COMISIÓN DE ESCUCHA

No sé qué pensar de esta chica, cuando salió ya existía OL ¿por qué no acudió y pidió ayuda? en 2005 ya éramos un puñado los que sabíamos que tiene poco arreglo. ¿Qué importa que tengas una profesión cara al público para no dar la cara? precisamente ese es el valor, haber superado esto no te empequeñece a ojos de ese público.  Al menos, habla y nos muestra tras experiencia que la "comisión de escucha" es un paripé.

Es un paripé que una numeraria auxiliar durante el centro de estudios esté realizando una carrera sanitaria, entiendo que debe ser enfermería. Las auxiliares no se crearon para ir a la universidad. Una muestra más de que lo único que pretenden es estirar la broma todo lo que se les deje.
No se da cuenta de que si la dejaron partir en paz, no era porque se encontró con una directora comprensiva: eran las órdenes en su caso, si vieron que no hacían carrera con ella, fuera. Tampoco se dió cuenta de que no tenía sentido explicarle a una directora la historia del préstamo, a tu propia verduga.

 No es cuestión de lugares y personas, el sistema es el mismo estén donde estén, las numes de nivel conocen la maquinaria "trapacera" y además los informes nuestros siguen allí, almacenados  y circulando cada vez que uno de nosotros vaya a pedir auxilio.

Me cuesta mucho entender a mis colegas ex, son ya tantas historias de familias rotas...todo silenciado porque nos da la gana a nosotros mismos.

El founder se preguntaba una vez en su oración en voz alta "¿es posible que haya engañado a tantas almas? ¿será que soy un trapacero?" La respuesta es "sí" a todo.
Este ser humano, tan humano como cada uno de nosotros no tuvo la gracia ni la dicha de que nadie le dijera a la cara su realidad, "es Vd un impostor". Se murió sin oírlo, la necesaria corrección fraterna nunca hecha. 

Así que al cabo de los años aquí seguimos con estos pelos...veremos en qué para todo el asunto argentino, por donde salen los procedimientos. Y si los jueces averiguan que no son fulano, zutano y perengano...que es un modo de funcionamiento sistemático puesto en marcha por un estafador de categoría al que la Iglesia católica tiene en los altares.

Como nos decía Leonardo Polo en frase española que ya no se usa: "agárrame esa mosca por el rabo".

Esto de frases que ya no se usan es una sensación que me produce la lectura de las OC de d. Benito Pérez Galdós, una España que se fue. Además de la trayectoria de un cura modelo en la Restauración, vaya guión para una película, en Fortunata y Jacinta, la novela cumbre de 1884 va y dice cuando los recién casados protagonistas están visitando Burgos:

"si el coche que les llevaba a la Cartuja iba danzando en los baches del camino, risas; si el sacristán de las Huelgas les contaba mil papas, diciendo que la señora Abadesa se ponía mitra y gobernaba a los curas, risas."

El tema de la famosa tesis de 1939 de la que no hemos visto el amarillento original ya estaba descubierto y era tema de conversación y literatura medio siglo antes.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
La comisión de escucha está creada para averiguar lo que saben las víctimas sobre derecho saber sus intenciones y su caso en concreto. Hay que ser un mermado para ir a la comisión de escucha a contar tu caso. Burofax a Ocariz exigiendo lo robado y si no responde en 15 días, querella penal
Ana A ha dicho que…
menos mal que nos lo recuerdas porque nos bañamos en ingenuidad que no se nos quita ni con estropajo verde...
Cozumel Reefs ha dicho que…
Encima a unos malvados que hacen informes secreto de todo, hasta de las masturbaciones. Al día siguiente ya hay una carpeta con la estrategia contra esa víctima, para derrotarla claro está. Un día entré en un despacho con prisa y vi un email sobre una persona y como se lo enviaban entre ellos. No de aspectos académicos, sino sobre el resto. Dos directores de una institución educativa. Y lo ven normal..
Leonardo ha dicho que…
Me pregunto, tomando en cuenta el tema de Fortunata y Jacinta, que de alguna manera retrata la llegada del modernismo a España y la lucha entre lo antiguo y lo nuevo, observando al sistema del opus dei en que tiene formas modernas de ver la vida y al mismo tiempo necesita vivir en un mundo de servidumbre antigua, ¿en dónde quedaría el opus dei? A mi me parece que la falta de respeto hacia el nombre de Dios que muestra el opus dei es una muestra del modernismo, en donde todo se convierte en una idea y en un concepto, y pierde el estatuto de ser parte de aquello que se nombra. Esa falta de respeto está también en los jesuitas, hacia el nombre de Jesús. El modernismo vive en el idealismo, y quizá de ahí la pregunta de ser un embaucador por parte del fundador del opus dei, pues su única referencia es el yo. Y de alguna manera, el opus dei como sistema, es una vida dentro de ese yo. Si ahora se dan cuenta que por vivir en ese yo van a ser perseguidos por manipular las conciencias y no pagar los sueldos de sus trabajadoras, quizá sea una manera brusca de encontrar la realidad.

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA