Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dictadura argentina

Martirio de San Romero, entre Argentina y el Salvador

Imagen
¡Qué diferencia de tono y contenido en las declaraciones leídas y escuchadas en estas dos últimas semanas! Declaraciones hechas por religiosos de toda la vida. Los maristas no son jerárquicos, desconocía esta libertad de esos religiosos frente los jerárquicos, y los que desean por encima de todo ser jerárquicos, qué diferencia frente al fascismo eclesial al que pertenecí. Obsesionados por pertenecer a la jerarquía, aborreciendo siempre de la vida religiosa, en el sentido de monjas y frailes. Cuánto desprecio en el Opus hacia ellos. Ahora no les queda otra más que disimular y mimetizarse con el ambiente. Este marista se queja de que la vida religiosa se ha clericalizado, y lo ve como un defecto. Valora la dimisión papal, como un separarse del oficio, acto de libertad, no identificarse de manera mítica con lo sagrado. No creerse ser en el estricto sentido Jesucristo. El líder global debería hacer entender qué tipo de liderazgo se entiende desde el evangelio. La iglesia del delan...

Queremos hechos

Imagen
Soy la primera en querer que todo sean habladurías, malas interpretaciones. Gracias a Dios que no era obispo en aquellos años. Es muy difícil desmarcarse de la línea oficial de la iglesia cuando se es obispo y especialmente desde la etapa de Juan Pablo II. Ojalá todo sea bello y hermoso como decís, y como afirma Pérez Esquivel , pero son tantos chascos que hay que mirar bien. Además si hubo curas que justificaban el hecho de que los militares argentinos tiraran al mar a los opositores al régimen, hay una diferencia entre no manifestar una oposición decidida y andar sacando la parábola del trigo y la cizaña de apoyatura a tamaños crímenes. Es muy difícil juzgar desde fuera de un país la historia de otro. Hay que respetar las soberanías nacionales. Bastante tengo con aclararme con la propia historia de España que tan negativamente me ha afectado. Y hoy todavía hay ramalazos de esos tiempos oscuros en algunas familias. Parece mentira que estemos en 2013. No me consuela nada observa...

Sin superar

Imagen
Controversia sobre el rol del Papa en la dictadura argentina. No de los peores, pero tampoco de los mejores, estaría muerto como Oscar Romero. La dialéctica de la historia.   El historiador Stephan Ruderser dice que en general la Iglesia, entiéndase los obispos, apoyaron la dictadura argentina que fue del 1976 al 1983 en la que desaparecieron unos 30.000 opositores al régimen.  Nada de qué extrañarse, entre nosotros es tabú hacer las estadísticas de cuantos desaparecieron o fueron fusilados en tiempos de paz, una vez terminada la guerra. Así que como española ni me voy a escandalizar ni me voy a extrañar, sólo lamento que aún hoy sea implanteable una comisión de la verdad como en todo país que ha sufrido un régimen autoritario y en el que se ha hecho limpieza ideológica. Además todo está relacionado intímamente con Escrivá que dijo públicamente a algún militar que sólo por el hecho de serlo tenía la mitad de la vocación a su Obra. Más claro agua. Pero en Argentina las le...

Recuerdos de Buenos Aires

Imagen
Tiene cosas buenas, ser jesuita no es la menor de ellas, puntos a su favor. El nombre, en recuerdo de un gran santo, popular. Pero un Papa como Juan Pablo I, limpio de polvo y paja, es imposible han pasado muchos años desde entonces. Les ha dado tiempo a perseguir, acorralar, que se mueran o enfermen o que sean arrinconados, todos los que no estaban de acuerdo con el curso de las cosas, pompa, boato, sotanas, Trento, sólo cuestiones referidas al sexto y al noveno, y dale periquillo a la misma ruleta, además de muchos escándalos financieros, salpicados con un par de crímenes difícilmente explicables.    Con la atmósfera que ya nos han demostrado se respira en esos palacios vaticanos, milagros pocos. A ver que rumbo toman las cosas. No se puede más que estar a la expectativa. A los amigos del blog bien no les ha podido cae. No les gusta que se les recuerde su filiación tan poco divina como decía Estruch, es decir, no les gusta que se les recuerde que desde el minuto cero está...

Muertos en Barbastro

Imagen
Da escalofríos las noticias que llegan de Argentina, http://www.ilfattoquotidiano.it/2012/08/02/argentina-nelle-confessioni-di-videla-anche-crimini-della-chiesa/313932/ de manera que cuando tiraban vivos al mar a los opositores al régimen, el capellán militar decía que "era una muerte cristiana porque no sufrían". Esto en letras de molde, por favor, para todos aquellos eclesiásticos y adjuntos que están muy ocupados con la "defensa de la vida". Hipocresía al cubo, doble moral. Es mentira, no se defiende la vida. También la iglesia española fue cómplice durante la guerra de que a los "paseados" cuando las tropas de Franco limpiaban la zona se dijera que habían muerto "por disparo". Así en Granada. Los defensores de la vida de hoy han sembrado este país de fosas comunes ayer. . No defienden la vida, si lo hicieran en vez de proponer memeces a las embarazadas no estarían quitando todas las ayudas sociales a la gente que las necesita. Ni hacien...