Príncipe Jean de Broglie: crimen de Estado
Han quitado el vídeo, se puede ver otro, no tan extenso en inglés
https://www.youtube.com/watch?v=LqeYKMsJRMo
Un asesinato a sangre fría en la calle, una mañana del 24 de diciembre de 1976. Asunto relacionado, investigado en profundidad por Jesús Ynfante, al que Gareth Gore espero haya citado en su libro, pues es un antecedente ineludible. El primero que supo ver y poner por escrito, desde fuera de España, la santificación de los manejos cuasimafiosos. Ruedecilla, subtítulos, Spanish o quizás traduce mejor a English.
No lo encontraron. Nadie sabía donde estaba refugiado Ynfante. Solo en 2019, un año después de su fallecimiento, nos enteramos de que había vivido los últimos años de su vida cerca de su pueblo natal, en la provincia de Cádiz. Conste que hubo más gente buscándolo antes de la llegada de este grupo de periodistas franceses. En Madrid nadie sabía dar noticias de él, o no quisieron.
Está muy bien hecho el documental: se ve la puesta en escena del ministro del Interior y del jefe de la policía a los dos, tres días del crimen, explicando en la tele que se trataba de un préstamo no devuelto y el acreedor contrató a un poli y a un crápula para dar el tiro a bocajarro. Luego la organización del juicio tapadera en 1981 en el que se condenaba "poco" al supuesto "encargador" del crimen si de verdad lo era, y "mucho" si era inocente.
A partir del min. 22 las conexiones con el Banco Popular del padre de Giscard, un banquero que soñaba con una futura carrera política para su hijo, que culminaría en 1974 con la llegada de VGdE a la presidencia de la República. En ese recorrido, y por eso lo traigo, hubo un dinero que salió del gobierno español para financiar MATESA, empresa fabricante de telares radicada en Pamplona, que de ahí acabó en Luxemburgo, en una cuenta de la que era titular el asesinado, que luego fue a Suiza, otro ¿banquero filoescrivariano? y acabó en las arcas del partido político de VGdE.
Cuando el gobierno español incautó MATESA, el administrador judicial, Jesús Ezponda, abogado y senador pamplonés, un oficio firmado por él sale en el vídeo, reclamó el dinero a de Broglie, que no lo devolvió.
De Broglie, de aristocrático origen, sobrino del físico del mismo nombre, ayudó a VGdE en su ascenso, consiguiendo ayuda financiera para el partido que lo impulsaría a la máxima magistratura francesa. Y como suele suceder en política, el ayudado prescinde de los escalones, se sube por la escalera y se tira. En este caso de Broglie se había vuelto un peso muerto. Ningún ministro ni representación del gobierno acudió a su funeral.
Gillery, autor de este documental, estuvo buscando a Ynfante en España en 2015 para entrevistarlo. No en vano fue el periodista que más había profundizado escribiendo un libro al respecto.
No lo encontraron. Nadie sabía donde estaba refugiado Ynfante. Solo en 2019, un año después de su fallecimiento, nos enteramos de que había vivido los últimos años de su vida cerca de su pueblo natal, en la provincia de Cádiz. Conste que hubo más gente buscándolo antes de la llegada de este grupo de periodistas franceses. En Madrid nadie sabía dar noticias de él, o no quisieron.
A partir del min. 34:00: Hubo más muertes alrededor de los préstamos de dinero español al partido de VGE: 5 meses después de este asesinato, Bernat de Murat, el redactor de los estatutos de la SODETEX, la sociedad filial de Matesa en Luxemburgo se suicida con una pistola. El 10 de mayo de 1977, encuentran ahogado en el lago Leman a Charles Bouchard, amigo de de Broglie y banquero suizo. Charles Bignon, administrador de Sodetex, muere cuando se acercaba el juicio por el asesinato de de Broglie, el 29 de marzo de 1980. A la 1:45 de la mañana, su coche fue arrollado por un camión cerca de Rambouillet. Murió carbonizado.
Comentario de 2016 cuando se proyectó este docu en la tele francesa por primera vez.
Más detalles que salen en el documental sobre los negocios de De Broglie y el juicio tapadera.
Macron no es el primer ejemplo de que el camino hacia la presidencia de la República se ensucia con negros capítulos de crímenes y robos.
La primera hora y media 🐜merece la pena porque hablan de la posible clausura del seminario internacional Cavabianca, por falta de efectivos, y dado que disponer de seminario no cuadra a una asociación clerical. Formaría parte de la "voladura controlada" de la estructura iniciada por Ocáriz.
Señalo que cuando el ex prelado falte nombrarán a un sucesor que por primera vez no "hereda" por designación fundacional. El fin, en suma, ya que todo el tinglado se basa en el "culto" a un personaje santificado cuya palabra pública es ocultada por inapropiada ya en 2025. Tienen trabajo en la sala de maquillaje...
Comentarios
Imploró su apoyo, su presencia y hasta desayunó con él,si no recuerdo mal. Está la serie entera en Youtube.
¿Asociación publica de fieles con 3000 sacerdotes donde los laicos son COLABORADORES EXTERNOS?
El nucleo son los curas y así mandan.
El Moderador o cargo de Protonotario Apostólico Supernumerario con tratamiento de Monseñor, aka Ocariz, no puede ordenar sacerdotes ni tiene mando sobre ellos. El seminario que era el “Colegio Romano de la Santa Cruz” con sede en la residencia “Cavabianca” lo han cerrado, ergo se barrunta disolución completa, curas a las diócesis, incardinarse de nuevo los que estén libres de polvo y paja tanto canónica como penalmente y laicos a sus casas
¿Van a mover hoy en 2025 al Opus Dei a un nuevo dicasterio? Lo dudo
Moya de derecho sabe lo que yo de Literatura erótica del siglo XV en Esperanto y encima está sordo como una tapia y testarudo como un pOseiDo
Sobre el Zoom de esta semana, tiro la toalla ... Sólo coincido con en el deseo de que el Papa Francisco tenga larga vida y pontificado para que al menos los continúe teniendo con brida corta y las espuelas sintiendolas en la piel
El que cerraran Cavabianca no significa necesariamente que renuncien a su seminario propio, que tendrían en una propiedad menos costosa. .
Son todo especulaciones interesadas
Buscando en la versión Kindle, "Ynfante" aparece CINCO (5) veces.