Entradas

LA RESPUESTA

Imagen
 Después de lo que me hicieron aquí no salen numeraries ni de broma . A diferencia del founder , Dios no está iluminándome a cada paso, solo intento ser coherente  y consistente conmigo misma. Puse distancias y en medio de todas las amarguras pasadas y presentes, ha sido la decisión más healthy ... Tonta pero healthy , guardar conexiones es un límite que uno mismo se pone a la sanación, y quien fue abducido está necesitado de sanación. 

FAVORES

 Excelentes las aclaraciones sobre el tema homosex. Lo de menos si lo eras o no, lo de más si convenía tenerte y mantenerte o si no tenías suficiente pedigrí para con semejante tara conservarte. Me encanta la caída del guindo de la conversa superconfidencial con el amigo cura conocido con el que se tiene confianza que no se va a chivar, y le falta tiempo para largar el contenido al director del interesado. Qué dolor darte cuenta de que no tienes ni medio amigo en quien confiar. No existe esa palabra allí dentro. Solo interesados en medrar, despistados y enfermos. 

INCLINACIONES POLÍTICAS

 Me encanta que nos diversifiquemos y en distintos países surjan nuevas iniciativas, como la Centroamérica de este próximo viernes 29, sábado 1 en España. Un grupo que no deberían menospreciar los forofos de la hispanidad y la hermandad entre países hispanohablantes, nuestras desgracias nos han unido a un lado y otro del Atlántico, somos un gran colectivo, un puente de ex opus que une las dos orillas. Con distintos acentos y modos de expresarnos, damos testimonio de las mismas vivencias. No falta Filipinas. 

EL NOMBRE

 LA ESPERA En los años 30 el grupo no llegaba a 20 miembros, pero ya tenía nombre "Opus Dei". Escrivá lo tomó prestado del padre Poveda, que ya había usado la denominación "Obra". El añadido "de Dios" le creó problemas, su confesor, el SJ, Valentín Sánchez Ruiz, lo encontró pretencioso y le recomendó que lo cambiara. Pero Escrivá tenía claro que Dios estaba con él: dejó el nombre y cambió de confesor.

RELIQUIAS

 "San Josemaría" Todavía usaba su nombre original, José María Escribá Albás, al que luego introdujo curiosas modificaciones; trocó la "b" por "v", arrumbó el apellido de la madre y añadió un señorial "de Balaguer" al del padre. También reformó el nombre de pila: quitó su mayúscula de María y la dejó adosada a José. Josemaría se llamó desde entonces.´ Preocupaciones de futuro santo.

Opus Dei & American Politics

Imagen
Se ponen los subtítulos y se ven los nombres de los norteamericanos "llamados a la santidad" presentes en  grandes empresas globales,   b illones de dólares de beneficio, departamentos de gobierno, fabricantes, comerciantes, participantes en el grandísimo business de las guerras imperiales e imperialistas, así como en el Tribunal Supremo de la nación.

🎙 PODCAST | Las esclavas del Opus Dei

Imagen
Por primera vez sale una ex numeraria auxiliar española, aunque sin nombre verdadero ni cara, y tiembla la voz de los dos: del periodista y la entrevistada.