Esclavas del Opus Dei. CASO CIPRIANI
Qué pesadilla de académicos, plomos y palizas.
¿De qué investigación hablan? está investigado. No solo opus, la mayor, sino las hijuelas españolas, peruanas, francesas, italianas....todo en un solo sitio y a un clik.
En este blog desde 2007, en OL desde 2002, en Francés, en Inglés y en alemán. Páginas hermanas. Iniciativas que llegan tarde y sirven para autopromoción, papers que den puntos para sexenios y zarandajas de carrera académica. Una burla a los afectados, "pasamos de tu investigación, que no tienes el carné."
El primer cardenal del Opus Dei, arzobispo de Lima,
Francisco forzó el retiro de Juan Luis Cipriani y le castigó a
Hay que ir a la raíz de los fenómenos, ¿por qué pasa? ¿quiénes hacen estos desastres? a la fuente del dolor. Dar nombres de instituciones, locales, situar donde se hacen estas barrabasadas. Cómo, por qué la sociedad es cómplice, intereses inconfesables.
Por parte eclesial parecido, "recojamos los restos de los estropiados, sin ocuparnos de los hipócritas realizadores de los mismos".
Iniciativas que hacen de menos a las personas, en vez de dar voz, contar con valentía y decisión lo que uno sabe, encauzar denuncias, llevar estos líos al parlamento o los parlamentos...incidir en la política, en que se investiguen sus cuentas y propiedades, en arrojar luz sobre el entramado de intereses bien reales que favorece que no haya freno a la captación y que no se haga justicia.
La psicología del acompañamiento es importante pero se quedan en eso. Mientras tanto que la factoría de producir enfermedad y ruina siga a ritmo de crucero.
Siento mucho hartazgo, después de todos estos años, "hagamos un equipo de investigación".
El agnosticismo como modo de existencia: no sé, no leo, no miro, no entiendo. Ni quiero.
Muchas gracias por todos los libros enviados. Altamente interesante la investigación sobre los informes que en la década de los 40 realizó Falange a propósito de la extraña organización. La policía vigilaba entradas y salidas de un edificio entre las calle Lagasca y Diego de León. Allí siguen.
Me impresiona la cantidad de bibliografía que han generado sobre sí mismos en estos veinte años, bibliografía para investigadores desocupados. Para alimentar tesis doctorales y artículos a base de "creaciones literarias sociedad anónima". Da mucho que pensar.
El primer cardenal del Opus Dei, arzobispo de Lima,
fue apartado por el Papa en 2019 tras acusaciones de pederastia
Francisco forzó el retiro de Juan Luis Cipriani y le castigó a
exiliarse de Perú y no vestir hábitos cardenalicios. Este mes, no
obstante, ha regresado para recibir una medalla al mérito. La Obra
conoció la denuncia en 1983, pero la ignoró 35 años.
EL PAÍS – 25/01/2025
El primer cardenal del "Opus Dei" en toda su historia, el peruano Juan Luis
Cipriani, nombrado por Juan Pablo II en 2001 y arzobispo de Lima durante
dos décadas, fue obligado en 2019 por el papa Francisco al retiro y a irse de
Perú tras haber sido acusado de abuso de un menor. También le prohibió
llevar hábitos y símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas y, de
forma implícita, participar en un futuro cónclave. Ahora ya no es posible
porque tiene más de 80 años, cumplió 81 en diciembre, y es el límite de edad
para entrar en él. No hubo un proceso canónico, sino que fueron medidas
aceptadas por el cardenal.
No obstante, Cipriani no ha tenido problema en
volver a Perú con gran protagonismo: el pasado 7 de enero recibió de manos
del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también miembro del "Opus Dei",
la medalla de la Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz, máximo
reconocimiento del ayuntamiento de la capital peruana. En las imágenes
viste sotana, sin ningún símbolo cardenalicio.
En el momento de su cese en 2019 el Vaticano simplemente comunicó que
el Pontífice había aceptado su renuncia, que los obispos deben presentar al
cumplir 75 años, pero llamó la atención que la dimisión se acogiera de
inmediato, pues lo normal es que se espere unos años, salvo que haya
problemas de salud o de otro tipo. La verdadera razón fue la acusación de
abusos de un menor, que ahora tiene 58 años, y que en 2018 escribió una
carta al Papa denunciando los hechos, según ha relatado la víctima a EL
PAÍS y confirman fuentes eclesiásticas en Lima. La oficina de prensa del
Vaticano, consultada al respecto, no ha querido hacer ninguna declaración.
El denunciante, que no desea identificarse, acusó a Cipriani de tocamientos,
caricias y besos en 1983, cuando tenía entre 16 y 17 años.
También confirma lo ocurrido el mediador que llevó su carta al
Pontífice, Juan Carlos Cruz, miembro de la Comisión Pontificia para la
Protección de Menores del Vaticano y superviviente de abusos en Chile.
Cruz corrobora que, efectivamente, hizo la gestión, entregó la carta al Papa
y “Francisco actuó”. Pero no desea hacer más valoraciones y subraya que no
puede revelar el contenido de sus conversaciones con Bergoglio.
El "Opus Dei" admite que el denunciante quiso reunirse con el vicario general
de la Obra en Perú en 2018, el español Ángel Gómez-Hortigüela, para
informarle de sus acusaciones, pero que no quiso recibirle por considerar que
el asunto no era de su competencia. Gómez-Hortigüela ha explicado que “no
le parecía conveniente”, indican portavoces de la Obra en Roma. Sostienen
que, por ser cardenal, Cipriani no depende del Opus Dei, sino que “está
incardinado en la Santa Sede”. También detallan que en la Obra nunca vieron
la carta y “no hay constancia de ninguna denuncia”, si bien la carta no es una
denuncia canónica como tal. La Obra afirma igualmente no tener noticia de
las medidas del Papa, aunque señalan que Cipriani no estaría obligado a
comunicarlas al "Opus Dei" pues, repiten, depende del Pontífice. Admiten, en
todo caso, que tras su renuncia, Cipriani dejó Perú y ha vivido entre Roma y
Madrid.
Este diario solicitó hablar con Cipriani o al menos recabar su versión, pero
la respuesta de la Obra fue, de nuevo, que el cardenal “no depende del Opus
Dei” y no podía ponerse en contacto con él. Cipriani lleva 62 años en esta
organización religiosa: pidió ingresar en la Obra con 19 años, el 10 de junio
de 1962, según la información oficial del Vaticano. Luego estudió en Roma
en un centro de la organización y en la universidad de Navarra. Fue ordenado
en 1977 en la basílica de San Miguel de Madrid. Cipriani fue el clérigo más
poderoso de la Iglesia peruana durante dos décadas y uno de los líderes de la
ultraderecha católica latinoamericana, muy controvertido por ser amigo y
aliado del dictador Alberto Fujimori, que presidió Perú entre 1990 y 2000.
El Papa intervino, además, porque no era la primera vez que había
acusaciones de este tipo contra Cipriani, indican las mismas fuentes: ya había
llegado al menos una en 2002, que no tuvo recorrido. El relato de la víctima
que ahora sale a la luz revela algo más: asegura que contó los abusos el Opus
Dei en 1983, cuando los sufrió. Es decir, según su relato, cuando en 2019 el
Papa obligó a retirarse a Cipriani, la Obra ya conocía acusaciones de abusos
contra él desde hacía al menos 35 años. El Opus Dei asegura que tampoco
tiene constancia de esa denuncia, “no hay nada registrado”. Cipriani luego
fue nombrado vicario del Opus Dei en Perú en 1986, máxima autoridad de
la entidad en el país; en 1988 fue obispo auxiliar de Ayacucho, y arzobispo
en 1995; hasta que en 1999 fue designado arzobispo de Lima.
El denunciante escribió a Bergoglio en el verano de 2018 y le hizo llegar su
carta a través de Juan Carlos Cruz, que se había distinguido en la lucha de
las víctimas chilenas para denunciar el escándalo y había establecido
contacto con el Papa. En el texto, explicó que no buscaba venganza: “Lo
único que quiero es que sepa la verdad y que la tenga usted en cuenta cuando
vaya a tomar decisiones sobre el futuro del actual obispo de Lima y cardenal
del Perú. (...) Solo quiero que aparte de la Iglesia a un pastor que me ha
hecho daño y no merece todos los privilegios que ha recibido en estos años”.
El Papa actuó enseguida y encargó el caso a un jesuita de confianza de una
parroquia de Lima, que se puso en contacto con el denunciante para atenderle
y recabar toda la información. Tras escucharle, le explicó que la acusación
era aún más grave porque los abusos tenían lugar durante el sacramento de
la confesión.
Presiones, insultos y amenazas de conocidos de la Obra
El envío de la carta fue conocido pronto en el Opus Dei, asegura la víctima,
porque Cipriani y su entorno comenzaron a moverse para intentar parar el
proceso. Afirma que sufrió acoso por parte de conocidos y familiares
vinculados al Opus Dei para que se retractara. Un obispo peruano de la Obra,
según los mensajes de WhatApp a los que ha tenido acceso este diario, le
escribió para redactar una carta juntos en la que negaba la anterior. EL PAÍS
ha tenido acceso a más de 60 páginas con los mensajes que recibió esta
persona a partir de 2018 y hasta 2022 por teléfono y correo electrónico.
Mensajes con insultos y amenazas, como denunciarle y divulgar en prensa
su nombre. También le advertían que se convertiría en “un apestado” y que
pensara en el daño que haría a su familia.
En algunos de los mensajes sus interlocutores le rebotaban mensajes de
Cipriani y le decían que quería hablar con él, pero la víctima se negó. Un
conocido, amigo del cardenal, llegó a escribirle 49 mensajes intimidatorios.
Algunos amigos, miembros de la Obra, dejaron de hablarle. “Me sorprendió
la cantidad de rechazo y ataques que recibí, no había hecho nada malo”,
señala la víctima.
Cipriani, por su parte, fue a Roma en noviembre de 2018 y se reunió con
Francisco en visita privada, según publicó entonces la prensa italiana. En
esos días iba a recibir un premio en Roma, pero no acudió a la ceremonia y
le sustituyó el obispo auxiliar de Lima. El cardenal alegó ante el Pontífice
que el menor, en su momento, sufría problemas psiquiátricos y había
confundido sus muestras de cariño, según indica el denunciante. Sin
embargo, Bergoglio aprovechó que el cardenal debía presentar su renuncia
el mes siguiente por razones de edad para forzar su marcha y le castigó con
el exilio, una decisión que sacaba a Cipriani de su centro de poder.
El relato de la víctima en la carta enviada al Papa sitúa los hechos en un
centro para estudiantes del Opus Dei en Lima, en 1983, cuando tenía entre
16 y 17 años. Era huérfano de padre, con problemas escolares, y su madre
pensó que era buena idea que frecuentara el centro de la Obra para que le
ayudaran a estudiar. Cipriani se convirtió en su confesor, las confesiones
eran cara a cara, en una habitación del centro, y cada vez eran más largas.
Llegaron a durar hasta 45 minutos y se convirtieron en una pesadilla para el
chico. Cipriani, asegura, le mandaba llamar: “Me confesé con él cada semana
o dos semanas durante más de un año. Eran confesiones muy duras. Me
recriminaba con crudeza sobre mis fallas en los estudios o en mi conducta.
Llegaba un punto en que me sentía muy mal y algunas veces lloraba. Yo
estaba arrodillado frente a él, entre sus piernas. Cuando me tenía totalmente
demolido emocionalmente me abrazaba. Eran abrazos largos, incómodos.
Luego pasó del abrazo a meter la mano debajo de mi polo, por la espalda y
la sobaba por largo rato. Después metía la mano, levantando el buzo,
acariciando mis glúteos. Machucaba mis nalgas y me decía ‘esos jamones’.
Todo esto era ya muy incómodo. Yo ponía mis manos entre él y yo para que
no avanzara más”. Esto, sostiene, se repitió en varias ocasiones.
Luego, asegura, comenzó a besarle en cada confesión: “Besos en la cara,
seguidos. Me abrazaba fuerte, contra su cuerpo. Yo no sentía nada, pero
supongo que por la posición del cuerpo hacía chocar sus genitales contra mi
pecho. Cuando los besos se comenzaron a acercar a las comisuras de mis
labios mi rechazo fue inmediato”. Fue la última vez que se confesó con él.
“Me pidieron que no lo contara a nadie”
Ese día un amigo le preguntó por qué tardaba tanto en confesarse si él solo
estaba 10 minutos. Le contó lo que pasaba y le respondió que eso no era
normal. Lo dijeron entonces a adultos de confianza del Opus Dei, que
informaron a los superiores de la organización, según el relato del
denunciante. Llamaron al menor dos días después y, afirma, se reunió con el
vicario general del Opus Dei en Perú, ya fallecido, y otros tres sacerdotes
“ya mayores y con autoridad dentro de la Obra”. “Me pidieron que no le
contara a nadie lo sucedido. Me dijeron que hablaron con Juan Luis Cipriani
y que en su defensa señaló que yo era un huérfano con problemas y que había
malinterpretado todo el cariño de padre que me había dado”, señala. Esta es
la primera denuncia de la víctima que la Obra afirma que no le consta.
Luego tuvo un encuentro con el propio Cipriani: “Recuerdo con terror creer
ver aparecer su Volkswagen rojo. Era un hombre violento y yo pensé que
podría hacerme daño físico. Pero una parte de mí esperaba una disculpa. El
encuentro fue brutalmente desagradable. Hoy entiendo que manipuló toda la
situación para hacerme sentir culpable a mí. Me recriminó, me insultó. Fue
tal la agresividad que tuve que terminar diciéndole que quería que me
volviera a confesar para que se calmara. Sin embargo, no regresé más”.
Nunca le pidió perdón, asegura.
El joven se alejó de la Iglesia y siguió con su vida. Un momento crítico para
él fue la elección del sucesor de Juan Pablo II, en 2005, porque Cipriani
estaba en el cónclave y podía ser elegido Papa. “Yo pensaba: ¿y si lo eligen
a él? ¿me tengo que cambiar de religión?”. En 2018 decidió por fin escribir
a Francisco tras ver una película sobre el escándalo de abusos en Chile, El
bosque de Karadima, que despertó sus recuerdos. En ese país, el Papa había
actuado con contundencia tras hablar con víctimas y obligó a renunciar en
bloque a todos los obispos. Por eso buscó cómo contactar con Juan Carlos
Cruz. Cuando fue a hablar con el vicario general de la Obra en Perú, como
admite el Opus Dei, afirma que le dio largas “porque dijo que era nuevo y
llevaba poco tiempo en el cargo”. “Nunca me dejaron hablar con ellos ni dar
mi versión. Sé que un exprelado comentó: ‘Qué tanto escandalo hace por un
pellizcón en el poto [nalgas]’”, señala. El Papa cumplió su palabra y la Santa
Sede anunció la jubilación del cardenal el 25 de enero de 2019, justo ahora
hace seis años.
Cipriani ha sido cuestionado en los últimos años por su actuación en el caso
Sodalicio, el poderoso grupo católico ultraconservador con rasgos de
secta disuelto por el Papa esta semana, tras numerosas acusaciones de
pederastia y corrupción financiera. Cipriani ignoró a las primeras víctimas
que fueron a denunciar los abusos al arzobispado de Lima en 2011. Cuando
estalló el escándalo en 2015, tras la publicación de un libro de los periodistas
Paola Ugaz y Pedro Salinas, llevaban cuatro años sin recibir una sola llamada
o noticia de sus denuncias. Cipriani llegó a ser investigado entonces en los
tribunales por encubrimiento de los abusos del Sodalicio, una causa que fue
archivada. En 2013 también atribuyó a una “campaña organizada”
las acusaciones de pederastia con el obispo auxiliar de Ayacucho, Gabino
Miranda, destituido por la Santa Sede y que pertenecía al clero del Opus Dei,
la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
El cardenal era también una figura controvertida por su amistad con el
dictador Alberto Fujimori. Siendo obispo auxiliar y arzobispo de Ayacucho,
centro del conflicto entre el Estado peruano y el grupo terrorista Sendero
Luminoso, se convirtió en un aliado del régimen y fue acusado de callar
ante violaciones de derechos humanos. El escritor Mario Vargas Llosa, entre
otros, le criticó duramente en 2002 y más tarde, en 2011, en sendos artículos
en EL PAÍS “por su complicidad con la dictadura de Montesinos y Fujimori,
a la que apoyó de una manera que sonroja a buen número de católicos
peruanos, que fueron sus víctimas y la combatieron”.
“La frase que lo ha hecho famoso es haber proclamado, en aquellos tiempos siniestros en que la
dictadura asesinaba, torturaba, hacía desaparecer a opositores y robaba como
no se ha robado nunca en la historia del Perú, que ‘los derechos humanos son
una cojudez’ (palabrota peruana equivalente a la española ‘gilipollez’)”,
señaló el premio Nobel. Cipriani precisó luego que lo dijo de la
Coordinadora de Derechos Humanos, institución dirigida por una ex
religiosa española.
Comentarios
Se han ido, pero siguen llorando sin actuar y empleando las mismas mañas que les troquelaron.
Buscan mas la fama y ser divas y victimas que la justicia.
He puesto un comentario respetuosos diciendo el fraude de laicos que jamás pertenecieron legalmente al OD ni a la Jerarquía ni prelatura y me han enseñado "amablemente" ("Esperamos haberte aclarado los términos." sic...) que estoy equivocado, que si pertenecían desde 1982. El cardenal Ghirlanda, canonista o Ratzinger, prefecto de la Fe y luego papa, estaban también equivocados por lo visto
https://www.youtube.com/watch?v=R1pN6toeXKc&lc=UgwG3swdIe23l0r9lEx4AaABAg&ab_channel=%C3%81gora
Asi pasen 3000 años
Pues esos son los que financian todos los encuentros cátedras y saraos académicos sobre los abusos espirituales, de conciencia....
Son del club 1001.
https://isgp-studies.com/1001-club-of-prince-bernhard-dutch-members
https://www.iese.edu/about/governance/
https://www.kn.nl/nieuws/bisdom-rotterdam-brengt-magazine-en-gebedskaart-hh-martelaren-van-gorcum-uit/
Qué mala pinta los Brenninkmeijer
http://sinmiedoalopusdei.blogspot.com/2018/03/corre-peligro-una-web-filo-od.html?m=1#more
https://sinmiedoalopusdei.blogspot.com/2018/06/reguero-de-cadaveres.html?m=1#more
https://sinmiedoalopusdei.blogspot.com/2024/08/el-partido-verde-esperanza.html?m=1
Pero aquí es donde más información hay Julio Ariza supernumerario los niños en el viaró se hacen amigos del otro supernumerario fainé que es el que le financia a Ariza..
La de Protejer se ha lucido. Ahora falta Arsuaga.
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/una-decision-del-papa-francisco-con-impacto-en-el-conclave-abre-especulaciones-sobre-su-sucesion-nid06022025/
Lleva la cátedra proteger una que es profe desde anteayer 2006 cuyo currículo está ocultado en todas partes incluido el LinkedIn no se sabe ni a qué colegio fue ni en qué universidad hizo la licenciatura solo habla del doctorado. No es catedrática ni nada pero le han enchufado una cátedra sus amiguitos de Porticus o sea la familia ultra rica del Opus Malta, lo más ultra. Y los vínculos con el Opus y demás adyacentes de Rosario ahí ya muestran la patita.
https://books.google.es/books/about/Educaci%C3%B3n_familiar.html?id=o8KUBQAAQBAJ&source=kp_author_description&redir_esc=y
Qué casualidad que cada movimiento de Rosario es pro Opus....de manera encubierta.
https://www.religiondigital.org/columna_social/Gustavo-Villapalos-aspira-rector-UCM_7_797990208.html
https://www.proyectojordan.com/general-4
Escardó en el primer reportaje televisivo sobre el sodalicio.
Escardó ha cometido muchos errores que han dañado a la causa, pero desde el primer momento tuvo el acierto de buscar la divulgación. Y lo pagó muy caro, cierto.
https://www.elplural.com/sociedad/religion/fue-la-mujer-del-expresentador-del-telediario-de-intereconomia-quien-dijo-que-hazte-oir-como-parte-de-el-yunque-adoctrinaba-a-menores-de-edad_40044102
https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Sectas-HazteOir-Aborto-Transexualidad-Religion-Yunque_0_1905409893.html
Tras aquella convención el ministro del Interior de Rajoy, Jorge Fernández, supernumerario del Opus Dei, declaró a Hazte Oír asociación de interés público. Esto suponía exenciones de impuestos y desgravaciones fiscales de un 75% para sus donantes. Si en 2012, el año del encuentro, ya declaró ingresos por valor de 1,6 millones, en apenas un par de años los aumentaría por encima de los 2,6 millones. Hazte Oír se había revelado como un saneado negocio.
https://x.com/JulianMaciasT/status/1718350886789923071?t=0JyFoprLNC8-SgJIWYx4Xw&s=19
https://ramblalibre.com/2019/06/13/vox-como-trama-y-3-el-clan-ariza-en-sintonia-con-el-yunque/
Efectivamente. Lo mismo que hace el Opus. Y colabora con el yunque porque ambos emanan del mismo titiritero. Es decir tanto si lo crea el Opus directamente como si lo crea el creador del Opus pertenece a la misma red y por eso es apoyado por el Opus.
Hay tapaderas creadas por el Opus directamente y hay tapaderas como El Yunque creadas por los jefes del Opus y por tanto tienen orden de apoyarlas.
https://laicismo.org/el-dossier-secreto-que-guarda-rouco-hay-miembros-de-el-yunque-en-el-pp-y-la-iglesia/
https://prnoticias-com.cdn.ampproject.org/v/s/prnoticias.com/2019/04/30/julio-ariza-elecciones-balence-barcelona-vox/?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17392765566429&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fprnoticias.com%2F2019%2F04%2F30%2Fjulio-ariza-elecciones-balence-barcelona-vox%2F
Y torreciudad
https://www-eldebate-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.eldebate.com/religion/20250211/perez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154_amp.html?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17392867675149&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.eldebate.com%2Freligion%2F20250211%2Fperez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154.html
Julio Ariza, que ni paga ni indemniza, siempre soñó con tener unorre pequeño partido a su servicio, que le sirviera para extorsionar en el mejor sentido al PP de sus amores y sus cloacas. Lo intentó con Libertas liando a Ciudadanos, que estaba a la última pregunta, luego con Mario Conde y ahora, en medio de su presunto alzamiento de bienes, con Vox a ritmo de Manolo Escobar y mucho ondear de banderas de la España de pandereta, sectarios incapaces de una propuesta de altura.
https://prnoticias-com.cdn.ampproject.org/v/s/prnoticias.com/2019/04/30/julio-ariza-elecciones-balence-barcelona-vox/?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17392765566429&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fprnoticias.com%2F2019%2F04%2F30%2Fjulio-ariza-elecciones-balence-barcelona-vox%2F
Y torreciudad
https://www-eldebate-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.eldebate.com/religion/20250211/perez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154_amp.html?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17392867675149&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.eldebate.com%2Freligion%2F20250211%2Fperez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154.html
https://www-eldebate-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.eldebate.com/religion/20250211/perez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154_amp.html?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17392867675149&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.eldebate.com%2Freligion%2F20250211%2Fperez-pueyo-hay-regularizar-torreciudad-oratorio-aparece-ojos-todos-como-santuario_269154.html
Mandaban a los curas pederastas a Latinoamérica y les mandaban mucho dinero desde una estructura mafiosa. Ya está bien definir que son los abusadores lobos solitarios. No lo son. Son parte de una mafia. Hay una intención por parte de una estructura de poder.