NUEVOS LADRONES


Impresionante lo que cuentas del buceo en Cabo de Gata, "te estamos vigilando", ciudadano español que te limitas a disfrutar de los fondos marinos. "Las narcolanchas que pasen",  nos cebamos en el individuo al que por otra parte debemos nuestro sueldo y puesto. Matones con el débil, mirar para otro lado ante el delincuente.

¿Quién es el responsable? nosotros, por dejar que los sucesivos gobiernos se burlen  y a pesar de todo seguir votándoles cuando lo suyo sería botarlos


 
Se me olvidó hacer notar que en esta conferencia Julián Casanova, catedrático de historia contemporánea de la univ de Zaragoza, asegura que los archivos de importantes personajes del franquismo están yendo a parar a la univ de Navarra, opus dei. No dice más, no especifica la relación única con la historia y los archivos que caracteriza a la institución de referencia de esa uni.

Los historiadores españoles no saben, no se han enterado, no les interesa, no es su tema, conocer, decir, proclamar que hay personajes, personas, personillas que se dedican por "voluntad divina" a contaminar archivos públicos. Como puede ser el de la universidad Complutense de Madrid, en el que no figura el amarillento papiro de la supuesta tesis de Derecho civil defendida en diciembre de 1939 por el santoh. En su lugar hay depositado un libro con similar título al de la dicha tesis doctoral, pero editado en 1974.
En 1944 cuando se publicó el libro en su primera edición no era una tesis.

Luego se vuelve a encontrar el mismo título en la univ Lateranense de Roma, como tesis de teología.
Se extrañaba Compaq. Gran investigador de OL, hoy desaparecido. No sé si fallecido. Como un tal Brian, también gran informador de los primeros tiempos opuslibreros.

Hace 20 años que sabemos de estos fraudes.
Nos va faltando otro periodista a poder ser no español, a poder ser ateo, nada que ver con la Iglesia y cuyo puesto de trabajo  no esté al alcance del gran pulpo santificador, que dé difusión a las hazañas  de quienes figuran en los altares como líderes de la "santificación del trabajo profeional y del cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano".

Lo que hacemos los españoles no cuenta, y si hemos pertenecido a esta tribu santificadora cuenta menos. Por parte de las jerarquía nada que rascar, siguen entronizando cuadros del impostor en cuantas catedrales e iglesias se pongan por delante. Con ceremonias de capa y sobrepelliz más incensario.

Vox empezó con Vidal Quadras, supernume de familia de banqueros o de negocios caña de azúcar en Cuba. Estirpe y aquí sí. Opus pata negra negrísima. Hermano profesor en facultad de Periodismo hoy de Comunicación de la uni navarrensis. Ya fallecido.

Apellido distinguido alta burguesía, con derecho a genealogía, catedrático de física, habría que ver cuántas clases ha dado en la uni,ya que siempre lo hemos conocido o presidiendo el PP en Cataluña,  o fundando Vox,  o de europarlamentario o de víctima de extraño atentado que se atribuyó a iraní en Madrid. La cara del opus chachipiruli, y por la cual esto seguirá y seguirá y nadie espabilará.

Se supone que Vox reacciona a la inflamación separatista catalana. Ya, sí, ¿de dónde salió la inflamación? ¿quién la financió y jaleó?.

Sabemos positivamente que en el partido liderado por Artur Más había opusinos, como aquel asesor de las gafas de pasta blanca. Por no hablar de Marta Ferrusola, cooperadora por lo menos. Por no hablar de que llevaron a sus vástagos al Viaró. No me acuerdo con precisión de todo.

 Sí recuerdo y no se me olvida al nume de Eusko Alkartasuna, ¿Qué cómo llegó allí y le dieron puestecito en parlamento? misterios misteriosos. Dudo de que el nacionalismo vasco escindido le viniera de los tiempos de Irujo. Ni sabrá quién fue, ni él ni  los hermanos Arana. Colocar peones en todas partes es santificable.

En resumen, como siempre hacen los grandes toreadores de la masa, creamos el problema y creamos la solución. Pero en el fondo, todo va a seguir igual: nosotros super sueldazos más lo que robemos, vosotros a trabajar y pagar elevados impuestos  más la carestía de la vida: PA NO LIS.

Yo no votaría. Hace 10 años votaba, hoy no cometeré ese fallo,  más que nuestras papeletas se merecen que los colguemos a todos por mentir tanto y estar TO DOS al servicio de intereses extranjeros que no son los del pueblo español. Si estuvieran al servicio de los españoles no ocuparían escaños en ningún parlamento, no se les dejaría levantar cabeza. No saldrían adelante.

Hasta ahora han robado los rojos y los azules, ahora que nos roben los verdes.
Se merecen guillotina.
Si eres de otra manera te echan. ¿Remedio? no lo sé.

Si sale un líder popular, le dan un tiro o le cae un tiesto que lo deja seco, puro azar del destino.

Así que no nos queda más que lo de siempre: que nos toque la lotería. Aunque ya han inventado imponer al boleto premiado. Colgarlos sería poco.  Los esclavos del señor.


La info es de 2014, cuando gobernaba Rajoy I que al menos nos hacía reír, mientras que Pedrito solo hace llorar. Puede que también haya fallecido el informante que se sabía los vínculos y orígenes opusinos de lo que se mueve en España o se movía. Me he reido con el aristócrata Sartorius ejerciendo de "comunista", así son las cosas en nuestro amado país: santos de pega, comunistas de pega, gobiernos de pega.


Menos mal que hay españoles que estudian y explican hallazgos que merecen la pena. La geología, la historia de la tierra que se cuenta en miles de millones de años nos pone en nuestro lugar.  Bien limitado, aunque seamos una "caña que piensa" y que, sumando esfuerzos de tantas mentes, puede llegar a descubrir la verdadera historia, los verdaderos porqués de este mundo que pisamos y que nos da la vida. Lejos de tanto embustero, trapacero y enviado divino que no saben más que aprovecharse de sus semejantes y buscar aplausos que no se merecen. 

De la geología emerge la filosofía que a mí más me llena, porque nos da la medida de lo que somos.


Y este otro programa en el que sintetiza historia contemporánea, política, geopolítica, ciencia, historia de la ciencia y economía. La ciencia pura no existe, eso fue cosa de Platón. En este mundo en el que vivimos los intereses oligárquicos y geopolíticos se imponen.
La historia humana, un gran campo del saber que se merece tiempo y esfuerzo, pero ... ¡cuánto impostor!



LA RUINA

El padre no tenía muy buena reputación en el pueblo y a finales de 1913, el negocio de telas estaba al borde de la quiebra, presumiblemente fraudulenta. Son los "sinsabores financieros" de los que nos habla Daniel Artigues que provocaron la salida nocturna, la huída del pueblo, de su familia, después que hubiera el padre dejado a deber fuertes sumas de dinero a los vecinos, proveedores y suministradores, a los que con la evasión y el traslado del pueblo dejó burlados a todos sus acreedores.

Como escribía Francisco Umbral en su diario de difusión nacional: "España  es un país de arribistas. El último fue Escrivá. Los Escrivás, familia de comerciantes huídos en la noche de Barbastro, por evitar acreedores". No se dió la cara, no se hizo frente a las deudas, no se solicitó moratoria para con el trabajo honrado y digno cumplir con los compromisos, se prefirió la salida por la puerta pequeña, con nocturnidad, para consumar el fraude a los acreedores.

Siguiendo el relato del suceso que nos proporciona Luis Carandell:

”La felicidad de la familia quedó bruscamente interrumpida en el año 1915 como consecuencia de la quiebra - en todas partes se habla de quiebra y no de suspensión de pagos - del hasta entonces floreciente negocio de la venta de tejidos. Hay varias versiones respecto de las causas de esta quiebra que había de representar una profunda conmoción en la vida familiar. Un compañero de D. José María Escrivá en el seminario de Zaragoza decía que el propio Escrivá le había contado que su padre había tenido un pleito con unas monjas. En Barbastro también se dice que uno de los socios del negocio, el Sr. Mur, decidió en un momento dado separarse de los compañeros, Juncosa y Escriba, para lo cual les vendió su parte, incluyendo en el contrato la cláusula de no concurrencia, para eliminar Escriba a un futuro y posible competidor en la comarca, pero parece que incumplió dicha cláusula a través de un testaferro, lo que originó la iniciación de un juicio instado por Escriba y Juncosa del que, al parecer, salieron mal parados, llevando la razón social a la ruina."

El tono dramático de la quiebra lo pone el hecho de que se viera forzada la familia Escriba a abandonar la ciudad, dirigiéndose Juncosa a Huesca y Escriba a Logroño, donde no les pudieran localizar tan fácilmente.

"Algunas personas de Barbastro con las que hablé - relata Carandell - me dijeron que monseñor "estaba amargado" de su ciudad natal y ésta era la razón por la cual no iba más a menudo por allí. Efectivamente Don Josemaría Escrivá de Balaguer no ha visitado Barbastro, al menos oficialmente".

La ruina de su padre en el negocio de tejidos, con la secuela de penurias y privaciones que la familia Escriba tuvo que pasar en los años siguientes, dejó en la mente de José María un trauma profundo que se manifestará, inconfundiblemente, a lo largo de su vida, llegando a afirmarse que "sin la ruina de la razón social "Juncosa y Escriba” la personalidad del fundador del Opus Dei y, de hecho el Opus Dei mismo, habrían tenido un contenido muy diferente".

En Logroño, desde 1915,  Jose María que cuenta con trece años de edad, vive con su familia en una buhardilla del número 18 de la calle de Sagasta, donde parecen esconderse de los apremios de los acreedores, en una atmósfera sórdida de estrecheces y penurias económicas. Allí durante el curso académico 1915-16 se matricula en el Instituto de Enseñanza Media de Logroño. El padre, con el estigma de la desconfianza por su pasado inmediato, logra al fin colocarse de dependiente en una tienda de ultramarinos de la ciudad.

En estas circunstancias su entrada en el seminario fue más una cuestión de supervivencia que de arraigada vocación.

Tampoco se puede afirmar que su ambiente familiar fuera moralizante ni ejemplar.

Como estudiante fue mediocre, aunque en su descarga, o en su desagravio, tampoco creemos que el entorno familiar fuera el más propicio para que un espíritu se serenase. Ese era el cuadro de familia, realista, viciado, sin aureolas.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
Es peor aun, te ven con neopreno, el Mediterráneo es mar templado, tiene termoclima, es decir a partir de 10 metros es frio, y van a por ti, y si llevas arpon o algo con lo que rastrillear el fondo, te lo quitan (es ilegal) aun sin que tengas capturas, por estar prohibido pescar y se supone que...

Pero narcolanchas que estan prohibidas desde hace años, 2018 no se las llevan
Cozumel Reefs ha dicho que…
El link de tu blog no funciona
Cozumel Reefs ha dicho que…
La geología es preciosa, o la "historia natural" como se llamaba con Humboldt, Magallanes, Malaespina y la ilustración dónde entra la biología y geología, están unidas, solo que con tiempos distintos, para la geología, mil años es un día, llevamos 20.000 años tras la ultima glaciación en el mismo dia geologico

Ir a la Luna va a salir mal, muchas prisas, mal concepto de tantas naves complejas donde algo saldrá mal, hasta el propio aterrizaje en la luna con esos pirulís voladores y ese centro de gravedad tan alto, e inestable y poca base. Muchas wokadas e inclusismo bla bla bla e ir a Marte es una trola descomunal, nunca iremos, es imposible por fisica celestial, nunca mejor dicho
Cozumel Reefs ha dicho que…
"Nunca iremos a Marte"
Este fisico lo explica muy bien

https://www.youtube.com/watch?v=RgdHCGe_JTg
Ana A ha dicho que…
Busca el post de 23 de enero de 2019 ¿Quién manda realmente en OD?

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA