MUSICALIA 2. MARCOS 10, 22

Cuánta tragedia en el mundo musical, es cierto que viendo y oyendo cantar a estas dos irlandesas aumenta la impresión fulanesca que da nuestra favorita del momento, la campaña de marketing es brutal. 

Sinéad O'Connor en su performance 1992 desgarra la foto al final de la actuación de nuestro ídolo juvenil, que determinó nuestras vidas juveniles, adultas y para siempre, tenemos una sola vida con sus etapas y si te roban una o una y media, te las has saltado, no se vuelve a repetir. Se siente


Vida de la cantante irlandesa, a la que admiró la otra irlandesa de nombre Dolores 



Juan Pablo II firmó una carta a los jóvenes de 1985 en la que retoma el famoso pasaje opusino comentado y recomentado del joven del evangelio que no respondió a la llamada de Jesús "porque tenía muchos bienes y "se fue triste", (Mc 10,22),"abiit tristis" en latín  macarrónicamente traducido por nuestro santo fundador o algún adlátere, el ave triste del evangelio: ¿Cómo es eso de que Dios pasa llama a tu puerta y no le abres? ¿tendrás valor para negar a emprender el camino para tí decidido?

Quisiera saber quién escribió esa carta, si fue algún adjunto, el Papa viajero y gesticulero, con sus baños de masas, ¿no tendría algún negro escritor o ghost writer salido de la santificadora familia? ya es casualidad que empiece dicha misiva con uno de los pasajes más comentados en los centros de San Rafael para captar. Y como dicen que las casualidades no existen, podría ser que se la compusieran en otro lugar de la Ciudad Eterna y él se limitó a firmar lo que le ponían por delante. Como nos hacían hacer a los demás.

Qué pesadas se ponían cuando habían localizado una presa. Haciendo sufrir por algo que era mentira. Y con Juan Pablo recibieron marchamo de lo alto para continuar con su labor descaradamente reclutadora, que sin Papa que los apoyara implementaban desde tiempo atrás: engañar críos y embarcarlos en unos compromisos para los que ni siquiera un adulto está preparado si no es mediante discernimiento y consejo, meditación y consideración.




Romper fotos en directo está bien, recién me entero de esto, habría que juzgar a todos los desalmados que en el mundo católico fueron reclutando vidas a caminos sin salida, o con salidas trágicas. Juan Pablo fue el gran estimulante de todas ellas que no voy a citar, la banda de las cuatro y muchas más. Francia, Brasil tienen sus propios falsos fundadores de patrañas, o más bien de "religiones" personales en los que se adora a un santo falaz.
Alguno de ellos, con el paso del tiempo y ya muerto y enterrado ha resultado ser abusador sex. Después de las glorias de un funeral solemne por todo lo alto. Y después de haber contribuido con sus cohortes de jóvenes que se leyeron la dichosa cartita y se lo creyeron todo al aumento de las masas en las famosas JMJs



La explicación de la rasgadura de la foto


La Dolores irlandesa autora de famosas canciones que han quedado y todos hemos oído alguna vez sin saber el trasfondo de una vida en la que se mezclan éxito y sufrimiento a partes iguales.

Ode toy my family,  sin andar enseñando carnes, como la Blancanieves catalana...solo cantando.


También en Zombie están al pie de la cruz, sin oscuridades ni penumbras satánicas



En referencia a la violencia que sufrió Irlanda durante dos décadas por querer echar a los ingleses mediante atentados, que no los han echado, se han quedado con su trocito de isla esmeralda. Dolores O'Riordan.

Ending Clergy Abuse, organizadores del evento 16 de diciembre en Buenos Aires a propósito de los abusos en la criatura escrivariana, presenta interesante Board of Directors. El primero un canadiense con pasaporte de persona no binaria, dando ejemplo, no había otro. No podía ser el de Eckiger Tisch, Matias Kastch ni la chica keniata, tenía que ser el canadiense. 

Le costó el puesto hablar del actual Borbón reinante


Cuidado con las empresas de climatización que te instalan aparatos y trabajan para los servicios secretos, poniendo escuchas.


El hagiógrafo oficial de la Obra, Salvador Bernal, que ha buceado y tergiversado la vida de Escrivá, ha escrito su biografía de forma apasionada, subjetiva y un poco extremosa, evoca las palabras que tres meses antes del repentino fallecimiento del Fundador de la Obra, concretamente el día de San José de 1975, durante una escena trivial pero que es producto más del subconsciente que del inocente que quiere presentarnos. Decía Escrivá: "Hemos pasado por delante del edificio (Luchana 33 entresuelo, academia DYA) hace poco, y el corazón me latía fuerte... ¡Cuántos sufrimientos! ¡Cuánta contradicción! ¡Cuánta charlatanería! ¡Cuántas mentirotas!" y subrayamos tres conceptos salidos de los mismísimos labios de Escrivá, contradicción, charlatanería y mentirotas.

Si tales eran los comienzos, los orígenes, los primordios, Obra y Escrivá se confunden pues "La Obra hasta ahora, no ha sido otra cosa que la persona de su fundador. La inspiración divina de su concepción, su origen sobrenatural, su desarrollo posterior, todo, ha necesitado, porque así lo creyó oportuno Escrivá, estar encarnado en su propia personalidad, en su personalidad humana. La Obra, hasta ahora, ha sido él y sólo él".  Esos años oscuros, ese pasado nebuloso, había que cubrirlo con un aura divina y establecer un contrato con el Altísimo, para impresionar a los creyentes. Escrivá tenía que seguir la tradición de los profetas bíblicos o de los fundadores de religiones, tenían que prefabricar un encuentro con el mismísimo Dios, de quien recibiría la orden. Una videncia. Una aparición. Ese era el mito y el desencadenante.

A la pregunta formulada que ¿De dónde nace su descomunal aureola, de dónde su magnetismo? Alberto Moncada, que conoció bien y muy de cerca a Escrivá, dice que "El padre Escrivá para los hombres de fe es aquel a quien como Moisés, habló Dios". Una historia interna susurrada por lo bajo hace mención de apariciones, de mensajes divinos que nunca terminan de explicarse bien. Si a la parapsicología se la pudieran dar los datos quizá podríamos tener alguna idea de lo que realmente pasó en esos momentos estelares de su vida. Pero ni la ciencia está todavía madura ni creo que se le den esos datos.

"La carga emocional con que la gente crédula se encara con lo sobrenatural convierte en semidioses a los presuntos emisarios de lo divino hasta hacer de sus ropas talismanes y de sus palabras oráculo.

"La única manera honrada que tiene la gente común de contrastar esas personalidades es enjuiciar sus obras, sus frutos, su comportamiento con las modestas herramientas de la ética más universal".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA