Jesuita; qué es Dios y el Sentido de la vida. Cábala
¡No lo puedo remediar! Se me desmoronan las constantes vitales y se me saltan las lágrimas, con saltos mortales, cuando leo algunos correos, de almas buenas, convencidas de que la obra, aún teniendo sus cosillas, tiene también la virtud innegable de acercar a la gente a Dios.
Eso sería verdad si no fuera por un pequeño detalle. El dios del opus no es el mismo que conocí de niño. Yo tenía en el cielo un padre bueno que me quería.
En la obra, se adora a un dios impostor, tirano, puntilloso y excéntrico, el dios Tiquismiquis, (también llamado Pejigueras), que te impone un millón de obligaciones y prohibiciones innecesarias, caprichosas y liberticidas, que se mosquea por cualquier chorrada y al que hay que temer más que a una vara verde...
Por ejemplo, el dios Tiquismiquis prohíbe subir en el ascensor con una vecina, porque eso sería exponerse, culpable y temerariamente, a peligros terribilísimos de lujuria. Sin ir más lejos, la sibilina tentación demoníaca de saludar a la vecina, acaba siempre en el horrendo pecado de hablar del tiempo entre el bajo y el cuarto piso.
El dios Tiquismiquis prohíbe merendar los sábados. Y los demás días también, porque terminas de trabajar a las siete y te quedan doce o catorce normas por hacer, más el cilicio, la charla y varias llamadas telefónicas.
El dios Tiquismiquis nos manda recoger las colillas con una brocha y meterlas en un bote. ¡Misterios de las divinidades!
El dios Tiquismiquis censura las fotos de señoras estupendas y también los libros de Ratzinger porque, el hombre, no debe ser muy forofo de Tiquismiquis, en si mismo, propiamente dicho.
Eso me recuerda a un tío bajito y con bigote que decía aproximadamente lo mismo:
- “Hoy contra los enemigos, mañana contra los indiferentes, pasado contra los tibios”.
Pues yo no quiero ser gafe pero, el fulano ese, acabó fatal de la cabeza.
En el opus del dios Tiquismiquis te enseñan que, confesar con un cura que no sea de la obra, es caerse de la barca sin flotador, salirse del camino pegando volteretas por un barranco y romperse la crisma contra los cuernos del mismísimo Lucifer.
El dios Tiquismiquis prohíbe comer en manga corta, para evitar que las chicas de la administración sufran algún arrebato incontenible de pasión, ante la contemplación de las poderosas moyas de los varones.
El dios Tiquismiquis prohíbe comulgar en la mano, dar la paz en Misa y echar dinero en la colecta. ¡Joder, ni que fuera el dios de los mancos!
Ya he contado en otra ocasión que, según Tiquismiquis, el dios del opus, comerse las migas que se desprenden de un bocata de “chopped”, constituye un pecado de gula (del norte). Ignoro si, “a sensu contrario”, comerse las migas que caen de un bocata de gulas, podría constituir un pecado de “chopped”.
Y así, hasta el infinito y más allá. Sandeces de esas,… las que quieras.
En el opus, se inventan tantos pecados, tantas faltas de entrega, tantas faltas de amor, tantas faltas de ortografía, que vives con el alma en vilo.
Eso no te acerca a Dios, ¡joder! Eso es vivir en el “Tren de la bruja”.
Alguno, ajeno a la Wonderobrá (gran éxito en USA, sin cirugía, 100% garantizado) o, incluso alguno de los que estuvo dentro, con una conciencia menos chinche que la mía, puede pensar que exagero. Pues no. El dios Tiquismiquis-Pejigueras te exige mil tonterías de ese estilo a machamartillo. Y la prueba de que no son invenciones mías es que, cuando me confesaba de ellas, ningún cura de la obra me dijo nunca:
- “¿Estás tonto modorro? ¡Eso no es materia de confesión!”
Al contrario, me hacían recomendaciones muy sabias y piadosas para evitar que volvieran a ocurrir en el futuro.
¡No te jode!, como si fuera tan fácil subir, uno solo, en el ascensor, cuando vives en un bloque con 120 vecinos, sin contar perros ni gatos.
El dios Tiquismiquis te exige un plan de vida “marca Rambo”, que convierte tu existencia en un suplicio. Vives en un ¡ay! Nunca alcanzas a cumplir tanto rezo, tanta norma y tanto reglamento. Así que, cuando te quitas los zapatos por la noche, tienes el mismo cuerpo que la burra de Balaám ¡Y, encima, te acuestas jodido porque, Tiquismiquis, esta rebotado contigo y no te garantiza la salvación!
Y eso es lo que hay…
En la obra, me dieron el timo de la estampita del “siervo Josemaría”, (todavía no había ascendido), me robaron al Dios de los diez mandamientos y me pegaron el cambiazo por ese dios Tiquismiquis, un dios guarripey, de “Todo a 100”, que no hace más que pedir memeces y que tiene más normativa que el Boletín Oficial del Estado.
Así que, ¡a mí, que no me lo cuenten!
Por mucho que ellos se empeñen, (con la mejor voluntad), y por más que yo me haga el tonto, (que me sale muy natural), no puedo tragarme eso de que, la obra, acerque a la gente a Dios.
Yo creo que es, justamente, todo lo contrario, como lo demuestra el hecho de que miles de personas buenas, huyen despavoridas del paraíso de Tiquismiquis y les parece más deseable resignarse a la condenación eterna, que continuar un día más en el opus.
Para marcharse del opus, no solo hay que enfrentarse a todas las putadas humanamente imaginables (sin casa, sin trabajo, sin dinero, sin amigos y, muchas veces, sin familia), sino que, además, a uno le despachan con el infierno asegurado y con todas las maldiciones divinas, habidas y por haber, planeando sobre su cogote.
Y a pesar de todo se marchan, los tíos cabritos, y no hay cojones de retenerlos. Descerebrados, indigentes, condenados, más solos que la una y dejados de la mano de Dios en todos los sentidos.
¡Extraña forma de acercar a la gente a Dios!
Ni contigo ni sin ti
tienen mis males remedio.
Contigo porque me matas.
Sin ti, porque yo me muero.
¡Por algo será, que se fugan en masa! ¡Vamos, digo yo!
¡Pues, a mí, ya no me va a pasar más! Me he vacunado contra los timadores celestiales. No estoy dispuesto a que ningún “experto” en divinidades vuelva a tomarme el flequillo, porque he llegado a la conclusión de que, entre todos juntos saben, sobre Dios, aproximadamente lo mismo que yo. O sea, ¡nada!
Y como creencias e interpretaciones las hay para todos los gustos, pues prefiero quedarme con las mías que, para equivocarme, me basto yo solito y, además, tengo mucha práctica.
Ahora me he nombrado, a mí mismo, Director General de mi propia vida y, los días que creo en Dios, (que no son todos), despacho directamente con El, sin intermediarios y cuando me apetece.
Es posible que me equivoque, pero los demás tampoco tienen muchas probabilidades de acertar. Además, soy un convencido de aquello que dijo Tierno:
- “Dios no abandonaría nunca a un buen ateo.”
Y añado yo:
- “Ni tampoco a un convencido agnóstico, o a un perplejo, o a un escarmentado. Ni a nadie que, honradamente, sigue el dictado de su conciencia”.
Los devotos de Tiquismiquis dirán que, todo eso, no son más que excusas de mal pagador y que, en realidad, uno llega a pensar así, a base de vivir empecatado, de juerga en juerga del brazo de María Martillo y enredado entre los pinchos morunos del tenedor de Satanás. Pues siento desengañaros porque, sencillamente, no es verdad.
Yo he llegado a esa conclusión muy lenta y, a veces, muy dolorosamente, tras quince años en el opus y otros tantos de incertidumbres y cavilaciones, rascándome la coronilla.
Mi postura es tan honesta como la de cualquiera, ¡o más! Vivo feliz y me siento en paz con Dios y con mi conciencia.
Comentarios
Dios, somos nosotros, mismos, hablamos con nuestra conciencia
El diablo siempre es ajeno e impuesto
Secta del diablo la Opus Dei
Aún no lo he leído porque creo que me voy a llevar un berrinche porque quien me lo ha mandado es de la opinión de que Allen está controlada por el Opus a través de su marido.
Y aquí Allen cuenta que el Papa se ha entrevistado con Cipriani. Y me cuentan que lo hace sin nombrar una sola vez al Opus.
Voy a leerlo.
https://cruxnow.com/vatican/2025/10/pope-meets-peru-cardinal-whos-defied-restrictions-due-to-abuse-allegation
https://cruxnow.com/vatican/2025/10/pope-meets-peru-cardinal-whos-defied-restrictions-due-to-abuse-allegation
ir al final del docu OL 6.10.2025 Precisiones_Torreciudad
De verdad hay días que dan ganas de mandarle a Antonio unas gafas con ochenta dioptrías.
https://sinmiedoalopusdei.blogspot.com/2008/12/opus-dei-not-so-unveiled.html
Justicia en la UE, bufete belga y a por ellos.
Prevost, otro corrupto más, agua tibia, las más peligrosas
En mi opinión salir de la OD para meterse en Hakuna, cábala, VE, esoterismo, lo que sea, etc es el mismo error, entregar tu voluntad y libertad intelectual a terceros y seguir con la dualidad víctima verdugo. Hasta que no se rompa esta, se caerá en lo mismo una y otra vez. Juegan a un juego de rol con sus verdugos en lugar de pegar fuego al tablero, estamparselo en la cabeza y dejar de buscar escritos intelectualoides buscando justificación de los delitos y abusos. Hay muchas encantadas de conocerse en RRSS siendo moderaditos e imponiendo encina censura..., y no es asi, es hacer un Nuremberg a la OD, no mandar cartas a Hitler, Himler, Goebels.. El no actuar penalmente va en su contra, con 100€ cada uno tienen para el mejor bufete de la UE, pero siguen enganchados neuroti y sadicamente con la secta. Ningún estudio, libro, escrito va a arreglar nada de nada
Hay que ser libre y uno mismo sin miedo a equivocarse mil veces, vs a que en edad adulta te lleven de la mano y sean otros los que saquen por ti las conclusiones, ya sean en libros , rrss, tertulias etc. Divulgar y decidir a la vez. Que busquen dentro de ellos mismos no en mil libros.
Pero lo segundo no quieren hacerlo y boicotean a quienes lo intentan.
Cuadro de Goya, Pelea a Garrotazos
No hay ni rastro del comercio de telas encima de una fábrica de chocolate, alimentación, que incluso puede que hasta estuviera prohibido, hoy por lo menos lo está. Encima en la misma manzana donde vivia Albas, de la Plaza, inauguraron unos Almacenes inmensos, los de las columnas, donde vendian telas.
Suena a camelo. Alguien con tiempo o de la zona podría investigar.
la violencia partera de la historia, desde Heráclito,
pero que no me pille en medio más de lo que me ha pillado
"--El autor ha tenido acceso --y lo explica-- a documentos que no están al alcance del público. Ha estado en centros del Opus Dei para numerarios, ha entrevistado a decenas de personas de la Obra, se ha imbuido de lo que significa «ser del Opus Dei». Según usted, para comprender mejor el Opus Dei, ¿qué le faltaría?
--Carroggio: Pienso que el autor ha comprendido bien el Opus Dei, la naturaleza de su mensaje, las razones de sus propuestas, la forma de vida de sus fieles: nuestros ideales y también nuestras limitaciones".
https://opusdei.org/es/article/a-proposito-del-libro-de-john-l-allen-sobre-el-opus-dei/
O sea, alineación total con la postura prelatcia, aunque comentan que Allen entrevistó a antiguos miembros del Opus Dei. Sobre esas personas, dice el portavoz del Opus Dei:
"Ante una experiencia negativa, es preciso expresar respeto, compartir el dolor, aunque a veces no se comparta la interpretación de los hechos.
Es cierto que los fieles del Opus Dei viven su entrega a Dios con plena libertad, y que esa entrega les ayuda a experimentar la felicidad, una felicidad relativa dentro de lo que es posible en este mundo.
Por eso, la inmensa mayoría de los hombres y mujeres que se acercan a los centros de la Obra guardan afecto de por vida. Pero no siempre es así, y no me parece negativo, al contrario, que un libro como el de John L. Allen se haga eco de esos casos que considero excepcionales".
Vamos, que si le hubieran encargado el libro a Allen con la pretensión de parecer independiente, equilibrado, que recoge las escasas críticas fundadas en una experiencia subjetiva, cuya interpretación no comparte el Opus Dei.. no podría haberlo hecho mejor. Y si Allen fuera supernumerario, tampoco podría haber hecho mejor un "libro crítico" para desactivar las críticas reales.
Y sí, el artículo de Elise sobre Cipriani que comentáis omite voluntariamente el nombre Opus Dei.
"“If, in the end, it turns out the Church decides that lay people cannot form part of a prelature, then Opus Dei cannot be a prelature and it would have to find something else,” said Jack Valero, spokesman for Opus Dei in Great Britain".
https://cruxnow.com/vatican/2023/09/spokesman-suggests-opus-dei-may-have-to-find-new-status-under-canon-law
No tiene desperdicio, porque expresa la posición del Opus Dei: Somos lo que somos, porque así lo vio el fundador. Y si no hay cauce jurídico en la Iglesia todavía, la Iglesia está obligada a encontrarlo. Cualquier cosa menos admitir una corrección, admitir que el cambio de estatutos que les pide la Iglesia es para que dejen de hacer lo mismo que llevan haciendo desde la fundación.
No he tenido tiempo de mirarlo, pero el artículo recoge una intervención en vídeo de Valero respondiendo a un artículo del Times sobre Torreciudad:
"Valero was speaking in a Sept. 9 video posted to X, the social platform formerly known as Twitter, in response to a Sept. 6 Times of London piece regarding a dispute over an Opus Dei-operated shrine in Torreciudad, Spain, which Valero dismissed as “totally inaccurate.”"
Torreciudad solo era "uno de los posibles sitios donde se podía realizar ese sueño de San Josemaria"
https://opusdei.org/es-es/article/historia-torreciudad-4/
Elise Allen min 2:42: "fui un miembro de la rama femenina del Sodalicio"
Llegó a Crux en 2018
Como anterior miembro del Sodalicio, los conoce desde dentro. Al Opus Dei lo conoce desde fuera y ha podido caer en las trampas del doble lenguaje y las campañas de imagen que son la marca de la casa (o sea, "de Casa", ja, ja, ja).
Quizá no nos damos cuenta de cuán fácilmente se cree la propaganda del Opus Dei quien no los ha sufrido directamente y es católico conservador. Por ejemplo, uno puede apreciar la (relativa) seguridad doctrinal y liturgia cuidada que ofrecen en las parroquias llevadas por sacerdotes numerarios o de la Santa Cruz. Dígase lo mismo del "tono humano" que se esfuerzan en mantener los miembros del OD. Sin embargo, como se dice en España, "la procesión va por dentro".
El problema del Opus Dei no es que sea ambiguo en su esencia, carisma y fines (lo es, muchísimo), sino que resulta ambivalente. Puede hacer bien ("acercar a la gente a Dios") a quien logre mantener una cierta distancia y -a la vez- abusar de los que se comprometan en serio y piten. Sobre todo, a numerarios o agregados y -más aún- a numerarias auxiliares. Como se dice también en España, "cada uno cuenta la feria según le ha ido".
El vídeo es fragmento de un documental completo, que tiene cosas muy interesantes, algunas contradiciendo lo que dice el mismo Opus Dei.
Aquí aseguran que en la ermita se puso "una pintura de tal y como se hallaba la imagen de la Virgen cuando llegan en el año 56":
https://youtu.be/26P8xCRJ-cI?t=656
Pues no parece que sea así. Las fotos antiguas y las imágenes de una peregrinación que ha mostrado antes el documental recogen la cara blanca de la Virgen, no negra:
https://youtu.be/26P8xCRJ-cI?t=130
Sobre la participación del fundador del Opus Dei en el proyecto arquitectónico. Transcripción:
"12:25 el el fundador de mecía que no quería influir
12:29 en absoluto en nada de lo que yo hiciera pero si quería transmitirme sus ideas por ese amor a la
12:36 virgen que tenía y que quería que allí hiciéramos pues ya que hacíamos una iglesia un santuario a la
12:41 virgen preguntaba su tamaño y me preguntaba tamaños de otras Iglesias y veía que que era
12:52 muy pequeña y decía bueno vosotros veréis aquí va a venir mucha gente yo no lo veré pero vosotros
12:59 y esto pasaba con todo cuando cuando yo no yo no tenía planteada ninguna
13:04 Explanada de de los peregrinos que fueran".
https://youtu.be/26P8xCRJ-cI?t=745
O sea, el fundador no quería influir en nada, pero influyó en todo, no solo en el tamaño de la iglesia y la presencia de explanada: "esto pasaba con todo". Como sabemos, en el Opus Dei todo se hace voluntariamente. No se obliga a nadie: "sois libérrimos, hijos míos". Ya.
Respecto a Ane Elise lo siento, pero como periodista católica tiene la obligación de haberse leído los textos de Gareth Gore, Paula Bistagnino, minimo, mucho más cuando va de defensora de víctimas.
El hecho de que Elise haya omitido mencionar al Opus Dei en relación con Cipriani parece indicar que no quiere hacer ninguna crítica a la organización. Podría ser por no oponerse a su marido, a la línea del portal Cruxnow, o por otras causas. En cualquier caso, es una omisión consciente.
Esa omisión pública de las críticas al OD (o a manifestar las que ella tenga particularmente) no tiene por qué se incompatible con la defensa sincera de las víctimas del Sodalicio. La conexión de Aliaga (agregado del Opus Dei) con el fideicomiso del Sodalicio puede considerarla como uno más de los negocios de Aliaga, no significativa. O la negativa del cardenal Cipriani a atender a las víctimas del Sodalicio como un reflejo del carácter altanero y autoritario de Cipriani.
Y viendo cómo funciona la propaganda del Opus Dei, cómo influye en la gente buena y conservadora, es posible que Elise haya leído a Gareth Gore y Paula Bitagnino y haya decidido poner entre paréntesis esas críticas a una institución mejor que el Sodalicio (así le parecerá) para no meterse en otro berenjenal que la distraiga de su objetivo.
Tampoco informar es hacer un ring de boxeo con dos ideas encontradas y que se peleen dialécticamente, previamente debe averiguar la verdad y hablar solo de ella