ACEFALIA

Para ver los episodios del minuto heroico, link, gracias isla del Golfo de MÉJICO.

Jornadas agotadoras de Mercedes atendiendo como numeraria auxiliar la administración de comisión, mandamases en Méjico, y centro de estudios, "noviciado" de numes en ese país. 
Horarios inhumanos, levantada a las 4 de la mañana para planchar camisas, lavar cientos de asquerosos pañuelos, ¿no habían llegado los kleenex? indigna que se pueda tratar de modo tan inhumano y cruel a las trabajadoras del hogar en nombre de Dios. Si un campesino tiene una mula o un burro, lo trata mejor. 

No dormir, no descansar, sin tiempo ¡ni para hacer las dichosas normas!  nos explotaban todo lo que nos dejábamos, y nos dejábamos mucho. Sin límite en el caso de Mercedes, su aguante físico y psíquico ante jornadas de trabajo agotadoras fue su perdición.

En esas condiciones también salir de excursión cuando lo que se necesitaba eran horas de sueño se convertía en una tortura. Es imposible que no se dieran cuenta de lo que había, maldad, hacer sufrir y el cinismo de reconvenir siempre "la falta de entrega", cuando la persona no podía mantenerse en pie. Entiendo que atendiendo la portería de la residencia si no estaban cosiendo no podían sentarse.

Como Mercedes conocí sustituir en un "cargo" a otra, y que esa otra estuviera en el mismo centro "muerta de celos" y envidia, corrigiéndote en tu cogote hasta la respiración. Le habías quitado el puesto, lo mejor en estos casos trasladar a la destronada. Todo pensando para que las personas estén molestas y lo tengan que "ofrecer". 
Atrocidades sin cuento. Al tiempo que el gran jefe llegado de Roma, viajaba con cocinera particular, o en el país se seleccionaba la cocinera para esos días, no podía ser cualquier persona. Todo ello en un contexto de culto a la personalidad. Lo de abrirle la cama al Padre y cocinera especialmente designada nos lo contó Alicia Barillas, la ex nume salvadoreña. Nosotras solo sabíamos del ambiente de histeria limpiadora, ordenadora que se creaba y fomentaba cuando nos decían que el prelado iba a visitar nuestro centro o nuestra ciudad.


Imprescindible artículo en The Pillar que relaciona la  inspección y cancelación de órdenes religiosas actuales de prácticas desviadas con las diversas supresiones sufridas por los SJ a lo largo de la historia. La gran, gran, gran diferencia y no se hacen eco, es que en aquellos tiempos, s. XVIII, SJ molestaba al poder de los reyes absolutos. 

Hoy en día todas estas desviadas comunidades católicas se llevan estupendamente con las altas jerarquías sociales, no en vano ejercen una labor de pastoreo y "encuadramiento" del rebaño, además de que al ser acumuladores de capital, dado que no pagan a sus "trabajadores" como se merecen al tiempo que reciben cuantiosas herencias, los jefes pertenecen a la clase dirigente de la sociedad. Todo ventajas vivir en Bruno Buozzi o Diego de León.
Y si reformas hay, lentas pero seguras en tiempos franciscanos, es por las quejas de quien padecen el sectarismo, no por lamentos de los monarcas.

El problema que se plantea al suprimir sea Sodalicio, sea Milites Christi, sea, Dios no lo quiera...😀 el escrivarianismo, es qué hacer con los clérigos acéfalos. En nuestro caso y así lo hacen saber los comentaristas del hilo https://www.reddit.com/r/opusdeiexposed/comments/1j8uhg1/some_thoughts_on_ods_future/

es que los curas escrivarianos en gran parte no tienen lo que normalmente se llama "vocación de cura". Ya que fueron captados en su adolescencia precisamente para ser "laicos en medio del mundo", asegurándose de que no había tendencias religiosas ni al seminario. La llamada a ser cura una vez que se pertenece al estamento "numeraril" es discrecional. En términos populares, si te "apetece", por hablar de modo vulgar, es probable que nunca te den la venia. Si no quieres, tienes más papeletas. Lo que viene siendo colmar las aspiraciones más íntimas de la persona. 
Eso no es ser cura, es una vuelta de tuerca más en el uso y abuso  de la persona.

Además esos clérigos están a disposición del ex prelado opus de un modo que a veces les ha impedido ejercer el ministerio con "otros" que no pertenecen al mismo rebaño.  Guillermo de Méjico ha contado diversos sucedidos al respecto, cómo se marcaba que ser cura numerario era estar al servicio del opusescrivae, no del común de fieles. Algo que "se da de tortas" con lo que tradicionalmente pensamos que es un sacerdote católico, que no va pidiendo papeles ni estableciendo más límites de lo normal al ejercicio de su ministerio.


A menos que los ex jesuitas fueran especialmente concienzudos —y muchos de ellos lo eran— era virtualmente imposible resolver las consecuencias pragmáticas de la supresión, incluidas las cuestiones sobre la autoridad y las facultades sacramentales.

En gran medida, la Iglesia parece haber aprendido una lección de ese fenómeno sobre las cuestiones que necesitan supervisión y atención específicas si se quiere suprimir un instituto religioso clerical, para evitar el problema de un gran grupo de clérigos sin jerarquía a la que obedecer y sin claridad pública sobre quiénes son, a quién pertenecen y qué están haciendo.

En general, desde entonces se ha tenido mucho más cuidado para garantizar que un amplio grupo de clérigos desplazados no estén sujetos a una especie de sistema de honor eclesiástico en el momento en que son puestos en la calle.

Desde sus primeros siglos, la Iglesia siempre ha sido cautelosa respecto de los riesgos inherentes a los clérigos sin líneas claras de supervisión eclesiástica, y en general ha sido consciente de hacer lo que puede para evitar la acefalía funcional.

De hecho, fuentes cercanas al Dicasterio para la Vida Consagrada dijeron a The Pillar que cuando los Legionarios de Cristo fueron objeto de una visita apostólica mundial a principios de la década de 2000, la cuestión de qué hacer con sus clérigos (y las preocupaciones sobre la creación de una clase de ex-LC cuasi-acefeles) fue un factor que contribuyó a que la Sede Apostólica decidiera intentar reformar la orden, en lugar de verla disuelta.


Pero la supresión de dos institutos religiosos este año ha suscitado preguntas sobre si la Santa Sede recordará algunas de las lecciones que aprendió con esfuerzo sobre lo que sucede cuando se suprime un instituto religioso y sobre qué precauciones se deben tomar.

En enero, The Pillar dio la noticia de que la Sede Apostólica había decidido suprimir el Sodalitium Christianae Vitae , una comunidad religiosa con sede en Perú, y este mes, la Conferencia Episcopal Argentina anunció la supresión de Miles Christi, un instituto clerical fundado en 1994 .

En ambos casos, la Sede Apostólica no avisó con antelación a los miembros sobre las decisiones de suprimir; de hecho, fuentes cercanas a los antiguos institutos dijeron a The Pillar que, en ambos casos, varios miembros del instituto solo se enteraron de la supresión cuando leyeron las noticias.

Y aunque Roma ha dispuesto en ambos casos que los comisarios vayan reduciendo las órdenes durante el próximo año —y que trabajen con los clérigos para determinar "qué sigue"—, The Pillar ha confirmado que el Vaticano aún no ha transmitido información sobre los próximos pasos a las diócesis donde trabajan los miembros de esos institutos, incluidas preguntas sobre facultades, supervisión e incardinación.

En resumen, ha habido poca información, poca claridad y aparentemente poco aviso previo sobre lo que debería suceder a continuación, o incluso sobre lo que los obispos diocesanos individuales deberían hacer con los religiosos en sus diócesis.

Esto deja a los clérigos y a los obispos en una situación inusual.

Dado que el derecho canónico universal de la Iglesia no explica qué sucede con la incardinación de los religiosos clérigos cuando se suprime su instituto, incluso la relación actual entre los miembros de esos institutos suprimidos y sus diócesis de domicilio no está definida, y existe la perspectiva de que haya más ambigüedad en el futuro.

Podría ser que los comisionados designados por el Papa estén preparando las comunicaciones pertinentes para obispos y superiores religiosos sobre cómo deben tratar con cualquier exreligioso desplazado que llame a su puerta. Sin embargo, si bien la situación de los clérigos es un asunto de bien común, no se ha hecho pública la comunicación sobre la situación de los religiosos en cuestión.

En resumen, como el Vaticano aparentemente ha comenzado a suprimir una clase de órdenes recién establecidas, cada una con fundadores problemáticos, vale la pena preguntarse si se han recordado las lecciones de la supresión de los jesuitas.

Y a menos que la comunicación sobre el tema sea directa y clara, los canonistas y los obispos diocesanos pueden comenzar a preguntarse si la Iglesia está al borde de una nueva era para los ex religiosos funcionalmente acéfalos.

Habría menos que en la gran supresión de 1773, pero eso bien podría hacer más probable que su estatus jurídico pudiera pasar desapercibido.

Tratándose de supresiones que tuvieron lugar en la época del primer Papa jesuita de la Iglesia, la ironía de esa situación sería notable.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
Eso dije hace meses; el problema ahora son los sacerdotes del Opus Dei o SSS+. Al ser una nueva sociedad deben des incardinarse y pedir la incardinación en la nueva y siempre bajo la potestad de los obispos de cada diócesis.
Veremos cuantos siguen, cuantos son rechazados por los obispos o por el pueblo al que han despreciado y dado la espalda, no lo tienen fácil aunque lo de mentir y donde dije digo, digo Diego, se les da muy bien
Los pueden mandar a repoblar la España vaciada, empezando por Teruel y Albarracín donde apenas hay sacerdotes

Quedan 4 días para San José, a ver si es verdad que es el día definitivo de los nuevos estatutos y tiene su lógica para evitar al renovación contractual de los laicos y seguir engordando la bola.
Cozumel Reefs ha dicho que…
https://www.cotilleando.com/threads/opiniones-sobre-el-opus-dei.145573/page-130
Ana A ha dicho que…
muy bien hecho, ahí es donde tenemos que estar☺👌👍
Roberto Vega Díez ha dicho que…
Alguna capellanía de la ISS o la Luna los incardinaba yo, sobre todo a los "no arrepentidos y cagones" a estas alturas del partido. Sin traje espacial. O mejor, con traje espacial y luego provocaría alguna tormenta de basura a lo "Gravity" (película)
Interesante lo que comentas sobre el día 19. No tenía ni la más remota idea ... A ver, a ver que sale del "parto de los montes"
¿Has visto el último Zoom? Al final el amigo dio el brazo a torcer. Aunque no te creas que le ha costado, con renuencia ... . Para hacer un video con el trecho polémico, y sonando de fondo el pasodoble de Manolete, ... Manolete, Manolete si no sabes torear p´a que te metes ...
Antes de que se me vuelva a olvidar Cozumel, quería agradecerte la disposición en Drive de los enlaces de la docuserie. Si bien que la había comprado, suscribiéndome un mes, luego la he vuelto a ver y la he difundido entre mis contactos que no sólo les ha gustado, sino que también a no pocos les ha impacto. Luego ellos los han replicado porque así lo han pedido. También el blog de Ana y el tuyo.
Saludo

Anónimo ha dicho que…
Cozumel, no se puede leer la entrada de tu blog. ¿La has eliminado?
Cozumel Reefs ha dicho que…
https://cozumelreefs.blogspot.com/2025/03/censura-en-opus-libros-monopolio-del.html
Cozumel Reefs ha dicho que…
CENSURA EN OPUS LIBROS.MONOPOLIO DEL VICTIMISMO
https://cozumelreefs.blogspot.com/2025/03/censura-en-opus-libros-monopolio-del.html
Cozumel Reefs ha dicho que…
Gracias, un saludo
Anónimo ha dicho que…
Todo el mes festejarán a quien

- apoyó a Franco
- dijo que era imposible que Hitler matara seis millones de judíos
- usaba dispositivos para espiar a sus seguidores
- decía que las mujeres tenían que dormir en tablas

Quizá lo descanonicen por franquista y machista. Newsweek prepara el terreno.

https://www.newsweek.com/questionable-saint-197568

Entradas populares de este blog

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei