"La verdad nos hizo libres"
En esta presentación José Ugaz explica el recorrido judicial del asunto Sodalicio en las instituciones peruanas. Un camino pedregoso, tortuoso, difícil. Batalla y guerra en la justicia durante años. Vericuetos sin límites. No fue llegar y pegar, llaves de judo y trucos infinitos. Nosotros ni hemos empezado. Lo de las 43 en el dique seco desde hace 4 años.
El libro ya está escrito, lo hizo Robert Hutchison, la edición que logré consultar es de 2006. Es decir, se ha quedado incompleto, puesto que han pasado casi 20 años y los hijos de Dios no descansan.
Aunque el título hace referencia a "venga a nosotros tu Reino", el autor lo podía haber titulado "massive heart attack" por el número de veces en que dicha expresión surge en la narración. O también "digitalis" que resulta ser planta efectiva, que no deja huella y tiene que ver con el massive heart attack. O "accidentes beneficiosos Dei".
Abro al azar, por tomar algún ejemplo de missing persons.
Casualmente caigo en el siguiente pasaje al que se le puede pasar el traductor si no se entiende. Obsérvese la utilidad de ETA para rellenar los huecos de la investigación:
López Bravo atravesaba una crisis de conciencia. Tras más de treinta años como miembro fiel, quería abandonar el Opus Dei. «Por fin había comprendido que el Opus Dei no era una organización espiritual, sino una multinacional financiera, y estaba en profundo conflicto con Luis Valls», declaró el profesor Sainz Moreno .
Pero López Bravo conocía muchos de los secretos más oscuros de la Obra. De hecho, su engaño con OD comenzó poco después de su encuentro en Madrid con Licio Gelli a finales de agosto de 1983, mientras el fugitivo se dirigía a Montevideo. ¿Qué le contó Gelli? ¿Y a quién más había visto en Madrid? Fuentes de inteligencia tanto suizas como francesas informaron que había conocido a "amigos en OD".
¿Había hablado Gelli de los secretos del maletín desaparecido de Calvi? ¿O del asesinato de Sergio Vaccari? Curiosamente, los magistrados italianos habían sido informados de que un miembro de alto rango del Opus Dei, procedente de España, se encontraba en Londres en el momento de la muerte de Calvi. Del mismo modo, habría sido interesante saber si López Bravo expresó sus preocupaciones a sus colaboradores más cercanos en aquel momento, Ricardo Tejero y José María Aristrain. Si bien no se conocía que Tejero tuviera vínculos concretos con el Opus Dei, fue uno de los pocos banqueros españoles que se atrevió a plantar cara a Luis Valls.
Sea cual sea el motivo de su desilusión, el 19 de febrero de 1985 López Bravo planeaba viajar a Bilbao por negocios. Tenía una reserva en primera clase para el vuelo de Air Iberia de las 9:00. Llegó tarde al aeropuerto, solo con un maletín, y fue el último en embarcar. El Boeing 727 despegó de Madrid con quince minutos de retraso, con 148 pasajeros y tripulantes a bordo. Mientras el vuelo realizaba su aproximación con mal tiempo hacia el aeropuerto de Sondica de Bilbao, explotó en el aire y se estrelló. Todos a bordo fallecieron.
El primer informe hablaba de una bomba de ETA. Pero la comisión técnica que investigó el accidente descubrió posteriormente que el avión se había desviado de su rumbo y había impactado contra la antena de televisión en la cima del monte Oiz. El accidente se atribuyó a un error del piloto.
Ocho minutos después de que el vuelo de Iberia despegara de Madrid, Ricardo Tejero salió de su apartamento y bajó al garaje subterráneo donde guardaba su coche, justo enfrente del Edificio Beatriz, sede de la Presidencia del Banco Popular Español. Al detenerse para abrir la puerta del coche, dos hombres se acercaron y le dispararon en la cabeza. Los asesinos huyeron sin ser detectados. La policía afirmó que se trataba de un acto del Comando Madrid o ETA Militar. Al parecer, basaron su conclusión en que los asesinos se habían identificado ante el portero del edificio presentando placas anticuadas o a la Dirección General de Seguridad. Placas similares se habían encontrado entre el material de ETA incautado por un escuadrón antiterrorista en Francia unas semanas antes. (...)
El tercer socio de una empresa naviera vasca que López Bravo y Tejero han estructurado fue José María Aristrain . Él y su esposa eran, según se dice, supernumerarios del Opus Dei. Sin embargo, se dice que Aristrain fue expulsado de la Obra por haber abandonado a su esposa y haber tomado como amante a la glamurosa Anja López, esposa del principal compositor francés de operetas. Aristrain sobrevivió a sus dos amigos poco más de un año.
Él y Anya López pasaron su último fin de semana juntos en el Gran Premio de Montecarlo de mayo de 1986. Alquilaron un helicóptero para que los llevara de regreso al aeropuerto de Cannes Mandelieu, donde Aristrain los esperaba con su avión privado. El helicóptero, un Squirrel de cuatro plazas, rodeó Cap D'Antibes hacia el Golfo de Juan y, a la vista de la Croisette, salió disparado en el aire, explotando al impactar contra el agua. No hubo supervivientes. La fiscalía de Grasse abrió inmediatamente una investigación. Los informes de testigos oculares indicaron que el accidente se debió a un fallo del rotor trasero, lo que provocó que el helicóptero se precipitara en espiral al mar. El rotor trasero es la pieza más fácil de sabotear en un Squirrel. Algunos informes de prensa sugirieron que ETA fue el responsable."
Más de 400 páginas de "suma y sigue" a lo largo y ancho del mundo, pero principalmente en nuestro país. Impunemente. Barra libre, sin investigación ni denuncias que persistan y superen zancadillas como han hecho estos peruanos con su Sodalicio del alma.
En un mes de abril, aunque todavía no estaba mentalizada para poner las palabras precisas a mi experiencia, viví en mis carnes el "verdadero rostro": entre 4 ó 5 personas me inmovilizaron y me impidieron entrar en un confesonario para hacerle una pregunta a un sacerdote numerario que había salido corriendo, literalmente, cuando me había acercado a él en la calle.
No podía decir la palabra que describía lo que me pasaba, no me había curado del rollo "vocacional" y seguía siendo creyente en las apariencias religiosas, místicas, ascéticas, católicas. Me metieron en el despacho de dirección del centro, me hablaban y no las escuchaba, miraba el teléfono y pensaba que si llamaba a la policía ¿cómo iba a explicar lo que me acababa de pasar? un centro opus es territorio hors la loi, pueden hacer y hacen lo que quieren con quien quieren como quieren.
Así que por escribir y decir, todo está escrito y dicho. Otra cosa es que lo leamos, que si lo leemos nos enteremos, que corra la voz y que sea de dominio público.
De ahí el miedo que dan, de que llegue un sucesor de Francisco procedente de Sri Lanka, las periferias famosas, que no hable italiano ni sepa de las intrigas, pasilleos y lobbies de ese nido de serpientes que debe de ser la curia y se lo coman con patatas.
El mundo está mal con guerras y genocidios, injusticias que se acumulan, pero el mundo clerical no le va a la zaga. Francisco hablaba de todos los damnificados de esas injusticias políticas y económicas, poco podía hacer más que hablar. No se lo perdonaron y algunos lo están cubriendo de gloria.
Le avalan sus hechos, se arremangó y se puso a limpiar los establos de Augias, lo muestra el caso Sodalicio. Pero la limpieza se ha quedado a medio camino.
Si me llamara Paula, tendría cuidado.
Comentarios
Si los grupos de victimas (incluidos los que nunca fuimos pero como contribuyentes y católicos lo somos por doble partida), hubieran ido al Vaticano, con pancartas, ruedas de prensa, a encadenarse, a buscar notoriedad, igual se hubiera precipitado la solución final. Por contra se han zancadilleado unos a otros, silenciado e insultado a alguno en concreto y son felices con esa mínima notoriedad pública en RRSS pero sin más actuación que esa.
Solo las dos Irlandesas fueron a Villa Tévere con una pancarta
Sigo repitiendo que es la vía penal dentro de la UE la única posible para disolverlos, condenarlos, embragarlos y inhabilitarles de por vida.
Quien hace la estadística miente, los pro-helicópteros dicen que apenas hay accidentes, lo que es falso, ya que por kilometro recorrido es el medio de transporte con mas muertos que hay en porcentaje. Un fallo es estrellarte, no hace falta ni sabotearlos y si lo estuvieran, el esfuerzo máximo es al despegue, no en vuelo sostenido. Ni loco me subo a uno, ni invitado. Unos amigos míos volviendo de San Salvador idem. Los nuevos ricos lo usan como estatus para llegar una hora antes que en coche.
Reciclarse o morir
https://es.wikipedia.org/wiki/Malcolm_Ranjith
de los montes de Toledo, que llama hereje al argentino
https://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/sacerdote-opus-dei-desvela-andrea-ropero-que-espera-sucesor-papa-francisco_202504226807fe037922a4000150bb11.html?so=so%3Asour-twitter%3Acn-elintermedio
https://canaln.pe/actualidad/cardenal-cipriani-reaparecio-velorio-papa-francisco-n482794
Cardenal y arzobispo de Colombo. Miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz vinculada al Opus Dei".
https://infovaticana.com/tag/malcon-ranjith/