te doy la razón.
Por ejemplo, en Libertaddigital.com, que creo que presume de web de ideología liberal, en su sección de Religión y de crítica de cine, se les ha visto el plumero opusiano; nada más hay que ver el artículo de un tal Alfonso V. Carrascosa "el opus dei y la ciencia" o a un tal Juan Orellana dando caña a cierta película que ganó nosecuantos goyas, para defender a la organización.
Por supuesto que este es un pais libre y de libertad de pensamiento, cómo no, pero hay que denunciar la persuasión que falsea la realidad. Sofistas de sanpepemari.
saludos desde canarias again and again. VALE.
Tengo un vecino, que ya esta el hombre muy mayor, pero era profesor en la Sorbonne y tení un programita de radio en París. Un día hizo un leve comentario sobre el opus y, al día siguiete le quitaron el programa. Eso me parece un estrago. ¿Quienes son esta gente, para hacer esas cosas?
Este profe dejó Paris en el 87, por lo tanto eso fue antes.
No tengo nada claro que sean 80 mil, como dice Echevarria. En esos 80 mil ¿quienes entran?.
Quizás no cuente a los numerarios, ni a los agregados, ni a la madre que los parió.
Si 80 mil son los recluídos en centros (78 mil + 2 mil curas), bueno ... pero se dejan toda la capacidad operativa fuera (fundamentalmente supern).
Animo Agus!
Si están ya en Tele5, es como para ponerse botas y echar a correr, hacia no se sabe donde.