La Ventana | El minuto heroico: Yo también dejé del Opus Dei
Tras esta entrevista en la cadena SER me siento como en la mañana del día después del Apocalipsis (o algo así). Al fin sale el asunto tal y como lo llevamos contando desde hace una veintena de años sin emplastos ni aditivos, con toda su crudeza y crueldad. Han sido muchos años esperando esto, queda, pero en lo que a mí respecta es una satisfacción.
No he podido abrir esto, acaba en X pero no hay más que una frasehttps://threadreaderapp.com/thread/1841845096892825763.html Gareth sobre Vance y Opus
Que usen técnicas no me extrañaría, pero no sabes lo pesadas que se ponían. Si no estabas avisada de lo que vendría con tus catorce años y ponías pies en polvorosa, te esperaba la charla diaria personal con la nume que habían designado para que escribieras la cartita. Muchas hijas de supers, alumnas de sus coles, eran expertas en tomar las de Villadiego y dejar de ir al club cuando llegaba la crisis: las numerarias van a cazar. ¡Qué gran verdad! aunque de puertas para adentro se hablara de pesca submarina como cantan en el programa de radio, de pescadores y pescadoras, de echar las redes para la pesca.
Las menos avisadas y avispadas, con menos experiencia opusina, éramos carne de cañón. En mi caso así lo veo, allí había gentes de segunda y tercera generación opusdeísta, ¡alguna con abuelo escrivariano! que procedían de otras ciudades de España y estaban por el trabajo de sus padres en la uni. Tenían parientes ya pescados, hermanos, primos.. y muchas sabían escurrir el bulto.
Sabían que la carta se escribía con 14 años y medio específicamente. Si lo hacías con 15 ya ibas con retraso...Por lo tanto las alumnas de octavo de EGB, hoy segundo de ESO, estaban en la frontera temida del momento M y la hora H de sus vidas.
Era un curso muy importante, había que retenerlas en el club, que no escaparan. Se alternaban las actividades divertidas para ganarse su confianza con las charlas con su preceptora del cole que solía ser una nume "destroyer" con las crías. En esta ciudad teníamos a Pastora, era su apropiado nombre, una experta, que doblaba la edad de las posibles víctimas. Se las metía en el bolsillo, era muy divertida y ocurrente, de las "felices" en Opus, mezcla andaluza-madrileña, profe en el cole y monitora en el club...
Con una vena artística impresionante que le llevaba a inventar el guión de la comedia musical año tras año. La comedia musical era una actividad organizada por el club de Málaga. Canciones, bailes, disfraces, teatro, con un pequeño guión. Permitía reunir a un montón de alumnas del cole todos los viernes en el club, porque venían a ensayar. "Ocasiones de trato", veo que siguen en el mismo plan.
En el norte teníamos el festival de la canción del club Carena de Barcelona. He encontrado el de 1983. La prehistoria. Hay que tener en cuenta que las canciones eran originales, y solían encerrar mensaje subliminal o literal más bien. La idea era la misma. Festivales "red", motivos para que las crías acudieran y entre canto y canto, zas, que si hablamos, que si te confiesas, que si haz oración con este folleto de Mundo Cristiano....y así. Plano inclinado hacia ¿te has planteado que el Señor te pide más?
Deberían de contarlo las que fueron monitoras de los clubs, era una dedicación cuasi profesional de las numerarias de últimos cursos del instituto y de algunas estudiantes universitarias, por supuesto gratis, quitándose de tiempo de estudio. Hay quien se ha quejado de ello en este blog y en OL.
Pensaba que todo esto había desaparecido, siguen en sus trece.
De paso recuerdo la historia de la SER la primera radio de España, ligada a la familia de Antonio Fontán, uno de los numes bandera de los años 1960 y 1970.
Comentarios
Desde ahí está hecho el documental: desde la blandenguería, no llamar a las cosas por su nombre y mencionar las brutalidades del Opus tangencialmente desde las menos graves.
Y hablar de trece historias por mucho que estén esparcidas por el mundo y por generaciones para dar la idea de que esta es la norma y no la excepción pues debería ir subrayado por una visión de conjunto de cuantos miles de testimonios hay en opuslibros por ejemplo.
Se podría hacer una encuesta entre ex miembros para ver cuántos afirman por ejemplo una serie de cosas cuántos apoyan una serie de denuncias con su testimonio, no sé, dar una idea de números. Esta querencia por el número trece tampoco la entiendo si no recuerdo mal también eran trecelas del Financial Times. Pero bueno, mejor esto que nada, el título no me gusta porque de nuevo nos vamos a la tangencial como si lo grave del Opus fuera que se tenían que levantar de la cama de sopetón. Es una forma de engañar. Cuando se formulan críticas de este tipo la gente piensa que esto es lo grave y ni siquiera cuentan con la posibilidad de que haya cosas infinitamente más graves y las hay.
Está en todos los foros.Tiene mucha información.Nunca se desanima (como tú).Habla rápido y muy atinadamente.Ni siquiera sé si perteneció alguna vez a la banda.Pero la conoce muy bien.Tiene mucho tiempo para dedicarse a la denuncia de la banda, lo que se agradece.Parece que no tiene vida(familia, hijos).Es espectacular.Yo quiero ser como Cozumel.Gracias, Ana.
El V2K escondido en un refectorio va solo. Y quince años después sigue funcionando. Porque eso no es fácil de olvidar. Así que hay que conseguir que todo el mundo sepa que existe V2K hace muuuuuucho. Pero que una monja no sabe usarlo. Se lo tienen que montar quienes saben. Esas monjas que de pronto tienen montones de vocaciones, las monjas milagro, Verónica de Iesu Communio, Prado del monasterio de la Conversión....
Mas de lo mismo, llorar y llorar y no actuar con esos datos y relatos, así pasen 400 millones de años y acabemos el holoceno. Deberían haber hablado abogados a continuación y explicar los delitos cometidos en esa praxis.