13 AÑOS EN EL 'Opus Dei' COMO SUPERNUME


¿Habéis visto a JD Vance bajándose   del avión con la cría en brazos? apostolado de la familia tradicional frente al elege...etc.
Me ha recordado a la Bescansa y el baby en el congreso, por cierto, Bescansa aparece en los primeros tiempos opus, pero será casualidad y nada qué ver. Aunque pinta, por familia destacada de St Jacques de C.

Antworte am Ende.
Véronique, 61 años que hoy vive en Estrasburgo nos cuenta su experiencia de 13 años en OD. No era especialmente católica en su adolescencia,se preguntaba por el sentido de la vida, si existe Dios porqué tanta miseria e injusticia.

Se ennovió con una persona muy practicante de la religión católica de la que hoy ya está divorciada. De misa diaria su ex. Empezó a ir a misa con él y un buen día le invitó a un centro cultural solo de chicas en Ginebra, Généve, Suiza. Gran ambiente, cálido, muy buena acogida. Risas y guitarreo. Clases de cocina. Eran felices en aquel centro, ella echaba en falta la felicidad. 
A sus 20 años la invitan al viaje del UNIV, actividad de todas las Semanas Santas. Una estancia en Roma para "pitables". 
En cuanto se montó en el bus una señora desconocida hasta ese momento se sentó con ella y le fue hablando de la vocación: te haces preguntas y es que "tienes vocación al Opus Dei".

En la Ciudad Eterna se alojaron en una residencia juvenil. Durante el día además de las visitas culturales, inevitables misas y meditaciones en las que el tema estrella era....tachan, tachan era siempre el mismo: V O C A C I Ó N al "Opus Dei", a nada más. Nunca se había confesado y le dijeron que lo hiciera y ¿cuál fue el mensaje del cura?: "Véronique, tienes vocación".

No estaba muy convencida además había cosas extrañas en el grupo aparte de la cocina y la costura: curas ensotanados, misa de espaldas al pueblo. No lo tenía claro, la señora proselitista del autobús le dictó la carta.

Empezaron los cambios. De la reclutadora nunca más se supo. La cuestión es que fueron al famoso Cortile di San Damaso, donde Juan Pablo II nos recibía a los del UNIV: más cosas raras, nos sentábamos en el suelo en cuatro cuadrantes, dos de chicas y dos de chicos. Y hete aquí que cuando sale Juan Pablo ve a su novio en la comitiva hablando con el Pontífice. Véronique se emocionó, y le vino la primera corrección de una que estaba al lado: "Cuando se es miembro del Opus Dei no hay que mostrar emociones".

"¿Cómo sabía que yo era del OD?" no se lo había dicho a nadie pero todas las del viaje ya al corriente: Véronique había pitado. 

En el propio Cortile se dió cuenta de que había hecho la tontería de su vida. La siguiente fue la "tertulia" con Alvaro del Portillo, entonces prelado, hoy beato. En esta tertulia solo había chicas. 

Le dijeron que hiciera una pregunta al "Padre". Ni se acuerda de su ocurrencia, pero de todas formas le dieron el papel con lo que tenía que decir, una pregunta sobre la confesión que a ella personalmente no le interesaba. Además de que la respuesta era en español y no entendió nada.

Hiperhisteria, electricidad, tensión, fervor exagerado. Primera vez que le chocó la idolatría al supremo Jefe, más tarde descubrió el fanatismo por el founder que sobrepasaba todo límite. Santo en vida, con su presencia eliminaba el lugar de Cristo y de Dios. Son palabras de Véronique.

A la vuelta de Roma su novio estaba esperándole en la estación. También él sabía que Véronique había pitado, él llevaba ya un año de supernume ¡y no se lo había contado a su novia!  Ella piensa que le hicieron pitar aunque no correspondía al modelo opusino ideal, pero así no daría la lata a su marido por sus ocupaciones escrivarianas.

Aprende todas las normas y acude semanalmente a círculos,  meditaciones, la  famosa charla fraterna en la que se le dice con quién puede ser amiga y con quién no, solo se puede ser amiga de las que tienen "vocación". Nos explica Véronique las diferencias supernumes, numes y auxiliares, las que se ocupan de que los centros estén impecables.

Como supernume mucho cuidado con darle la mano a tu marido en público, vaya que provoques  malos pensamientos en los pobres célibes que miran....

Cuando tenía una pregunta o duda "deja de preguntar, y llegará la fe", o sea fíate y la fe te será dada.

Prohibidas las amistades entre supernumes, nada de compartir cansancios o pensamientos negativos ni críticas a las dires o a la institución. Dios llena tanto nuestra vida que no hay queja. Si alguien se iba de la lengua, le caía una corrección fraterna, vivían metidas en la delación.

Le hicieron muchas correciones. Y sugirieron otras: a una señora que había perdido a su bebé y estaba depre: "las personas de la Obra no podemos estar tristes", se negó a hacer la corrección. 

Otra corrección sugerida: para otra supernume que tenía dos hijos y el tercero tardaba en llegar. Tenía que investigar si estaba tomando anticonceptivos para decirle que eso no se hace. Con gran sentido común se negó 
y le pidieron cuentas: "no me concierne, no voy a preguntar semejante cosa".

Mucho cuidado con la vestimenta. Nada de minifaldas, ni de vestidos sin mangas. Más bien muy maquillada y pelo teñido en cuanto asomaran canas. En esos aspectos se ganó muchas correcciones fraternas porque no daba la imagen apropiada de la supernume de bandera.

Y ahora la gran pregunta ¿Cuál es la finalidad de OD? dicen que la santidad. Llevar almas al OD. Las enseñanzas recibidas eran las del founder, había que leer sus libros, aprender el catecismo de la Obra. Y no hay que apuntar nada en las clases.

Si de espiritualidad andan flojos, de dinero no. El OD era como un hijo más pero Véronique dice que salía más caro que un hijo, porque las convivencias y retiros a las que estaba obligada como super no eran gratis, ni mucho menos. Hay que mantener caros inmuebles esparcidos por el mundo entero.

Para las supers todavía las finanzas se mantienen, pero reconoce que lo del dinero en el caso numes es sangrante, todo lo tienen que dar y cualquier gasto ha de ser consultado y justificado. Las que se van lo hacen con lo puesto


No tienen misericordia con la aportación mensual, esa si que ha de ser religiosamente dada y no perdonan una, te pase lo que te pase en tu casa.

Falta de empatía y frialdad: había pasado la mañana con una amiga en su casa, con sus respectivos bebés. Una vez hecha la comida, la amiga va a por el bebé y se lo encuentra muerto.

 Llegaron los médicos, no hubo reanimación posible. Al día siguiente tenía que desplazarse a Généve para el círculo, llamó, no estaba en condiciones de montarse en el coche, el shock era exagerado. Le llamaron del centro: "tienes que venir, tu comportamiento no es digno de una supernumeraria".  Le tocó la corrección fraterna por llorar tanto, se confesó y el cura le dijo que "no tenía visión sobrenatural".

Su marido se puso violento cuando ella sugirió que no aguantaba más la supuesta vocación. El cura le dijo que se aguantara, que era su cruz: "cállate y llévala sin quejarte". En opus sabían lo que estaba pasando en su casa, no hicieron nada, "no asistencia a persona en peligro", es delito.

Los supernumes han de tener familia numerosa: 4, 5, 6 y más. Son semilleros de futuras vocaciones. Ven a sus padres ir a misa diaria, se casan con hijos de otros supers o se hacen numes. Ya con 7 años las niñas van a su "club" y los niños al "suyo". 

También acusa de cortar los vínculos de los niños con los padres, si ven que la familia no está de acuerdo con que su hijo vaya al "club".
Aunque no se le considere secta, tiene pico, patas y alas y nada en el estanque.

Dice que en cuanto pitó se dió cuenta de que se tenía que ir. Para poder salir  solo reunió fuerzas 13 años después. Le dijeron que eran tentaciones de Satanás, que menudo mal ejemplo para sus amigas, y una vergüenza para su marido. 

En 1996 el 19 de marzo no llamó al centro para renovar su compromiso tras haber preguntado a un cura párroco que le dijo que no estaba obligada a seguir hasta morir. A las 11 de la noche telefonearon las del centro de Estrasburgo. Pero no cedió.

Al mes siguiente otra que seguía "yendo" por el centro le comunicó el mensaje girado, puerta a puerta, a todas las supers y cooperadoras: "Véronique está en pecado mortal, no te juntes con ella". Y otra le dice: "un día en el centro dije que tenías un cáncer y que rezaran por tí. Respuesta: por Véronique no se reza porque se marchó del Opus Dei".

Ahí se dió cuenta de que había hecho bien en marcharse.

Con el tiempo escribió como terapia. Al principio un artículo, pero una periodista leyó y se puso en contacto con ella: "La editorial Albin Michel le propone que escriba un libro". Y así nació "Dans l'enfer de L'Opus Dei."

Reponses:

Sobre si leen o no leen, no siento ni pienso nada, me da lo mismo. Pienso en el resto de España y los españoles. 
Lo de la Mutter, da igual, pero lo de la Schule, no. Eso es péché mortel.

Y sobre Amanecer,  no la traté. Cejijunta y nada agraciada. Conocí a quien dirigió su tesis: la típica que después de tiempo en la burocracia opusina "liberada", es decir, desconectada de la profesión, aterriza, hace una tesis en dos por uno y se convierte en la catedrática mayor del reino. ¿Cómo? Bueno, no me lo pregunté  entonces, pensé "qué lista, inteligente y superdotada". Hoy ya sé que no suben, son subidas, así sean marmolillos de cocina. 

Como el otro dir de la otra tesis, mira el título. Feminismo y ese señor, como diría mi padre "como a un santo dos pistolas". Casi como si me dicen que el cura ha hecho una tesis sobre la transexualidad. Un cura agre, me parece cura diocesano que se mete en ese lío, otro mármol, estimo.

Me da cierta curiosidad saber cómo se apañó para decir qué en la primera de las tesis juntando dos autores tan lejanos el uno del otro. Pero no tengo tiempo qué perder.

Ahora estoy descubriendo a Hegel explicado por Lukacs y sacó mis conclusiones sobre Jacobi. Un autor que nos ponderaban mucho en la uni por antikantiano y antiidealista. Nos lo ponderaba Juan Cruz Cruz, yerno de dos santos, cuñado de otra...y nacido en esta tierra, ya se jubiló. Todo un tipo que prefiero no decir más, solo que fue una estafa porque no nos dijo que Hegel había puesto a Jacobi en su sitio.  Mi carrera poco seria en ese sentido, la he tenido que completar después, la sigo completando a día de hoy. Qué difícil desprogramarse filosóficamente hablando, fue abrir una ventana muy atrancada. A base de golpes, wie immer.

Si alguien hablando de estos temas se hace la loca/o/e cuando pronuncias mi nombre, haz parecido y practica el hacerte la loca/o/e . Conozco una persone que debería de sentar cátedra sobre esta actitud en la vida. 

 Ellas también la practican por cierto, pero la persone que yo admiro les da cien vueltes. Y por el lugar  necesitas practicar este deporte. 
El otro mandamiento del que ya te has dado cuenta es el del Handy, ni se te ocurra. Manual del resistente en terreno hostil.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Vas a opuslibros libros silenciados y salen tropecientos textos chorra, paja, hojarasca... Sepultando los importantes libros que supongo seguirán ahí,a saber dónde. Cualquier día cancelan a Carmen Tapias, a Ynfante...
Anónimo ha dicho que…
Una recopilación de libros de opuslibros se impone. Con una introducción sobre qué encontrar en ellos y por qué son especialmente recomendables.
Se impone un recopilatorio de libros testimonio de víctimas. Veo que es lo más útil para gente recién salida de una secta. Dicen que leerlos es lo que más les ayudó a entender y desprogramarse.
Unida a libros testimonio de otras víctimas:

Martín López de Romaña. La jaula invisible
Camila Bustamante. Siervas.

Y otro recopilatorio sobre libros acerca de las organizaciones en sí, su estructura de poder, etc.Tipo Ynfante, Gareth, ...
Anónimo ha dicho que…
Le gusta mucho ir de periodista a Agustina pero fíjate si tiene material para haber escrito veinte libros bien estructurados, legibles, eficaces, tipo "mitad monjes mitad soldados" y no ha escrito ni uno. A ella lo que le va es que le aporten otros y colocar el trabajo de otros como si fuera suyo y apuntarse las medallitas de otros. Lo que en la universidad hacen lo que llamo los académicos portaaviones, los que nunca tienen ideas sobre que investigar ni que publicar pero se dedican a hacer simposios y libros homenaje a y recopilan el trabajo de otros pero ellos figuran como los organizadores y los editores y eso se lo colocan en el currículum. Y son mucho más jefazos que los que realmente producen el contenido.

Hay ex miembros con los que realmente tienes la sensación de que son ex porque no les dieron la posición in a la que aspiraban pero no por falta de afinidad con la obra. Si les hubieran dado aquello que ambicionaban habrían sido tan Torquemada como el que más.
Cozumel Reefs ha dicho que…
Algo hay de esos exmiembros que censuran a los habitúales de este foro, cuando no, directamente pasan a la descalificación publica desde su anonimato encima defendiendo el Pus Dei
Anónimo ha dicho que…
A Vance le veo cara de trans. De esas mujeres que transicionan y les sale barba.
Ricardo Pérez Roda ha dicho que…
Lo que más me llama la atención de estos movimientos sectarios que existen dentro de la Iglesia Católica, de los que quizás el Opus Dei es el abanderado, aunque no debemos olvidar los Neocatecumenales que también se las traen. Es su falta de Piedad y Compasion para el que no cumple con las severas exigencias doctrinales internas y externas, del grupo o la Institución. No tienen piedad ni misericordia alguna y sospecho que ese silencio sobre la persona que les es incomoda, solo alberga la esperanza de verla sufrir, que cometa errores y que le caigan todas las desgracias posibles. Son inhumanos hasta la náusea. Esa forma de desearte todo lo peor que puedas sufrir, con ese gesto de altanería que tienen e inhumanidad, que, si lo piensas bien, es la forma de ser de los psicópatas. No tienen piedad, ni compasión, podrán ir a misa todos los días, recibir bendiciones, confesarse y que todos sus pecados les sean perdonados. Pero en mi opinión son mala gente, gente toxica al más alto nivel, de los que siempre tienes que estar en guardia. En este sentido siempre recuerdo a Miguel Fisac, uno de los primeros discípulos de Escrivá de Balaguer. Que abandono el Opus, con la oposición firme de Escrivá. Siempre que le escuche en sus intervenciones en televisión sobre el Opus y sus integrantes, una vez él ya no pertenecía a la Institución. Hablaba muy bien de ellos, decía que eran buenas personas, amables, correctas y de trato humano. Olvidaba que lo odiaban y maldecían en la intimidad. Lo han demostrado con el cinismo que les caracteriza. No sé si al final de sus días Fisac fue consciente de ese cinismo de los Integrantes de la Institución, pero más bien me temo que no. En fin, gente toxica y muy peligrosa, porque te desarman con sus sus sucias estrategias. Como le sucedió a Fisac.

Entradas populares de este blog

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei