"Famiglia e milizia", Emanuela Provera

Con 80 años pasados de rosca ya podía soltarse la melena y contarnos algo más sobre lo que vió, oyó y vivió en su juventud Miguel Angel Aguilar. ¿A qué espera? Identifico las características de su familia: austeridad, ahorro, trabajo, esfuerzo, no caprichos, aunque mis padres fueran más jóvenes que los suyos. Familias escogidas en las que cazar a gusto en aquellos años en que pudieron practicar la pesca de arrastre.

Ya que hablamos de familia: Emanuela Provera que vive y trabaja como periodista autónoma en Milán, colaboró en 2006 con Ferrucio Pinoti en el libro "Opus Dei Segreta", en el que exponía su testimonio personal como ex numeraria. Perteneció entre 1986 y 2000. También participó en "Dentro l'Opus Dei" y en el libro "Giustizia divina" (2018). A partir de 4:58 nos habla de "Familia y milicia", expresión escrivariana para definir a su grupo de seguidores.

Su investigación sobre movimientos religiosos, particularmente "Opus Dei" y Focolares, se basa en documentos, a veces secretos, y testimonios. Es consciente de que Legionarios de Cristo se parece a esos dos, aunque no forman parte de su investigación. Todos son Nuevos Movimientos Religiosos de matriz fundamentalista.

Ambos son Comunidades totales porque su actividad fundamental es el C O N T R O L, control del comportamiento social e individual, de la familia y de la sexualidad.

1. ¿Cómo se reconocen los miembros de estas familias? no el parentesco como en las familias corrientes, dentro del movimiento se habla de "lazos sobrenaturales". Tanto Escrivá, ya santo, como la fundadora, Lubich comparten idea. Escrivá decía: "la fundación del OD ocurrió sin mí", "el Cielo está empeñado en que se realice".
Lubich: ·"la obra es de Dios, Dios hará que se cumpla".
Frases fundacionales que establecen en los miembros captados por ambos movimientos la creencia de que están unidos entre sí por lazos sobrenaturales "más fuertes que los de la sangre". De aquí la autoconciencia de verdad, Dios es el fundamento de esta familia, no un par de individuos indocumentados que se quieren con "amor humano".

Apreciamos los constructos palabreros  dedicados a despreciar sutilmente la humana vida corriente, por elevación pretendida,

2. Utilización interna de eslóganes, "Opus Dei es familia  y milicia", "el cuarto mandamiento, honrar padre y madre es el dulcísimo precepto" eran los de Escrivá. 

 Lubich escribe: "este es nuestro mandamiento ser siempre familia, el primer deber del movimiento de Focolares es ser familia, mi testamento consiste en que seáis una familia". "Todo lo que hace el focolar tiene valor si lo hace como miembro de la familia de los focolares, nada vale si no es así".

3. ¿Qué se dice cuándo alguien sale de esta "familia sobrenatural"? no es tan fácil como dejar de ir al gimnasio, es un trauma. En 2007, la madre de un numerario escribió una carta a Benedicto XVI: 

"He asistido con un dolor que solo una madre puede sentir a la transformación de mi hijo. Entró como numerario al Opus Dei y me encontré con un hijo vacíado del afecto a sus padres y hermanos, parecía que le habían quitado el alma y el corazón. Fue un duro golpe para nuestra familia que por poco se disgrega por culpa del "Opus Dei".

Testimonio de 2019 de una mujer que perteneció a Focolares: "entré con 14 años, me habían invitado a un encuentro de viernes a domingo. Cuando pedí permiso a mis padres para acudir, me dijeron que no, yo me había comprometido con Focolares y no sabía qué hacer. Sentía que la autoridad de los focolares era mayor que la de mis padres. Hice la maleta  y la escondí en el armario.  Estoy viendo a mi padre, gritándome, con los puños cerrados, mientras mi madre lloraba en la cocina. Yo estaba en la puerta, segura de que eligiendo marchar estaba siguiendo la verdad, estaba siguiendo a Jesús.

Fue un fin de semana estupendo para mí, no para mis padres". Años después esta mujer contó que había intentado suicidarse.

4. ¿Cómo se entra a formar parte de esta familia?, nadie escogemos nuestra familia, nacemos en un contexto social, cultural no elegido. En esta familia sobrenatural predomina el voluntarismo. Escribía el founder: "En el Opus Dei la puerta está cerrada para entrar y abierta para salir", se sobreentiende que hay libertad para entrar. A través de sus "medios de formación" inducen la voluntad de entrar a formar parte de esta familia, no se puede entrar así porque sí, como uno se apunta a clase de baile.

La entrada tiene que ser A U T O R I Z A D A, está previsto un plano inclinado, ¿cuándo se puede entrar en esta familia?. Cuando el individuo reconoce su propio deseo de entrar y lo abandona.

Lo ilustra mediante las declaraciones de una abadesa en 2019 al Corriere della Sera: "entrar en una familia sobrenatural no es un deseo personal, es una iniciativa de Alguien, con A mayúscula, yo luché con el Señor para decir Sí a esta vocación, no fue mi iniciativa, fui llevada hacia algo más en la vida."
Para entrar hay que abandonarlo todo.

Otra frase procedente de los Legionarios de Cristo: "Esta llamada se repitió varias veces durante unos años pero contrastaba demasiado con lo que eran mis deseos, mis sueños y mis esperanzas más profundas".

Es propio de todos los que entran en esta familia renunciar a los propios sueños: quiero ser científico, peluquera, quiero casarme, esquiar, teñirme el pelo, llevar pantalones....hemos de abandonar todos los deseos que se nos pasen por la cabeza.

Juan Pablo II potenció a todos estos movimientos tan parecidos: Legionarios, OD, Focolares. Por eso tenemos el testimonio de
Marta Rodríguez, consagrada de Legionarios de Cristo, contaba en l'Osservatore Romano, en 2019 ¿por qué escogí la castidad?.

5. Las relaciones dentro de estas familas son solo verticales, el "subordinado" se comunica seriamente solo con el director. Un director que no se escoge sino que es impuesto por la autoridad. No están permtidas las confidencias ni la intimidad con los pares. Se genera así aislamiento no solo del mundo exterior al movimiento sino en el interior de la propia familia "sobrenatural".

Aislamiento que hay que distinguir de la Soledad.

La corrección fraterna al uso en estos movimientos se reclama del evangelio. Pero en el evangelio se habla de que si tienes una observación que hacer a un hermano vas y se lo dices. La corrección dentro de estas familias se suele usar cuando hay personas que desarrollan cierta amistad entre sí. Una vez me corrigieron porque le dije a una que me gustaba su jersey y ella me contestó que me lo podía prestar, amenazaba una proximidad, intimidad con esta otra numeraria que no se podía consentir. Las relaciones son jerárquicas como en el ejército, y solo jerárquicas.

En las familias patriarcales en las que se inspiran estos movimientos hay relaciones desiguales, pero no se puede comparar porque en las familias "sobrenaturales" todo está previsto. Por ejemplo, la salud y el cuidado. P.e en el Opus Dei tienen un hospital en Pamplona para las personas que presenten problemas psicológicos o de comportamiento. Si una persona necesita un psicólogo, no escoge ella el psicólogo: se le dice a qué profesional acudir.

También la justicia se imparte desde dentro, no se recurre a nadie de fuera: evasión fiscal, violencia física o psicológica...no se va a la policía a denunciar. Se encubren comportamientos cercanos al delito.

La economía, los ingresos profesionales se dan íntegramente a la "familia", también se ha de  hacer testamento en favor de la institución, también cuando uno es mayor y recibe una jubilación no la gestiona personalmente.

¿Cuál es el propósito de la sociedad total? el control.

6. Familias homogéneas: La familia en estos movimientos solo puede ser una familia fundada en la pareja heterosexual: un hombre y una mujer forman una familia con sus hijos. Pero Focolares, OD, Legionarios crean familia homogéneas: mujeres con mujeres, hombres con hombres.

Quien vive toda su vida en una de estas familias, no tiene experiencia de lo masculino y lo femenino, solo  tiene experiencia de los congéneres. Al final resulta que estos movimientos defensores de la familia heterosexual incuban un alto porcentaje de homosexualidad. Incluso hay quien entra en estos movimientos por reconocer en ellos el ambiente favorable a su inclinación homo.

Cuenta de un abogado que decidió hacer de "escort" y escribir un libro sobre su experiencia. Se encontró con un numerario opusino de seudónimo Luca, era secretario de un colegio y solo me hablaba de su organización, de su familia y los éxitos de la misma. Como se hace dentro, solo se habla de la propia familia y de lo que va bien. Se lamentaba del sistema y a la vez lo admitía y defendía.

 "Luca fue un asiduo semanal durante bastante tiempo, era una persona muy inteligente pero muy vanidoso, presumía sin parar de su posición social. Sabía que yo no iba en serio y eso era lo que quería, que no hubiera intromisión ni vínculo afectivo. En él había una ansiedad sexual. No se hacía ilusiones, era conscientemente gay y tenía muy claro que no era capaz de decirle a su familia que no habría querido casarse con una mujer. Encubría su situación con la castidad impuesta por el Opus Dei."

Dice Emanuela que ha recibido mensajes de personas homo dentro del od que tenían relaciones fuera y dentro.

En cuanto a Focolares, Chiara Lubic nombró dos cofundadores a Pasquale Forese e Igino Giordani. Este último, diputado de la Democracia Cristiana cuenta su encuentro don Chiara: "En mí penetró el amor" Igino estaba casado con Mia, una mujer culta, brillante, guapísima y de una clase social superior. Pero Igino abandonó a su familia, 4 hijos, para seguir a la Lubich y vivir en un piso con los Focolares, Su mujer por poco se vuelve loca. No entra en el tema, pero ilustra el movimiento focolar que se presenta como una familia sobrenatural que entre sus méritos está el haber destruido la familia Giordani.

Concluye: el Papa Francisco en noviembre de 2020 afirmó el reconocimiento de los homosexuales, estos NMR interpretan las palabras del Papa: que los homos han de quedarse con sus padres y no "juntarse entre sí", Teresa Forcades, monja benedictina defensora de la teología queer opina que necesitarían incluso un reconocimiento sacramental a su unión.
Los Movimientos, que nacen como reacción a la modernidad y que tanto se están desarrollando, que afectan a millones de su parte, aunque no son toda la Iglesia.


En la película la Chica del mundo, de Marco Danieli, la protagonista, Testigo de Jehová afirma: "la familia es una organización que necesita un jefe, el jefe es Jesús y Dios. El jefe de la mujer es el hombre"

Es el modelo jerárquico que predomina en esas familias sobrenaturales. También en el caso de Focolares, aunque Chiara Lubic sea una mujer, pero no cambia nada, el modelo patriarcal predomina. El modelo del mando y el control en estas familas homogenéricas.

Las preguntas del público a partir de 40:00 ¿Cómo pudo salir de la red conservando el cerebro y la capacidad de juicio? Emanuela reconoce que estuvo 3 años enferma, con problemas de anorexia, ingiriendo psicofármacos y somníferos. La enfermedad, la escritura, la música, la lectura le sirvieron para elaborar su crítica al pasado vivido.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
https://www.lefigaro.fr/nantes/loire-atlantique-tensions-entre-l-enseignement-catholique-et-le-departement-apres-la-suspension-d-une-subvention-pour-le-prive-20250311
Anónimo ha dicho que…
https://www.wtsp.com/article/news/local/hillsboroughcounty/fbi-presence-home-avila-tampa-kingdom-of-god-global-church/67-2d27ffb5-ac5e-4c3b-be1b-ae4fdc91be0f
Anónimo ha dicho que…
https://abc11.com/post/david-taylor-michelle-brannon-religious-leaders-koggc-charged-forced-labor-money-laundering-north-carolina/17663065/
Diego ha dicho que…
El FBI quitándose la competencia.

¿Diferencia entre estos y OD? OD tiene más poder y el FBI a favor.

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA