OCCIDENTE EN DECLIVE. BESOS
No se pierde el tiempo escuchando a Todd, historiador, antropólogo social. Y últimamente considerado "profeta" puesto que mirando las estadísticas, la demografía, tasa de natalidad y mortalidad de los países ha sido capaz de ver lo profundo y fundamental en la estructura de las naciones, por ello, sin querer, predijo que URSS iba a caer. Se basó simplemente en el alza de la mortalidad infantil a partir de 1970. Cuando todos admiraban el poder soviético invencible, él se dió cuenta de que el sistema había empezado a desintegrarse.
Se fija en la vivencia de la religión y la educación, muy atento al número de ingenieros en un país, por ejemplo. Aquí habla de su último libro "La derrota de Occidente", que no va a ser derrotado por Rusia, sino que Occidente, entendiendo por ello el mundo angloamericano, se viene abajo.
Nos equivocamos pensando que porque la URSS se hundió el capitalismo liberal triunfaba, pero no.
Aquí un tipo que va al fondo de lo que pasa. Su especialidad es la familia,las formas familiares, los sistemas familiares, las mentalidades que salen de las estructuras familiares. Por ej, hoy la debilidad de Occidente: la familia nuclear en crisis. Hay otros tipos de familia en Alemania (familia tronco), en Rusia (familia comunitaria).
Y el declive de la religión, él mismo es agnóstico, no es religioso, pero describe cómo la religión pasa por varias etapas: práctica, luego la gente deja las prácticas religiosas aunque tenga creencias generales, lo llama "religión zombi", en Francia se cambió el catolicismo por la nación. Y ahora están en una tercera etapa. Tras el 2000 esas naciones están entrando en la tercera etapa: religión cero, no queda ya nada creencia ni en Dios, ni moral, ni acción social colectiva. El vacío llena las vidas, se deifica la negación, pulsión de destrucción.
El mal se propaga, las irracionalidades, los controles locos hasta de las gallinas, las denuncias chaladas porque dijiste que veías un hombre pero él se identifica como ella....nihilismo puro. Los ejemplos me pertenecen, no son de él, pero la persecución a quien defiende lo humano, la convivencia, la bùsqueda de la justicia, la salud para todos por encima de los negocios y la humanidad se ve hoy perseguido, denunciado, ante los jueces por banalidades. Leyes creadas para perseguir al disidente. En Francia y España.
Siguen interviniendo comentaristas a propósito de Juncosa y el chocolate. Me he perdido hace tiempo, no sé donde vivieron ni acabo de entender la quiebra. Extraigo que el padre era un defraudador, el santo tuvo a quien parecerse. El fracaso del padre le llevó a la búsqueda de grandeza impostada. Del padre se nos hablaba muy poco, era una figura desaparecida. Su madre, la protoadministradora, así como su hermana, ocupaban el espacio.
Pero no voy a sacar esos comentarios referentes a Juncosa porque nos desvían además de ofender. Si quieren que vayan a tu blog y allí seguid con los mandobles a propósito del genitor del falso santo, sus viviendas y negocios.
Parece evidente, escribe Luis Carandell, que Escrivá de Balaguer” cultivó desde su juventud esa virtud de líder que consiste en no prodigarse, en administrar sabiamente "el atractivo espiritual e incluso físico que parece tener".
No deja de dar en qué pensar aquella frase que se le atribuye y que recoge en su libro propagandístico de la Obra Jean Jacques Thierry atribuyéndosela a Escrivá que manifiesta "permitidme no entrar en detalles de los comienzos de la Obra, pues estos principios están íntimamente unidos a la historia de mi alma y pertenecen a mi vida interior".
Escrivá quería vencer su fuerte inclinación con el dolor y el castigo corporal. En la Academia "había naturalmente un cuarto de baño. A pesar de la constante limpieza, sus paredes estaban manchadas de sangre, de las flagelaciones que Escrivá se infligía. Utilizaba una "disciplina, una especie de azote de nueve ramales al que había atado trozos de metal y pedazos de cuchillas de afeitar (no se dice si otros residentes se unían, aunque esta práctica penitencia! llegó a ser de uso habitual en el Opus). La disciplina y la cadena con púas que se ataba al brazo Escrivá de Balaguer las guardaba en la "habitación del Padre”. Allí, bajo una representación de la historia evangélica de la pesca milagrosa, se fomentaba la conversación confidencial y se impartía guía espiritual”.
El mejor retrato psicológico referente a la homosexualidad del padre Escrivá de Balaguer lo ha pincelado el escritor Vicente Gracia en su obra histórica, narrada en forma novelada titulada En el nombre del Padre editada en 1980. Vicente Gracia conocía bien el Opus, había sido miembro y ha reflejado su vivencia interior. Nos ilustra de cómo el Padre "movía las manos con suavidad"*” y cómo preguntaba con ansia: "¿Cuándo llegarán los chicos que van a iniciar su curso de teología en el Colegio? Tengo ganas de verlos. ¿Son guapos?" para después "humedecerse piadosamente sus labios" y preparándose para tal evento en la escena familiar que nos retrata:
- "Padre, el sastre está aquí para probarle. - ¡Ah! ¡La sotana!
Se observa minuciosamente en el gran espejo de tres cuerpos... los faldones de la sotana se abren en un ondulado vuelo que produce el fru-fru de las ropas delicadas.
- Estoy guapo, ¿verdad, Alvaro?"92
Cuando los colegiales llegaban a Roma se producían situaciones como éstas:
" - Oye, me gustaría verte... ¿eres guapo?
- Don Alvaro me tiene secuestrado aquí en mis habitaciones ¿sabes?... No quiere que os vea hasta el sábado, pero yo no puedo aguantarme más ¿por qué no vienes a verme? ¿En qué habitación estás?
Confuso acepta el fuerte abrazo contra su pecho del Padre y los besos que éste reparte en su frente.
- Jamás dirás a nadie de este encuentro que será siempre un secreto entre tú y yo ¿me lo prometes?
Mientras se deja acariciar los cabellos por las manos del Padre que lo aprieta contra su pecho y lo besa tiernamente en las mejillas".
El tono de voz del Padre se va haciendo cada vez más íntimo y emotivo. Toma las manos a Luis, lo acerca a su pecho y susurra en su oído:
- ¿Me quieres, hijo?
- Sí, Padre.
- Pero ¿cuánto me quieres? - No sé, muchísimo.
Juntos los rostros, ceñidos los pechos, en un y total enlace espiritual - a un tiempo inconsciente y puro - encendidos en la misma frenética llama de amor a Dios, los dos amantes sellan su contrato con un beso en las mejillas que se desliza húmedamente en la piel.
Al Padre le brillan los cjos y un temblor de labios denuncia su emoción".
No es la única plástica donde Félix Gracia, que conoció al Padre, nos narra sus peripecias "amorosas". Este otro romance que nos describe tiene lugar entre monseñor Escrivá y un sacerdote:
"Monseñor lo toma de la mano y lo lleva hasta la ventana, acercándolo a la luz.
- ¡Qué facciones más nobles! ¡Se dirían esculpidas sobre piedra satinada!
Monseñor levanta la mano y acaricia con delicadeza la mandíbula del joven sacerdote como si temiera romperla, cual si fuera un bello objeto de cristal.
Monseñor continúa acariciando con dulzura el terso rostro de un hijo bien amado.
- Bueno, bueno... - le disculpa el Padre con ojos y labios húmedos - no tiene importancia. Te perdono si me das otra cosa.
- ¿Otra cosa? ¿Qué desea el Padre?
- ¿No lo adivinas? - el Padre sonríe con picardía. Y añade Ahora que nadie nos ve...
Don Víctor, atribulado, da vueltas a su cabeza discurriendo inútilmente.
- Me gustaría que me dieras un beso.
Monseñor no puede evitar que una sombra de arrebol cubra sus mejillas. El joven sacerdote se aproxima al Padre y, abrazándolo levemente, lo besa en las mejillas. Luego, apasionadamente, el Padre devuelve la amorosa caricia humedeciendo con sus labios el cutis terso y perfumado de su hijo, rozando casi el extremo de sus labios".
Esa inquietud interior, ese desasosiego sexual, lo exterioriza irremediablemente en su obra escrita y guía espiritual del Opus, el Camino, del cual vamos a seleccionar algunas de las máximas y consignas que se refieren, entre las muchas que se encuentran, a los sentimientos pederastras de Escrivá:
28 "El matrimonio es para la tropa y no para el Estado Mayor de Cristo. En tanto que comer es una exigencia individual, procrear es solamente una exigencia para la especie, a la que los individuos pueden sustraerse. ¿Sed de paternidad?... Si sacrificamos el egoísmo de la carne, dejaríamos hijos, muchos hijos y un rasgo inefable de luz.
38 "¿Será cierto, yo no lo creo, yo no deseo creerlo, que sobre la tierra no hay hombres sino vientres?
367 "El platillo más refinado, el más delicioso a lo mejor, se transforma en manjar de los puercos, si es comido por un puerco, para decir las cosas tal como son. Seamos ángeles para ennoblecer las ideas asimilándolas. Al menos, seamos hombres para transformar los alimentos en músculos vigorosos y bellos, tal vez, en cerebro potente...
592 "No olvides que eres... el depósito de basura. Por eso, si acaso el jardinero divino echa mano de tí y te friega y te limpia... y te llena de magníficas flores... ni el aroma, ni el color que embellecen tu fealdad han de ponerte orgulloso. Humíllate; ¿No sabes que eres el cacharro de los desperdicios?
743 "Me hablas de morir 'heroicamente”: ¿No crees que es más 'heroico' morir inadvertido en una buena cama, como un burgués... pero de mal de amor?
999 "¿Que cuál es el secreto de la perseverancia? El amor. Enamórate y no "le' dejarás.
Comentarios
Con Dr. Cencillo hablábamos de eso el siglo pasado.
Lo mas problemático es que ha sido desde dentro, las propias elites de la UE nos han rematado y sustituido, se llama plan Kalergui.
Un boton de muestra, mientras te hablan de salvar el planeta, siendo menos del 3% de la población mundial, Alemania despide a 50.000 empleados del automóvil y para 2030 serán 500.000 menos, en China construyen una fabrica del tamaño de San Francisco. Idem en España, fabricas desmanteladas pero se han llevado a Marruecos, a 7 kilometros en linea recta
https://x.com/go_oscarhr/status/1904737764219691020
Tan fácil como que Escriba Corzán, además de los socios y acreedores incluido el Banco prestamista, fueron denunciados desde Barcelona por Sr. Capdevilla Llambí además de reclamarles civilmente, ergo algo tenia PENALMENTE Y DE DEUDAS CON CATALUÑA, la tierra de los Juncosa verdaderos. A Sr. Capdevilla LLambí le dejaron fuera y llego tarde para ejercer sus derechos judicialmente. Como tienen el expediente que lo saquen y se dejen de monsergas y censura o alguien que lo pida si aún se guarda en el TS o Archivos Históricos, alegando motivo justo. Yo no voy a perder el tiempo ya que en OL no me publican y este tiene barra libre y tiene toda la info. Es perder el tiempo.
Y es curioso ese afán mesiánico en lavar la imagen del padre de Escriba Albas, pero ni un escrito a favor de las decenas de miles de víctimas, ni las 43, ni nada de nada.
Chocolatero era, y deudor y estafador, eso demostrado judicialmente al estar la fiscalía presentada, en una ejecución hipotecaria no se mete la fiscalía, por ejemplo
INVESTIGACIÓN "Pujol, el Rey Juan Carlos y el cardenal Beccio les une una cuenta en Suiza"
Enlaces:
https://www.religiondigital.org/espana/Jordi-Bertomeu-Percibo-confusion-interno-abusos-Sodalicio-Espana_0_2838016188.html
https://www.vidanuevadigital.com/2025/11/26/la-alerta-de-jordi-bertomeu-en-madrid-se-estan-aprobando-con-excesiva-ligereza-asociaciones-de-laicos/