Pilar ex numeraria- PARTE 2
Sigue Pilar contando su historia de nume anodina que duró hasta 2008. Por alguna extraña razón desconocida la "echaron" de sus instituciones que "dan trabajo" y la lanzaron a buscarse la vida en alguna empresa "no familiar". Da cuenta en especial del dolor de la separación de su familia, el único amor de su vida del que le hacían despegarse, sin asistir a los saraos y corrigiéndola si había pasado con sus padres cinco minutos de más. Se había desplazado a esa ciudad solo por eso. Pero había que dar lata. Coerción. Repite el asunto "ropa", ganando bien, otras vestían mejor que ella por más directoras.
Esto último es mi añadido, quizás en Chile no pasaba, en España, sí. Con ropas de segundo uso, me tocó heredar de alguna difunta. No me importó: eran ropas de calidad, aunque de señora y demodé, de cara a la vida numeraril, óptimas, llegaban donde había que llegar: largos, mangas, marcajes... una lata en tiempos en que las mujeres mayores no se vestían como las jóvenes y faltaba la gran elección actual en este campo.
Aparece la psicóloga "de Casa": paseillo hacia la puerta de salida.
Momento Galdós sobre el magistral de la Regenta que tanto me recordó otros adelantados clérigos de España:
"don Fermín de Pas, de una complexión estética formidable, pues en ella se sintetizan el poder fisiológico de un temperamento nacido para pasiones y la dura armazón del celibato, que entre planchas de acero comprime cuerpo y alma. Don Fermín es fuerte, y al propio tiempo meloso; la teología que atesora en su espíritu acaba por resolvérsele en reservas mundanas y en transacciones con la realidad física y social. Si no fuera un abuso el descubrir y revelar simbolismos en toda obra de arte, diría que Fermín de Pas es más que un clérigo; es el estado eclesiástico con sus grandezas y sus desfallecimientos, el oro de la espiritualidad inmaculada cayendo entre las impurezas del barro de nuestro origen.
Todas las divinidades formadas de tejas abajo acaban siempre por rendirse a la ley de flaqueza, y lo único que a todos nos salva es la humildad de aspiraciones, el arte de poner límites discretos al camino de la imposible perfección, contentándonos con ser hombres en el menor grado posible de maldad, y dando por cerrado para siempre el ciclo de los santos.
En medio de sus errores, Fermín d Pas despierta simpatía, como todo atleta a quien se ve luchando por sostener sobre sus espaldas un mundo de exorbitante y abrumadora pesadumbre. Hermosa es la pintura que Alas nos presenta de la juventud de su personaje, la tremenda lucha del coloso por la posición social, elegida erradamente en el terreno levítico, y con él hace gallarda pareja la vigorosa figura de su madre, modelada en arcilla grosera, con formas impresas a puñetazos. Las páginas en que esta mujer medio salvaje dirige a su cría por el camino de la posición con un cariño tan rudo como intenso y una voluntad feroz, son quizás más bellas que ninguna otra."
La figura del célibe y su madre, aquí desde el punto de vista literario y español, gloada por otros desde el punto de vista psicoanalítico. La figura de su madre, la "abuela", a la que era obligado tenerle ley, por delante de los propios abuelos, como en este vídeo del principio explica Pilar.
Comentarios
'Por alguna extraña razón desconocida la "echaron" de sus instituciones que "dan trabajo" y la lanzaron a buscarse la vida en alguna empresa "no familiar"'.
Parece que la razón la da en el vídeo anterior. Quería que le asignaran una administración fija para dirigir y no estar haciendo suplencias continuas en distintos centros. De la transcripción:
"19:07 Y después de cuando volví a Santiago
19:11 después de haber estado en San Fernando
19:15 llegué a Millantue que era una casa
19:17 donde vivían mayoritariamente muchos
19:19 auxiliares
19:21 y ahí yo no tenía una administración
19:24 asignada fija entonces era como eh la
19:29 que mandaban como de parche como para
19:32 cubrir el puesto faltante Faltaba
19:34 alguien y ahí iba la pilar Entonces la
19:36 Pilar iba para acá la Pilar iba allá
19:38 hasta que llegó un momento que la verdad
19:40 yo como que me cansé un poco de la
19:41 situación
[...]
19:55 solicité que por favor eh me entregaran
19:58 una administración fija para yo poder
20:00 como organizarme bien
[...]
20:13 Entonces e
20:15 me dijeron así como de un minuto a otro
20:19 que yo ya no iba a trabajar nunca más en
20:22 un centro de Day en una administración y
20:25 que me iba a tener que buscar eh trabajo
20:29 por mí es decir a los 28 29 años o 30"
https://www.youtube.com/watch?v=vdPKy2fkeKc&t=1149s
Por otra parte, Antonio Moya ha puesto un vídeo en dos partes, porque se le cortaba la conexión (hay pequeñas pausas también en los vídeos):
https://www.youtube.com/watch?v=KbLjCcTjLao
y
https://www.youtube.com/watch?v=UOejikYuWF4
Antonio añadió, en mensaje de Whatsapp, que Mariano Fazio, imputado por la justicia argentina por presunto delito de trata de personas, hará su curso anual en La Zulema, un casa del Opus Dei en Aracena (Huelva).
Su web oficial la define un tanto cínicamente:
"La Zulema es una acogedora casa de convivencias situada en el parque nacional de Sierra de Aracena y Picos de Aroche
En ella se imparten cursos de formación, que son una oportunidad de reflexionar sobre el significado de las ocupaciones cotidianas, la vida familiar y las relaciones con Dios.
La Zulema debe su existencia al esfuerzo y generosidad de algunas personas que vieron la necesidad de un centro de estas características del que pudiera disfrutar todo tipo de personas".
https://lazulema.org
Resulta que Mariano Fazio aprovechará su estancia en Huelva para dar una conferencia en Aula de Cultura del Real Club de Golf de Vista Hermosa, donde participará -entre otros conservadores destacados- el anterior presidente del gobierno José María Aznar. Fazio se presenta simplemente como "licenciado en Historia", sin mencionar su condición de sacerdote ni sus muchos cargos en el Opus Dei:
"Lunes 18: Mariano Fazio (licenciado en Historia) - «Fe, pluralismo y diálogo»"
https://www.lavozdigital.es/provincia/el-puerto/jose-maria-aznar-aula-cultura-vista-hermosa-20250725163636-ntv.html
En los vídeos se preguntaba Antonio Moya por qué Ocáriz no cesa a Fazio, una vez que está imputado por presunto delito de trata de personas. Cree que Fazio tiene a Ocáriz "agarrado por los cojo...s" por algo que sepa. Seguro que sabrá muchas cosas comprometedoras, pero creo que la razón no es esa.
Ocáriz no cesa a Fazio porque hacerlo sería reconocer que el Opus Dei ha actuado mal; institucionalmente, no a título personal. Como Vicario regional, Fazio era responsable de sus subordinados, pero no actuaba directamente. Para el Opus Dei, cualquier cosa punible será un error personal de alguien que no entendió el espíritu del OD: cuanto más bajo en el escalafón, mucho mejor; si ha fallecido, miel sobre hojuelas.
Un estafador piramidal no puede parar. Por eso, mutatis mutandi, Ocáriz no cesa a Fazio.