LUCHEN CONTRA LA REVICTIMIZACIÓN

Para ver de principio al final, sin perderse el desenlace del vídeo, que me ha dejado solidificada en la silla: en directo y para Vds. un gran ejemplo de fraternidad inter episcopos, como dijo Jesús, precisa y exactamente igual: amaos los unos a los otros. Y tal miedo que le entró a uno con quien lo confundieran con el otro que a Roma se fue...
Si he entendido bien la broma es que Camilo Cienfuegos realmente existió, Bayly le puso Cienfuegos y Salinas lo bautizó Camilo.

Luchen contra la revictimización 


Quiero partir del caso del denunciante del cardenal Cipriani para explicarles en qué consiste la revictimización y que entiendan su situación y la de tantas víctimas.

Ya expliqué en un escrito del día 27 de enero en OL que todo el mundo sabía que Cipriani se había ido a Roma tras su jubilación sancionado por acusaciones de pederastia, pero todos guardaban silencio al respecto. La razón fue que el denunciante no quería por nada del mundo que su nombre saliera a la palestra. Había recibido montones de amenazas de quienes ustedes ya saben. Gareth Gore está contando esto en Twitter ahora.

Conociendo como conozco estas situaciones, que siempre siguen el mismo guión, y sabiendo como sé que el denunciante fue víctima de un acoso feroz del que tiene 60 páginas de pruebas que ha presentado a El País, amenazas para que retirara su denuncia, está claro lo que ocurrió. Pánico a ser revictimizado. Que su identidad sería revelada fue una amenaza constante que le daba pavor.

Deben saber cómo se produce la reacción de las víctimas de abuso, especialmente de abuso sexual, por qué la mayoría no denuncia y por qué tardan tanto tiempo en hacerlo si lo hacen.

1. La víctima siente culpa y vergüenza. El depredador usa esos dos botones en el cerebro de la víctima para forzar su silencio. Y los ha instalado ahí él, o los ha agrandado mediante trabajo consciente de manipulación mental. La víctima suele tener claro que si se atreve a denunciar va a pasar por un calvario igual o peor que el abuso en sí y más prolongado.
No quiero alargarme mucho pero podría ilustrar largamente las campañas de acoso en redes contra Elisa Mouliaá estos días, actriz que denunció el abuso sexual por parte del político Íñigo Errejón. Dichas campañas de acoso son pagadas, no son usuarios reales en su mayoría sino bots de agencia, en Twitter por ejemplo. Se pueden imaginar quiénes usan esas prácticas y también sus terminales mediáticas, como infovaticana, para imprimir bien hondo la argumentación revictimizadora que la víctima, sus defensores y todos los posibles ciudadanos neutrales van a escuchar a todas horas desde aparentemente muchas voces distintas, repitiendo el mismo mensaje: la víctima es la culpable, la víctima tiene que avergonzarse de muchas cosas, la víctima va a ser arrastrada por el fango, la víctima miente y además es una p., provocadora... Sacarán todo lo que puedan, por más traído por los pelos que sea, o mentira, para denigrarla, demonizarla, convertirla en un apestado, al que nadie dará trabajo, ni cobijo, ni apoyo. Tras escuchar los mismos pseudoargumentos miles de veces habrá incluso usuarios reales, que no sean bots, que se unan a la lapidación de la víctima.

Bots son cuentas falsas en redes sociales, fingen ser ciudadanos privados reales expresando su opinión personal pero en realidad un solo tipo está manejando treinta o cuarenta cuentas y trabaja para una agencia, que maneja miles de bots. De manera que un pagador contrata los servicios de una agencia dándoles instrucciones determinadas de imprimir bien en la opinión pública una determinada matriz de opinión, un argumentario simple y mil veces repetido, con apoyo visual, gráfico, orden de defender a una persona, acosar a otra, difamar a alguien, tergiversar hechos, desinformar...
Cuando uno lleva mucho tiempo en esto ya no cae en la trampa y sabe detectar los bots, pero todos hemos caído en la trampa durante un tiempo y muchos siguen cayendo.

Saben que el ser humano es tribal y saben que el deseo de no distinguirse de los demás va a empujar a muchos a unirse al rebaño acríticamente si percibe que esa es la opinión mayoritaria y que va a ser lapidado si se opone a ella. "Peer pressure" se llama en inglés. Presión de los pares. Conocen cada uno de los sesgos de la mente humana y los manejan a la perfección para dominar la mente de las masas.

2. Disociación. En su forma más extrema la disociación conduce incluso a un trastorno de personalidad múltiple. Especialmente en niños de familias de abuso multigeneracional la tendencia a la disociación es muy fuerte. La disociación es un mecanismo de defensa del cerebro ante el trauma. El niño que ha vivido un trauma muy fuerte borra esa memoria de su cerebro y queda guardada en un compartimento al que no tiene acceso y es otra personalidad distinta. Habría mucho y muy siniestro que contar sobre ello pero de momento esto basta.
Si buscan información sobre una víctima de los legionarios, Martin Mewes Achondo, verán un típico caso de disociación, no de los más extremos, no con personalidad múltiple, que yo sepa.

Martín sufrió abuso de niño por parte de un legionario y su cerebro borró aquello. Pero sí hubo huellas en su vida, sus padres vieron como pasó de ser un niño devoto, estudioso, obediente, a ser un niño rebelde, que odiaba la Iglesia y no estudiaba.

Martín se casó, se fue a vivir a Estados Unidos, tuvo hijos, pero su vida perdía el norte, tenía problemas de alcoholismo, estaba a punto de divorciarse, tenía horribles pesadillas...

Frecuentemente los traumas disociados quedan ocultos en el subconsciente durante un número x de años pero en algún momento afloran de diversas maneras, una es a través de los sueños. Porque ha desaparecido el trauma, el recuerdo, de tu consciente, pero no de tu subconsciente. Martín fue a terapia, poco a poco recordó de nuevo, reconstruyó lo que salía en sus sueños y es uno de los nuevos denunciantes de los legionarios.

Sin llegar a esa disociación que borra por completo el recuerdo de la parte accesible por la mente consciente, las víctimas tienden a esconderlo en el último rincón del último cajón de la memoria.

Porque es desagradable, porque no saben qué hacer con él, porque el depredador les ha hecho dudar de su propio criterio, porque tienen una relación de respeto, de admiración, de dependencia emocional, de miedo hacia el depredador, porque su entorno lejos de apoyarles se pondría del lado del depredador, porque el depredador sabe usar la culpa, la vergüenza, la dependencia emocional, el miedo para amordazarle, para imponer silencio...

Es lo lógico, lo habitual, lo normal que la víctima tarde mucho en elaborar sus recuerdos, su criterio, su mundo, en salir de la hipnosis ejercida por el depredador, en reconstruirse y fortalecerse lo suficiente como para ser capaz de denunciar.
Por eso es fundamental que las leyes cambien y que los abusos no prescriban nunca.

Y por eso es necesario que ustedes abran su cuenta en redes y sean una masa de voces proclamando el discurso contrario a todos esos bots de los depredadores expandiendo discursos psicópatas.

Nos vemos en Twitter, ahora X. Allí podemos encontrarnos en #OpusDeiExposed, hashtag lanzado por @AMACoachings Anne Marie Allen, ex numeraria auxiliar a quien apoyamos así en su protesta frente a Villa Tevere. También colaboramos con @gareth_gore y @paulabistagnino.
Pueden abrir una cuenta con nombre inventado, por ejemplo @OcarizAtuCasa y cuenta de correo nueva solo para esto, por ejemplo, ocarizatucasa@gmail.com. Si el nombre está tomado pongan @OcarizATuCasa2 etc. @CierrenOPUS ... No tienen que dar datos personales. De momento eso todavía no está prohibido.

Les aseguro que si somos muchos y bien organizados allí podemos mover muchas cosas.

Hagamos que la vergüenza cambie de bando. Somos muchos, hagamos que se nos vea, que se nos oiga...

Clara Albaida

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es verdad, no había caído en el juego. Camilo Cienfuegos es muy famoso. De todos modos me parece que Baily siempre construye nombres falsos que se parecen mucho al verdadero

Bayly Barclays
Doris Dorita
Cienfuegos Cipriani

Así que imagino que fue Salinas el que pensó en Camilo partiendo de Cienfuegos.
Cozumel Reefs ha dicho que…
Gracias Clara, hagamos eso que cambie de bando. Estupendo articulo. Multinicks, una sola persona que usa muchas cuentas y boots (ordenadores o códigos de software) son respuestas automáticas de IA contratados en webs de pago que postean en X, facebook, comentarios de Youtube generados por esos boots. Hay cuentas de YT con 20.000 seguidores y son unos pocos cientos reales y en la estructura del mensaje que dejan , se leen deslavazados, aislados, sin responder al hilo, sin dar datos en concreto y solo generalidades, se nota que son boots
Cozumel Reefs ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cozumel Reefs ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo ha dicho que…
Parece que fue el propio Cipriani quien insinuó que era Eguren, esparció ese rumor por eso eguren se apresuró a pedir en el Vaticano un certificado de que no era él.

Supongo que Cipriani entendió que todo el mundo pensó que Cienfuegos era él y trató de desviar la atención sobre su amigo Eguren pero todos hemos visto el vídeo del discurso de baile en el que llama públicamente cuervo a Cipriani. Así que este quedó como un mal amigo además de quedar como un mentiroso y un pederasta. El texto de Bayly no dejaba lugar a dudas

Entradas populares de este blog

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA