OBEDIENCIA ES LIBERTAD
La perversión del lenguaje, como en 1984 o no sé en qué otra novela distópica.
El espíritu de la Obra consiste en una obediencia irracional y en una absoluta fidelidad al Padre y a sus sátrapas. Se te imprega que la obediencia más importante es la obediencia que Cristo nos enseñó en el Monte de los Olivos, es la sumisión de la inteligencia al aceptar la voluntad de Dios, sin entenderla. ¿Y la libertad? El padre quiere a sus hijos muy libres, pero haciendo exactamente, prontamente, únicamente lo que él quiere. Ese es el secreto de la libertad.
La palabra de orden en el Opus podría sintetizarse en la exigencia de "¡Cumplid las normas. Sed salvajemente sinceros con vuestros superiores y no habrá ningún problema!" lanzada por el Padre y que se engloba dentro de la infancia espiritual a la que se deben los miembros del Opus.
Cuando los "enganchados" se quieren dar cuenta, ya no son dueños de su respiración y muy pronto se empieza a comprender cuál es el alcance exacto del voto de obediencia, que consiste en decir que sí a todo lo que les proponga, a todo lo que les sugieran, pues "en casa cuando se exige algo con más fuerza es diciendo, por favor", por lo que eliminan de su vocabulario el término órdenes para admitir mejor el de "sugerencias" que deben cumplirse al pie de la letra.
El voto de obediencia significa aceptar sin condicionamientos la voluntad de Dios, expresada a través de los superiores de la Obra. Lo que aterra es pensar que esas constituciones las obedecen seres que ocupan cargos de responsabilidad públicos políticos y financieros. La dependencia de estos señores socios de sus superiores es tal que incluso alcanza a lo profesional.*”*' El voto de obediencia en una institución tan jerarquizada como el Opus Dei supone una entrega absoluta de la voluntad y de la capacidad de decisión.
Pero lo que resulta aún más increíble es que invocando los preceptos de la religión, poniendo por premisa el propio nombre de Dios, apoyándose en los mandamientos de la ley divina, se posibilite que el fuerte domine al débil y que aun esté agradecido al tirano porque gracias a la esclavitud a la que le somete en esta tierra, le promete la santidad y el reino de los cielos en la ultratumba.
Naturalmente se prohibe la crítica, la opinión contraria, la discrepancia que el Padre/Fundador interpreta en Camino como pura "habladuría", "faena de comadres", "trapisondas, enredos, chismes, cuentos e insidias", porque la "obediencia debe ser muda".
La crítica al "dogma" sectario se tipifica de sacrilegio. Como antídoto, la capacidad de perdonar - tan gratuitamente adquirida como la de culpabilizar - no es más que un mecanismo destinado a magnificar el poder de la autoridad y a reforzar la correspondiente capacidad de castigar. El perdón es el premio a la sumisión, así como el castigo es el "premio" que corresponde a quien se empeña en no seguir las pautas del grupo.
La lealtad a la persona del Padre debe ser incuestionada. "Rendir el juicio" significa lograr la máxima disponibilidad para la obediencia, que impone la obligada censura intelectual, que en el interior del Opus posee incluso una oficina entre cuyas misiones está la de elaborar un grueso índice de libros y autores prohibidos para los de la Obra, para cuya lectura hace falta el permiso del Padre.
Por lo general el hombre de la calle, el profano, ignora hasta qué grado una persona está comprometida con el Opus, dado que los votos no se pronuncian públicamente, como sucede en las grandes y tradicionales Ordenes religiosas aunque el voto de la secta sea equiparable. ¿Pueden tener sus miembros dos personalidades distintas según el plano en que se desarrolle su acción? El juramento que prestan los miembros "numerarios" y "supernumerarios" tiene un contenido inquietante: "Con mi superior mayor inmediato o supremo, según la gravedad del caso consultaré siempre acerca de los problemas profesionales, sociales y todos los demás, aunque esto no constituya materia directa del voto de obediencia, pero sin transferir las responsabilidades al propio superior".
Se establecen entre los miembros de la prelatura y la propia prelatura vínculos estables y mutuos, permaneciendo los miembros y siempre y en todo moralmente bajo la dirección de sus superiores que exigen a sus adeptos una disciplina estricta, por lo que cabe preguntarse ¿Cuáles son los límites exactos de la libertad de que dispone un miembro de la Obra en el cuadro de su vida profesional e inversamente, en qué medida se ve comprometido el Opus por las actividades personales, cívicas y políticas de sus miembros en sentido pleno?
En su programa salió por vez primera el asunto Est ce Brigitte née femme? Amandine Roy lleva 4 procedimientos judiciales denunciada por Brigitte, denunciada por Macron, denunciada por los hijos de Brigitte, Tiphaine Auzière & cia. No se corta un pelo contando que en varios momentos han intentado eliminarla, pero "recibe avisos", hay intuiciones. Alertas. Quien se "mete" con el poder tiene que desarrollar "antenas", no está permitido vivir a tontas y locas, sino atenta. Como no tienen razón y sí gran costumbre de acabar por la tremenda con los testigos de la verdad, testigos incómodos, tampoco dudan en aplicar la solución final, pueden, son el poder y lo usan.
A todo esto, están usando una ley hecha para los adolescentes acosadores en redes, para atacar a los tuiteros y youtuberos. Los 10 "Investigados" oídos por el juez la semana pasada lo son por sus tuits "acosadores", pero Brigitte ni siquiera tiene cuenta en X. Han ido a por ellos por comentar y bromear, influencers de 40 seguidores, salvo Zoe Sagan, el de la novela ficción hecha por los lenguajes automatizados que ya había alcanzado cierta notoriedad.
Brigitte ha rechazado el examen psiquiátrico forense que establezca el daño causado por el acoso.
Sentencia el 5 de enero de 2026.
Comentarios