INERRANCIA

 Es sintomático ver cómo medran estas sectas en ambientes cristianos y que bajo ningún concepto se dedican a la conversión de increyentes, de infieles. Son como una enredadera en torno al árbol.“ Sólo proliferan en ambientes de cristiandad y cuanto más arraigado el sentimiento cristiano en un determinado pueblo o sociedad, más proclive a la actuación de estas sectas, aunque en realidad son una antítesis del espíritu cristiano.


No se puede servir a dos amos al mismo tiempo y no se puede pretender que los ideales del Opus sean compatibles con los Evangelios. Lucía Jones escribía que "como católica detesto al Opus por la sencilla razón que me parece una prostitución del cristianismo y un foco de escándalos".


El miembro de la Real Academia de la Lengua Española, el escritor Juan Antonio de Zunzunegui observa que "el Opus, a las almas sencillas de nuestra sociedad de consumo, no sólo les promete la salvación de su alma, sino lo que es más atrayente e inmediato, la salvación del cuerpo en forma de ventajas, puestos, sinecuras y ganancias pingúes y sabrosas. ¡Qué delicia! La insaciabilidad del Opus por el dinero es como para echarse a temblar".


Bryan Wilson en su trabajo sobre "The Sociology of Sects" publicado en B. Wilson dentro del ensayo sobre Religion in Sociological Perspective, publicado en 1982 por la Universidad de Oxford, analiza un tipo de sectas que presentan las siguientes características. Tienden a: 

1) a ser exclusivistas; 2) a mantener un monopolio sobre la completa verdad religiosa; 3) a ser laicas, aunque pueden desarrollar un grupo de organizadores profesionales; 4) a negar la "virtuosidad religiosa especial" a todo el mundo, excepto quizás a sus propios fundadores y a sus líderes; 5) son "voluntarias" - es el individuo el que elige ser miembro -; 6) se preocupan por mantener las pautas, sancionando a los incapaces y a los díscolos; y 7) exigen lealtad total.


En la mayoría de las categorías arriba expresadas el Opus Dei encaja con gran facilidad. 

Es exclusivo: 1) en varios niveles, en su reclutamiento selectivo y en el secreto que le rodea. Sería incierto decir que afirma tener un monopolio de la verdad religiosa; 

2) pero sus miembros están completamente convencidos de que la interpretación de la fe católica a la que se adhieren es la única versión ortodoxa, como lo confirma la exhortación de Escrivá de Balaguer a sus fieles después del Vaticano ll. El que sea una organización laica, es uno de sus más orgullosos alardes; 3), aunque técnicamente sea una prelatura y esté sin duda dominada por el Clero. Es también una de sus características el depender casi enteramente de los escritos de su fundador. Por tanto se acomoda limpiamente con la característica; 4), tal como la enuncia el doctor Wilson. Los procedimientos de reclutamiento, la disciplina interna del Opus y el compromiso total exigido a sus miembros, coinciden con los puntos 5) y 7).


Para los miembros del Opus su "salvación" está garantizada por el Padre/fundador cuando les promete a sus seguidores: "Cuando los años pasen, no creeréis lo que habéis vivido. Osparecerá que habéis soñado. ¡Cuántas cosas buenas y grandes y maravillosas vais a ver! Puedo aseguraros que seréis fieles, aunque a veces tendréis que sufrir. Además, OS PROMETO EL ClELO". Según las enseñanzas del Opus, en la Iglesia puede haber errores; en el Padre, no.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
Decía Antonio que para noviembre 2025 habría solución definitiva, a ver si es verdad.
Y de Argentina y las 43 no se sabe nada ni dicen nada las interesadas

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA