JOSÉ BARBA: RATZINGER MANIPULÓ EL C.I.C
Escucharlo a velocidad 1,5 para no morir.
Descorazonador escuchar a José Barba (1937), uno de los 8 primeros denunciantes de Maciel que se fue a Roma a la Congregación para la doctrina de la Fe en 1998 con la acusación. ¿Cómo llamar a quién encubre con tamaña desfachatez? ¿cómplice? La historia oficial popularizada dice que Ratzinger, titular de dicha Congregación, "no hizo nada" contra el delincuente, y qué delincuente, más bien un Satanás, dado que gozaba de la admiración y protección del Papa Juan Pablo II.
Pero como señalas en el comentario alrededor del min. 22:00, ¿cómo que Ratzinger no hizo nada? ¡cambió los cánones que lo condenaban a pesar de la prescripción del delito! hasta entonces la excomunión era instántanea para el clérigo que absolviera al penitente con el que había pecado sexualmente. Entiendo que ya no lo es. Y dió efecto retroactivo al cambio legislativo, 18 de mayo de 2001: los delitos de los que se acusaba a Maciel fueron cambiados a prescriptibles.
Como siempre desvariando: El mismo que "aterrorizó" teólogos y les quitó cátedras, censuró libros, persiguió disidentes. El defensor de la ortodoxia blindó al monstruo. Disponía en archivos de la curia noticias de los desmanes desde los años 50. Glorioso Ratzinger, se lució.
Llega un momento en que una piensa: "mejor no saber más".
También interesante el vídeo por lo que tiene de desvelador de la fraudulenta causa de beatificación/canonización del amigo de Maciel, el papa polaco. Alto prelado que miente en dicho proceso cuando se le pregunta si en vida del futuro beato había acusaciones contra Maciel, claro que las hubo, muy graves, gravísimas. El señor prelado mintió: dijo lo contrario de lo que sabía que era verdad.
Me bastaba que hubiera protegido y mimado el escrivarianismo, captores y destructores de nuestras juventudes, patrimonios, familias. Pero es un clavo más en el ataúd de la santidad de Wojtyla. Imposible ser político y santo, elige: una cosa o la otra. La santidad proclamada es pura propaganda, los verdaderos santos, raramente se pagan el procedimiento burocrático, no interesan, su santificación no trata del prestigio y propaganda de una institución.
Después de todo lo que llevamos investigado, es un desprestigio que te canonicen, excesivo número de malas compañías en el canon. Lo hablaré con mis herederos, nunca se sabe, esto me importa mucho de cara al futuro postmorten: ni de broma quiero acceder, aunque ni siquiera Jesús fue dueño del futuro de su figura ... Me niego. No corro peligro por ahora, no hago más que despotricar de curas farsantes, pero con la humanidad nunca se sabe: lo que hoy es hereje en cien años es tendencia de X.
Me ha traumado Barba con lo de Ratzinger, que Wojtyla era un vivalavirgen, se sabía, a poco que se haya investigado en sus biografías no autorizadas. Sus compatriotas hablan y no paran. Pero Ratzinger...el Panzerkardinal, el tradicionalista, amante de oropeles, los gorritos medievales, las zapatillas hechas a mano por tal satre romano y a punto de rehabilitar lefebvrianos...todo perdonable si es que tuviera que pedir perdón...embustero y pillo cambialeyes me cuesta creer. Pensaba que en Alemania estas cosas no pasaban.
Además de que maltrató y trató con desdén a los denunciantes de Maciel. Nido de víboras, dirección Varicano. Cuantos más años pasas trabajando entre sus muros, peor persona te vuelves. El argentino vino de fuera, hizo algo, movió un centímetro la silla de sitio, nada...¡y como se han metido con él!, de todas partes le han llegado tortas, cuando a mi parecer, los dos anteriores a tenor de lo que nos estamos enterando poco a poco las merecieron mucho más.
13 años de Francisco, frente a 28 de Juan Pablo II, el que dió rienda suelta a todos los horrores, cuando no era tiempo ya de seguir protegiendo monstruos eclesiásticos, protegió y favoreció el surgimiento de otros. Con la inestimable ayuda del alemán.
Con semejante padre es normal que los hijos hereden malas costumbres. El "patrón", no un santo patrón, sino un "modus operandi" que se ha transmitido. En este caso aquí retratado se habla de un cura mejicano que abusó en 2013 y que, acusado por la justicia, ha tomado las de Villadiego. Protegido por la institución, supongo.
Los vídeos inéditos del depredador sagrado, se queda corto frente al testimonio de José Barba. Que recuerda todas las fechas, nombres, lugares. Desde 1943 "sabían", de 1956 a 1959 lo investigaron y apartaron. Ya antes de fundar lo habían echado de dos seminarios, "sin que se sepa porqué" Para resucitar con tanta gloria y fuerza, debía de tener grandes patronos. Y así fue, porque aprovechando la sede vacante a la muerte de Pío XII, el cardenal Micara ¡lo restituyó como superior general! antes de que llegara Juan XXIII.
Félix Alarcón, José Antonio Pérez Olvera, Juan José Vaca, Saúl Barrales, Fernando Pérez Olvera, Alejandro Espinosa, Arturo Jurado y José Barba. Los 8 valientes que en 1997 denunciaron en un periódico estaodunidense, antes de desplazarse a Roma, a la Congregación de Ratzinger, a que los ningunearan.
El castigo eclesial en 2006 consistió en prohibirle ejercer como sacerdote, invitándole a una vida de oración y penitencia. Invitación que se la pasó por debajo de la sotana: hablan de que en esa etapa llevó vida de millonario retirado con una de sus mujeres y su hija.
Fallecido
en 2008 en Jacksonville Florida, estado y lugar conocido por lugar vacacional y turístico de primera. En 2019 la congregación por él fundada reconoce al menos ¡60 seminaristas atacados por MM! se dejan que a punto estuvo de ser canonizado, pero JP II falleció 3 años antes que él.
en 2008 en Jacksonville Florida, estado y lugar conocido por lugar vacacional y turístico de primera. En 2019 la congregación por él fundada reconoce al menos ¡60 seminaristas atacados por MM! se dejan que a punto estuvo de ser canonizado, pero JP II falleció 3 años antes que él.
¿El cabello de ángel es caro? eso dice MM.
Emiliano Ruiz Parra ha sacado bastante basura, no sé si quedará todavía:
-en 2004, Carlos Slim lo arropa en evento recaudador en NY, 740.000 $
-26 noviembre 2004, super Misa en Vaticano celebrada por JP II por los 60 años de sacerdocio del delincuente
-8 de diciembre de 2004, Ratzinger decide ir "contra" Maciel, y nombra fiscal.
-Enero de 2005 en un acto público, obispos mejicanos de alto rango siguen alabando a MM
-23 de enero de 2005, MM deja todos sus cargos en la comunidar Legionaria.
Corte de efebos a la que Barba no perteneció.
Ya en 1950, dos obispos reclamaron a Roma que se le investigara. De 1944 es la primera huella documentada de que abusaba de críos. Con 20 años había fundado su primer harén.
No están acreditados sus estudios eclesiásticos. Llegó a Roma con dinero en el bolsillo para comprar favores cardenalicios en forma de aprobación de su "harén", al que llamó Legión de Cristo.
Máquina recaudadora de dinero, amor al lujo, viajes trasatlánticos más caros.
Acompañante y organizador del viaje Papal de JPII a Mëjico en 1979, se paseaba literalmente por las habitaciones papales "como Pedro por su casa".
Aparte de cómo se relaciona el od con lo que hizo MM, otra relación es llamar "Nuestro Padre" al fundador. Me interesaría saber si desde el principio lo llamaron así los legionarios. En Opus Escrivae tengo entendido que se empezó a utilizar esa expresión cuando falleció, para no confundirlo con el "Padre" en el cargo. Laicos consagrados, será la expresión vaticana que no opusina para designar, jamás se nos dijo que éramos consagradas, supongo que otra vez el doble lenguaje, de cara a las ovejas "no sois como los demás, sois los demás", "no os separa de los demás ni un papel de fumar"....frases, frases, frases....de cara a los reconocimientos vaticanos "laicos consagrados".
Reveladora vida de José Barba que si en 1964 logró alejarse de la Legión y reconstruirse, estos chicos como otros ¡no cejan! con las recuperaciones.
En 1983 "se encontró en el jardín de su casa" con dos curas legionarios que le ofrecían empleo en la universidad legionaria. ¿Por qué no los echó del jardín de su casa?
En Anahuac Barba tuvo los peores alumnos de su vida, una mediocridad sin nombre, un sistema de delación y de sumisión. Lo echaron de mala manera 4 años más tarde, hubo pleito y ganó por despido improcdente.
La historia de la denuncia a Maciel, sin éxito en EEUU al principio se cuenta al final del relato. Maciel se defendió de las primeras acusaciones públicas en 1997 con ayuda de la prensa y la tele mejicana además del apoyo incondicional del papa polaco.
Qué casualidad, un opusino semitapado entra en la danza, en la persona de d Justo Mullor entonces nuncio en Méjico.
Supe de su existencia cuando lo nombraron nuncio en Lituania, recién caído el muro, presunción prelatura: ¡un cura de casa en el Este!.
Si queréis saber quien desayunó, comió, cenó en Villa Tevere en los años del concilio, ánimo con las 64 páginas que en los archivos de la prela lo tienen todo recogido. Se merece un art sobre "influir en un concilio sin estar en él". De momento Carlo Poppi nos ofreció un aperitivo en 2011: el santo se reunió con "todas las tendencias conciliares".
Volvamos a la carrera de obstáculos que fue denunciar al de Botija. D Justo no recibió a los 8 denunciantes en 1998 por haber publicado en prensa antes de pasarse por nunciatura.
Mullor prometió entregar la carta queja personalmente al Papa, 6 meses después reconoció que no lo había hecho. Que había usado canales oficiales.
Solo en 2002 con la denuncia del Boston Globe rompiendo el hielo, periodistas mejicanos dieron micrófono a los José Barba & cia.
En 2010 el Vaticano reconoció los delitos: por el camino, años, dinero, amigos, una vida sacrificada en exigir una justicia que nunca llegó. Dice Emiliano. Nadie se retractó de los insultos y calumnias proferidos contra los denunciantes. Excelente Emiliano Ruiz Parra.
Comentarios
Que lo acogió su otro tío en Estados Unidos al lado de Las Vegas. Que de allí también lo tuvieron que expulsar pero fue ese tío el que le hizo sacerdote cuando no consta que completara sus estudios en ninguna parte pero dijeron que había estudiado privadamente.
Barba tiene razón quién se puede creer que un veinteañero expulsado de todas partes que no era capaz ni de completar sus estudios encandiló a toda esa gente.
Que no solo se drogaba sino que traficaba con drogas que también metía drogas en España y usaba a sus chicos para meter drogas, los usaba como camellos.
En fin, que tiene todas las características que conocemos en los títeres diseñados por quienes ya sabemos para cumplir determinadas funciones.
Escribá no tomaba morfina, creo, pero esas pastillas que allí se le daban a todo el mundo ¿no tomaba? estoy seguro de que sí. Pues eso son drogas.
No sé donde leí hace poco que Ocariz está más zombie que otra cosa, como empastillao. Los títeres se controlan así.
Surgió la conversación cuando hablamos de la Escuela de las Américas, la Teología de la Liberación, Guatemala, El Salvador y los asesinatos de Ellacuría y Monseñor Romero.
Esa fue su conclusión y que fue un horror la elección de Juan Pablo II y una pena que saliera Ratzinger como Papa, me alertó de lo que aquí se ha publicado
Pero por más que busco no encuentro un cambio en la prescripción en 2001, solo encuentro que en 2021 Francisco endureció las penas y la prescripción.
¿Serán capaces de haber borrado rastro de aquello en google?
Así es ahora:
Los delitos de abuso a menores prescriben en el derecho canónico, con un plazo de prescripción de 20 años a partir de que la víctima cumple los 18 años de edad. Sin embargo, incluso si el delito ha prescrito, se puede presentar una denuncia y el obispo, en casos graves, puede solicitar a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) el levantamiento de la prescripción para investigar.
https://www.iuscanonicum.org/index.php/el-derecho-canonico-y-los-abusos-sexuales-a-menores.html