PAULA BISTAGNINO EN LA TARDE CON CARLOS POLIMENI

Se la ve relajada con sus colegas de la radio. Nunca le da tiempo a explicar que el caso estudiado en su libro es uno más, en la propia Argentina de 2010, publicada en "Salta libre", qué gran título para un periódico. Aunque se refiere a la ciudad no al verbo. Por lo demás ya se ha aprendido la lección como si hubiera pertenecido, se sabe el catecismo esencial. El periodista senior también hace alarde de profundos conocimientos. 

Y repaso de la historia de Isabel Caballero que no ha vivido para verlo y se lo merecía, aunque padre e hija sigan pululando por la red como si tal cosa, no es lo mismo que cuando su marido la amenazaba con un internamiento psiquiátrico ordenado por el psiquiatra "que Rojas tiene mucha mano en los juzgados".

Desde que me he enterado del fallecimiento de Llano no me lo saco de la cabeza, todo un hito en mi vida numeraril y filosófica. Un ejemplo, un modelo de escrivariano, de profesor, de filósofo, de rector...Cuando Choza me habló sobre él en el tono en que lo hizo en 2003 explicándome las "limpias" de profesores a las que había procedido en la facultad, fue una primera caída del ídolo. 
Mi conocimiento de su persona era muy superficial, aunque hubiera asistido a sus clases al menos durante un año, y hubiera leído todos sus libros.

Ha ido a fallecer en un dos de octubre, fecha tan señalada como probablemente inventada,  señal de su fidelidad a la causa. Imposible pensar en él como un gran cínico, que es lo que era en realidad. Nada que ver sus palabras y su pose social con sus hechos, particularmente "hacia otros miembros", pues si fue director tuvo que saber del "protocolo" de psiquiatrización del disidente, quizás lo puso en práctica.

Él estaba allí cuando se echó de la facultad a Ruiz Retegui, una gran mente física, filosófica, teológica...otro profe y cura admirado al que ví venido a menos, triste y cuasi arrastrando los pies...antes o después de su marcha a Madrid, quitado de en medio. ¿Qué había criticado o qué callos había pisado?

No puedo perdonar a Llano por haber contribuido a mantener el chiringuito y darle un aire filosófico-intelectual que era solo un papel "atrapa incautos", reconozco mis límites. Tampoco me pidió perdón, a mí y a tantos que nos fiábamos de él, de su magisterio, de su "ejemplo".  Que lo perdone Dios si es que se ha arrepentido, porque fue "persona pública", y no está solo el mal a los de su alrededor, como todo nume al servicio de los directores, sino que le dió entidad al mal, credibilidad, solidez social.
Siempre recordaré una de sus charlas cuando nos dijo a propósito del mal que había en el mundo, entonces la guerra de Yugoslavia, que no era difícil creer en el diablo, sus efectos estaban a la vista, lo difícil era creer en el bien. No se refería a sí mismo, qué ironía. O a lo mejor sí.

 La belleza del mal, la verdad de las mentiras o el mal actor que se cree su propio papel frente al bueno que distingue. 

Dice Moya que cayó en depresión, deberían de estudiar los expertos porqué es tan común esa dolencia entre numes, cuando vives de cara a la galería, pisoteando constantemente tu conciencia, haciendo y diciendo lo contrario de lo que sabes que has de hacer y decir, llega un momento en que te partes por la mitad. La cara,la pose, las apariencias están...pero vivir obedeciendo consignas de una institución mentirosa y doble no es vivir, y tiene un precio.


Fui a pedirle que me hicieran un hueco en la facultad de filosofía. Logré que me recibiera en su despacho de rector, mullidas alfombras, oscuridad aunque era pleno día, las cortinas o más bien cortinajes impedían que pasara la luz de la calle. Todo un símbolo de la negrura en la que nos movíamos, el secretismo, no ir de frente. Hasta muchos años después ignoraría las verdaderas razones de porqué no había sitio para mí. Me dijo "tenemos el banquillo lleno", ocurrente, simpático...por no decirme, "tú no por esto y por esto",

Otra reflexión sobre las llamadas "Conversaciones con monseñor EdB" ni eran conversaciones ni las contestó él. Operación del departamento de comunicación. Le pasaron las preguntas por escrito y las respondieron en su nombre por escrito. No es su estilo, no se expresaba así, basta oírle en las famosas tertulias, los minutos que haya podido rescatar y que están en internet según me dicen, son la prueba.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
"COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. DOS ÚLTIMAS FILTRACIONES: La primera: Mariano Fazio ha comentado ante un reducido número de miembros numerarios que con la próxima forma jurídica que va a tener el Opus Dei SÍ VA A HABER CAMBIOS, y que estos van a ser (textual) "traumáticos pero no dramáticos" (él sabrá qué coño quiere decir). La segunda: El motivo de la reciente visita del obispo de Barbastro a Roma ha sido a petición propia porque a sus espaldas el Opus Dei, a través de contactos en la Santa Sede y a través de la Nunciatura Apostólica de España estaba haciendo creer al Papa que Pérez Pueyo estaba totalmente agotado con el asunto de Torreciudad y que quería irse a otra diócesis, al parecer la de Huesca. Todo era un montaje para quitárselo de en medio. En cuanto Pérez Pueyo se enteró de la maniobra, se fue inmediatamente a Roma para desmentir el bulo y comunicarle al Papa que está contento en Barbastro, ilusionado con la diócesis y con sus diocesanos y con ganas de seguir sirviendo a la Iglesia desde ahí. En mi opinión, al nuncio en España habría que largarlo a la Polinesia como poco"

"Traumáticos pero no dramáticos" quiere decir "que han sido sodomizados pero no están embarazados", esto es cosecha propia de Cozumel
Ahora empieza el juego de verdad: legal, social, societario, fundaciones, patrimonio oculto y miles de juicios que pueden afrontar, haré entrada en mi blog cuando sean publicados los estatutos, que es cuando legalmente entran en vigor

Entradas populares de este blog

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei