COMPARACIÓN ODIOSA. CONVALECENCIA PAPAL

Aunque escondido en medio de este vídeo que llega de Perú, min. 42:10, nos enteramos de que en El País, nada menos, el periodista Julio Nuñez compara al recién disuelto Sodalicio con Opus Escrivae. Aunque dinerariamente no lleguen los de Lima a la espinilla del gran amante del dólar que somos. Una característica que los define y distingue entre el pueblo fiel e infiel.
Moya anuncia recusación del Prefecto coreano que ha celebrado a Escrivá modelo de sacerdocio. Importante noticia ya que además dicho Prefecto presume de haber introducido a los santificadores en su país.

El biógrafo papal británico Austen Ivereigh no cree que Francisco vaya a dimitir en un futuro próximo. "Él ve su recuperación como una señal de que Dios cree que todavía tiene trabajo que hacer como Papa", dijo Ivereigh en una entrevista con el portal de internet portugués " Observador " (miércoles). En principio, sin embargo, no se puede descartar la dimisión, como el propio Francisco ha subrayado varias veces. La voluntad de Dios y el bien de la Iglesia son primordiales para el Papa Francisco en esta decisión, enfatizó Ivereigh.

Desde su punto de vista, ahora también el papado cambiará. "Podríamos llamarlo un papado convaleciente", explicó el periodista. Desde el punto de vista físico, el pontificado será ahora ciertamente limitado. Para mí, es interesante saber cuáles serán los frutos especiales —y estoy seguro de que los habrá— de este capítulo final tan especial y sorprendente de su pontificado.

Decisiones de Juan Pablo II y Benedicto XVI. problemático

Sin embargo, la condición física de Francisco no puede compararse con la enfermedad del Papa Juan Pablo II . En los últimos años de su pontificado ya no pudo gobernar la Iglesia. Benedicto XVI. Por lo tanto, ha tomado la decisión de dimitir. Sin embargo, en retrospectiva, ambas decisiones fueron problemáticas, dijo Ivereigh. Juan Pablo II permaneció en el cargo aunque era prácticamente incapaz de gobernar; Benedicto XVI dimitió por su fragilidad, pero vivió diez años más. Francisco, por su parte, quiere cumplir el papado mientras tenga la capacidad intelectual para hacerlo.

Ivereigh admitió que durante la estancia del Papa en el hospital él mismo había estado pensando en el fin del pontificado y en un posible nuevo Papa. Por eso viajó a Roma lo más rápido posible, explicó el periodista. "Es increíble cómo salió adelante. Realmente parecía que lo íbamos a perder". Durante las dos semanas que pasó en Roma, vivió la "fiebre del cónclave" porque muchos ya pensaban en un posible sucesor.

Según Ivereigh, Francisco ha conseguido cambiar la "cultura del Vaticano" . Los obispos ahora enfatizaron que ya no eran tratados como subordinados en el Vaticano, sino que el personal de la Curia les preguntaba cómo podían ayudar, explicó el periodista. "Es una cultura de servicio a la Iglesia universal y no a la sede de una corporación multinacional", afirmó Ivereigh.

Un cónclave menos dominado por los europeos en el futuro

En este contexto, el Papa también reformó el Colegio Cardenalicio para garantizar que las "diferentes realidades del mundo" estuvieran presentes cuando se discutiera en el cónclave el perfil del próximo Papa. Sin embargo, el periodista sospecha que un futuro cónclave estará menos dominado por un bloque europeo. "La presencia de cardenales europeos y de la Curia será mucho menor en este cónclave que en los cónclaves anteriores". Las divisiones ideológicas entre progresistas y conservadores también jugarían un papel menos importante que en el pasado.

En la entrevista, Ivereigh ya especuló sobre el perfil de un posible sucesor de Francisco. «Vendrá un Papa mucho más pastoral: un Papa que entre en contacto con las realidades y los sufrimientos de este mundo». (cbr)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Impresionante que el Opus Dei exija a sus miembros “sinceridad salvaje” y que ellos no vean -o hagan como que no ven- la falta de sinceridad de la Institución hacia ellos mismos.
Anónimo ha dicho que…
La Iglesia enseña el derecho-deber de reparar y pedir perdón. No es opcional.
Anónimo ha dicho que…
¿De verdad que los miembros del Opus Dei entienden los Motus Proprios del Papa como ataques?

¿No hay personas de la Obra que vean en esta llamada de atención una invitación paternal a mejorar?

¿No habría sido más honesto tomarse en serio esta corrección del Papa y poner a trabajar a toda la organización en mejorar de verdad, no en diseñar una defensa como si de un lobby se tratara y no de una “partecica de la Iglesia”?

En todo caso, ¿no se dan cuenta de que su lenta reacción a rectificar y encima a medias no está pasando desapercibida?

¿Por qué tanta mundanidad?

¿Por qué quedar bien ante el mundo si lo único importante es agradar a Dios?
Ana A ha dicho que…
ese es el quid, el día en que te das cuenta de ese contraste, tú sincera, ellos mintiendo, estás fuera
Ana A ha dicho que…
reparar, pedir perdón ¿y si es un sistema montado sobre la extorsión?
Ana A ha dicho que…
los MP atacan su esencia: mundanidad, lobby disfrazado de "partecica de la Iglesia"
Ana A ha dicho que…
tratar los delitos como "errores" del sistema, inmenso fallo, Cría cuervos...los jerarcas son responsables, por acción y omisión
Cozumel Reefs ha dicho que…
"OPUS DEI, LA MULTINACIONAL DE LA MENTIRA"
Anónimo ha dicho que…
Cuando falta el temor de Dios bien entendido -tener en cuenta la opinión de Dios, por así decir- se tiene otro temor: el qué dirán.

El Opus Dei habla mucho de no vivir con “respetos humanos” pero dentro es lo que más se vive.
Anónimo ha dicho que…
En este momento hay, por lo menos, dos grupos dentro de la Obra: 1) los que saben lo que viene, 2) los que no.

Eso, de por sí, ya es injusto para los miembros, manejar diferentes grados de información según el puesto y lugar geográfico donde se viva.

¿No quedamos en que todos comparten “la misma vocación”?
Anónimo ha dicho que…
Cuándo entenderán qué y cómo es un psicópata y dejarán de esperar que tenga conciencia y actúe conforme a ella? No tienen conciencia y consideran una enorme ventaja que los demás la tengan, se ríen de todos por tenerla. Su enorme ventaja es fingir que la tienen mientras ocultamente actúan sin escrúpulo ninguno y se ríen de todos los que no lo ven porque su conciencia les impide siquiera imaginar que otros obren sin ella.
Roberto Vega Díez ha dicho que…
En mi opinión la Iglesia (CATÓLICA) y por ende su doctrina (constituciones, encíclicas hasta el último texto propio catecismo) es = a derecho romano, algo de filosofía ática + adendas post-conciliar (o se abrían o morían) ... ¡¡¡Y!!!! aquello que interesa o puntualmente interesa interpretativamente de la Escritura (A y N. Testamento). En cuanto a su infraestructura y estructura, desde la Curia romana hasta la más "insignificante" orden; desde la donatio Constantini hasta hoy no ha sido más que el mismo reflejo de corrupción y miseria que la propia Humanidad es/somos el resto de los mortales. Claro está que multiplicado progresiva y geométricamente por como se mueve y se tiene acceso a la info. hoy . Ahora si que está difícil mantener y guardar secretitos. Por supuestísimo con el agravante de los perjuicios morales, materiales, vitales de predicar lo contario y tener responsabilidad DIRECTA y mando en "plaza" de todo tipo de delitos, crímenes y corruptelas siendo "ungidos" y llamados por Dios (sic.) No sólo el Opus, sino mucho chiringuito y "peñas sacrosantas", de las llamadas nuevas realidades eclesiales que no están dispuestos a ceder su parte de tarta y cotarro. En el anterior Zoom se comentó que habían disuelto 29, ... A mi no me salen las cuentas. Las que llevo contadas me salen la mitad. A ver qué pasa porque ni muere padre ni cenamos.
Anónimo ha dicho que…
https://x.com/antoniogm111/status/1911366202141590008?t=UwBzPLn5MZnqjv8hBmVZJA&s=19
Roberto Vega Díez ha dicho que…
Qué magnífico libro de Lorenzo Ramirez "Las claves ocultas del 11-M" ...

Entradas populares de este blog

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei