IRREGULARIDADES DE UN PROCESO

La referencia bibliográfica es Nuzzi "Vía Crucis" y "La fabricación de los santos" de Kenneth L. Woodward que se puede leer en OL

Nunca seré santa, como poco y solo pagos oficiales dicen que la factura sube al medio millón de euros, sin tener en cuenta las cantidades que pueden pasar bajo las mesas como agradecimiento a los de la oficina que instruye los expedientes o a quienes tienen mano para acelerarlos. Se explica así mismo la turbosantidad, al cielo de cabeza, sin mirar ni a derecha ni a izquierda. Si es cuestión de vil metal, nos sobra. Un caso entre otros.

Hace un tiempo no era cosa de broma, habríamos creído firmemente que fue objeto de iluminación del Espíritu "la necesidad de crear sociedades, que siendo titulares de la propiedad y de los bienes inmuebles usufructuados por el Opus Dei, se ocuparan de gestionarlos económicamente". Ni idea entonces de los manejos financieros que se traían, nosotras nos sacrificábamos por Dios sin pensar en capitalismo divinamente inspirado.

Gran vergüenza no sentida por los responsables del disparate, tanto quienes lo inventaron como quienes dieron licencia eclesiástica al uso de testaferros y sociedades pantalla como contenido de una iluminación divina a un santo fundador, poniéndolo entre los motivos para contarlo en el número de los santos de la Iglesia.

 Añadido cómico-sarcástico: la iluminación espiritual ocurrió tras una visita de pobres al barrio de La Bombilla, años 30, los años de la segunda República española que medio pusieron en tela de juicio el dominio eclesiástico en nuestro país. Fue un claro entre dos grandes nubarrones, duró nada, pero sirvió para que este clérigo con ínfulas tomara buena nota y descubriera que las propiedades tenían que estar al abrigo de inspecciones y fiscalizaciones.

Más sarcasmos hoy olvidados: el founder se entrevistó con las videntes de El Palmar. El obispo palmariano lo beatificó en agradecimiento, junto con Hitler, Mussolini, Franco, José Antonio. Qué lejos estamos de las sutilezas académicas y posteriores componendas, al menos estos incultos palmarianos no se equivocan, tenían claros quienes compartían bando del bien. A las alturas de 2025 ¿quién sabe que el founder anduvo de conferencias con las estrafalarias videntes? ¿quién del premio recibido por parte del Papa Clemente y los personajes históricos compañeros de beatificación?

Más irregularidades recogidas por Ynfante, al que ninguno de los expertos actuales cita:

-Palazzini, el cardenal Prefecto de la Congregación que en 1984 estuvo de acuerdo en que la causa se instruyera en Madrid, no en Roma, en que se admitiera el testimonio de su mano derecha y confesor, Portillo. En que se excluyeran testigos contrarios, porque alguien contrario al futuro santo solo podía ser contrario a la fe.
-Dos mil obispos escribieron a Roma solicitando la santificación, por invitación apostólica de los "miembros" del escrivarianismo, pero esas cartas tienen que ser espontáneas y el objeto de examen solo conoció como mucho a 128 obispos, no todos los días ni a fondo. Qué desfase.
-Se afirma que la actividad escrivariana no tuvo significado político ni económico, obviando las cartas de la Fundación Francisco Franco, en las que Alvaro pide ayuda al dictador, p.e.
-El discutido milagro en el que se confunde calcificación con tumor peligroso en el cuerpo de una monja pariente de una familia "perteneciente" que rezó al futuro santo, la monja no rezó al futuro santo para curarse. Pero como el médico de la Congregación también "pertenecía" no hubo problema en firmar que la monja se había curado milagrosamente por intercesión del founder.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA