MÁS ANZUELOS: FUNDACIONES PARAGÜAS. ES DEMASIADO TARDE
"El Opus Dei se prepara para una intervención inminente del Vaticano, con el Papa León a punto de aprobar reformas potencialmente devastadoras diseñadas para erradicar muchas de las prácticas abusivas del grupo y frenar su poder tanto dentro de la Iglesia como en la sociedad en general. Así lo afirma el sitio web católico español InfoVaticana , considerado cercano al grupo, que cita fuentes tanto del Vaticano como del Opus Dei.
De ser cierta, la noticia sería trascendental y sentaría las bases para una conclusión dramática a un impasse de tres años entre el Vaticano y el Opus Dei sobre el futuro de este grupo abusivo dentro de la Iglesia. Como muestra del alcance de las reformas propuestas, InfoVaticana publicó el titular «El Opus Dei, a punto de desaparecer» sobre el artículo, que detallaba cómo el grupo perdería toda autoridad sobre sus miembros y, en su lugar, se convertiría en un grupo muy reducido, compuesto únicamente por sacerdotes.
Pero cuidado: InfoVaticana tiene un largo historial de publicación de artículos sensacionalistas, a menudo con la intención de alimentar la ira de sus lectores derechosos",
(que son fundamentalmente ellos mismos, yo creo que los comentarios en iv los hacen 4 sino 3 personas, como aquí JLF, no puede ser uno solo, tienen que ser varios, un ser humano solo no aguanta tanto derechazo en la mandíbula como si fuera sordo. Extraen el cerebro, la conciencia, la capacidad de reaccionar con normalidad. No pongo los pies donde no me quieren y me dan a entender que no soy bienvenida, con una mirada basta.)
"InfoVaticana tiene una estrecha relación con el Opus Dei. El fundador del sitio web, Julio Ariza, fue miembro en su juventud. Convivió con un cardenal del Opus Dei acusado de abusar de un menor y ha utilizado el sitio para defenderlo. Si bien dejó de ser miembro, ha declarado un "enorme afecto" por el Opus Dei . Cuando publiqué mi libro sobre los abusos generalizados dentro del Opus Dei y sus vínculos con la extrema derecha, utilizó el sitio para intentar desacreditarlo".
Ariza sigue siendo, ¿por qué decir que lo dejó en su juventud? es un peón con carné, sin carné. se le ve el plumero, el estilo y está encantado de recordar su alma mater, cuando conoció a VQ y aquellos jóvenes años.
"También tiene un historial de obtener exclusivas del Opus Dei. En julio, reveló que el grupo había intentado engañar al papa León XIII presentándole un conjunto de reformas para que las firmara, las cuales ya habían sido rechazadas por el papa Francisco. Si este informe es correcto, la artimaña parece haber fracasado, y de forma estrepitosa. El papa León XIII parece dispuesto a promulgar una drástica reforma del Opus Dei que desmantelará la institución y eliminará su autoridad sobre todos sus miembros laicos actuales".
Luego se hace eco de las reformas que leimos ayer en IV.
Dice GG:
"Aunque las reformas puedan parecer buenas en teoría, en la práctica serán difíciles de implementar y demuestran cierta ignorancia en el Vaticano sobre el funcionamiento real del Opus Dei . La organización idolatra a su fundador, y no uso esa palabra a la ligera. Creen que Escrivá recibió, literalmente, de Dios la visión de cómo debería funcionar el Opus Dei. El fundador plasmó esta visión en cientos de páginas de reglas meticulosamente detalladas, que constituyen la base de la vida en el Opus Dei.
Con las reformas propuestas, nada de esto cambiará. Los miembros más acérrimos seguirán creyendo que el sistema de control abusivo y sectario, detallado por Escrivá y codificado en el reglamento interno del Opus Dei, es literalmente de inspiración divina, y seguirán obedeciéndolo y aplicándolo independientemente de lo que diga el Vaticano. Si bien el grupo se adherirá públicamente a todo lo que diga el Papa, en privado la situación podría ser muy diferente. Tras décadas idolatrando todo lo que Escrivá dijo o escribió, no se detendrán ahora".
“Esta reestructuración no resuelve el problema del uso del control coercitivo en el Opus Dei para atrapar y retener a sus miembros”, escribió un exnumerario —o miembro célibe— de Estados Unidos, donde el grupo cuenta actualmente con unos 3.000 miembros. “De poco sirve decir a la gente que es libre de quedarse o irse cuando se les ha manipulado para que crean que la “libertad” consiste en hacer lo que les digan los directores. Esa creencia no cambia con los nuevos estatutos del Vaticano”.
“Viendo la trayectoria del Opus Dei y otras organizaciones similares dentro de la Iglesia, he llegado a la conclusión de que pocas personas en la Iglesia Católica, y aún menos en la jerarquía, comprenden el control coercitivo y cómo las organizaciones dentro de sus filas lo utilizan para abusar y esclavizar a las personas”, escribió el exnumerario . “Mientras el Opus Dei exista, en cualquier forma, seguirá abusando espiritualmente de quienes entren en contacto con él”.
"Llevo meses trabajando con exmiembros para intentar advertir al Papa sobre esto. En junio, le escribimos solicitando una audiencia , explicándole que teníamos información y perspectivas valiosas que podíamos ofrecer para garantizar la eficacia de las reformas. Nos han ignorado por completo. Es evidente que el Papa quiere frenar los excesos de este grupo. Pero da la impresión de que la Iglesia no quiere profundizar demasiado en el asunto, quizás por miedo a lo que pueda descubrir."
¿Por qué? Bueno, el fundador del Opus Dei fue canonizado en 2002 y ahora es santo. Una investigación exhaustiva sobre el Opus Dei y el sistema de control abusivo y sectario ideado por este supuesto santo sería un gran dolor de cabeza para la Iglesia. Es más fácil hacer algunos cambios que defender lo correcto y decir: este hombre no era un santo . Pero postergar el asunto solo crea más problemas: los seguidores de Escrivá seguirán venerándolo como un santo. Seguirán sus palabras en lugar de las reformas.
El actual líder del Opus Dei lo insinuó en una carta enviada a los miembros esta misma mañana. Si bien el grupo ha negado oficialmente el informe de InfoVaticana, afirmando que "no hay novedades" , la carta enviada esta mañana es la primera en años en la que el líder del Opus Dei no ha firmado pidiendo a los miembros que recen por los nuevos estatutos. Esto implica que es demasiado tarde para rezar; los estatutos ya están decididos. En cambio, pide a los miembros que se mantengan fieles al "espíritu" del Opus Dei.
“Nada cambia ni en el espíritu ni en el contenido de las normas de piedad ni en las costumbres familiares”, escribió el líder Fernando Ocáriz , quien usó la carta para llamar a la unidad. “Las pequeñas costumbres… contribuyen a crear y sostener una tradición familiar que, en su conjunto, es un elemento importante de unidad: unidad hoy y unidad viva con el origen”. Leyendo entre líneas, el mensaje es claro: el cambio se avecina, pero debemos mantenernos como siempre hemos hecho las cosas: “unidad con el origen”.
“La Obra está en nuestras manos, como una herencia recibida, un tesoro que debemos colaborar para que fructifique y transmita, con la gracia de Dios y con alegría, a pesar de nuestras limitaciones y errores personales”, continuó. “Y sin desanimarnos ante las dificultades externas propias de los tiempos y lugares en que vivimos”. Los tiempos y lugares en que vivimos. Subtexto: podría llegar otro papa y restaurar las cosas a su estado anterior.
"Si bien son un paso en la dirección correcta, estas reformas no abordarán la cultura abusiva que impregna el Opus Dei. El Vaticano debería exigir que todos los documentos internos sean examinados, revisados y, en algunos casos, prohibidos, si realmente quiere llegar a la raíz del problema. Debería reabrir la canonización de este santo tan cuestionable, que fue, de por sí, un proceso profundamente defectuoso y apresurado. Pero no lo hará. Públicamente, el Opus Dei cumplirá con las exigencias del Papa. Pero en privado, seguirá como hasta ahora".
Seguirán desafiando al Papa, "este no nos entiende. Ya vendrá otro que nos entienda".
"Es hora de preguntarse en quién depositan la esperanza de su salvación: ¿el Opus Dei o la Iglesia? ¿Josemaría o Jesús? Se les ha enseñado que están alineados, pero que los directores incluso insinúen que el Papa no tiene derecho a cambiar estos estatutos de manera significativa lo desmiente." GARETH GORE
Y un vídeo interesante aunque loco, como dirían los alumnos en cuanto algo es complicadete....aquí un par de ateos empeñados en rescatar el catolicismo cultural: "bautiza a tus hijos aunque no tengas fe". ¿Dónde van? menuda quimera....Su postura es intelectualoide al máximo, muy cultos, inteligentes, leídos, escribidos y desbordando por todos los poros de su cuerpo. En ningún momento mencionan la "bicha" los ateos católicos, no puedo pensar que van de la mano, son compañeros de viaje de la Inquisición. Todo el día alabando las virtualidades del catolicismo frente al protestantismo y echando pestes de la evolución de la humanidad desde Trento y no se dan cuenta de que con el catolicismo de los tiempos de Felipe II sus elucubraciones serían imposibles. Atrévete a decirles algo. No quieren escuchar. Encantados de conocerse.
Hay que juzgar los hechos históricos por lo que supusieron en el momento en el que sucedieron, y frente al Antiguo Régimen la Revolución Francesa y su proclamación de derechos fue un avance. No digamos la osadía de cortarle la cabeza al rey. No lo hemos hecho nunca y miren españoles por donde vamos ya con la impresentabilidad de la monarquía.
Lutero, con todo su lado negro, denunció los abusos en la Iglesia católica, aquello de predicar las Indulgencias para obtener dinero y construir la Basílica de san Pedro. Abusos en los que hemos vuelto a caer, porque el dinero vuelve a poder con todo, como estamos viendo en el caso que nos ocupa. Suma y sigue.
Siempre mirando para atrás, arreglando la historia y sin mirar lo que hay en su propio país y en la Iglesia real. No deja de ser interesante lo que cuentan aunque les daría un par de pescozones a cada uno por melones.
Comentarios
Discrepo en que todo seguirá igual, los laicos son expulsados, nada de lo realizado vale, vendrán demandas civiles y penales, deberán firmar contratos ad-hoc para ingresar de nuevo en la cosa, que se leerán y todo el mundo sabrá que es la nueva cosa de forma publica, tendrán una semana de discernimiento y sabrán a lo que cooperan, leerán la prensa, etc
Los ancianos serán expulsados, por eso dije en un ZOOM que se empadronen, se declaren vulnerables y nos les echa ni Dios y si venden las casas, es con ellos dentro de acuerdo a legislación
Lo de IV de acuerdo, son ellos mismos para generar bronca, faltan dos meses para Navidad, coño Prevost, haz algo de una vez...