LA BANDA DE LOS CUATRO



Hay un personaje en el asunto catalán que parece una alumna de quinto de primaria, no me he fijado en el nombre ni merece la pena. Está en las fotos con los jerifaltes.
Me recuerda a la gran jefa de las finanzas OD femenina en España en tiempos. Tampoco levantaba muchos palmos del suelo, pero mandaba la que más. Cuanta maldad en tan pequeño cuerpo. Procedía de allí y tampoco me acuerdo de su nombre. Pienso que esta independentista de ahora ha salido de alguno de sus coles si no directamente de la familia escrivariana, el look de colegiala la delata, con un peinado arcaico y un aire de no  haber roto un plato por no tener edad para romperlo. 

OD infantiliza a las personas moral y físicamente, haciendo pequeños monstruos. Una cosa es conservarse y otra con 40 aparentar 12. No es normal pero sí frecuente entre las huestes escrivarianas, cielinas, focolarinas, kikas.

En cuanto a historia de la psiquiatría en España, por lo menos para la época de Franco, Enrique González Duro es un buen referente.

LA BANDA DE LOS CUATRO



lenversdudecor.org

Milana, una italiana que  perteneció a CyL comunica sobre el movimiento fundado por Don Luigi Giussani.

En mayo de 2017 el papa redujo al estado clerical al cura italiano Don Mauro Inzoli, condenado en 2016 por la justicia a 5 años de cárcel por abusos sexuales cometidos con 5 adolescentes. La condena fue hecha pública por el obispo de la diócesis de Crema donde trabajaba el cura, conocido como “Don Mercedes” por su afición al lujo.

Es un caso más de los escándalos que salpican a CyL desde el principio. Don Mercedes era presidente del Banco Alimentari, fundado en 1989 por Danilo Fossatti y Don Luigi Giussani. El Banco forma parte de la « Compania delle Opere »  (CDO) rama económica y financiera de CyL, que aunque se autodenomina « de economía social y solidaria » se queda con cerca del 5% del P.I.B. italiano.

La relación entre CyL y los negocios da lugar a escándalos encadenados revelados desde 2007 cuando los jueces de Mani Pulite (Manos Limpias) sacaron a la luz el caso « Why not » nombre de una agencia de trabajo temporal en el sur de Italia.





Resultado de imagen de Roberto Formigoni






Otros casos han salpicado a Roberto Formigoni presidente de la región Lombardía (1995-2013), miembro de « Memores Domini », mitad laico, mitad consagrado, supuestamente la élite   de Comunión y Liberación. El escándalo de la cooperativa la Cascina  ligado a la mafia de Roma que se ocupaba de los refugiados ha supuesto otro duro golpe a CyL que ya se llama en Italia, Comunión y Facturación. Ha habido más: relativas a la Expo Universal, comisiones en diversos mercados públicos...

 « Don Mercedes » inaugurando un almacén del Banco Alimentari recordó las palabras del gurú Don Luigi Giussani, unas palabras que los adolescentes que entran en el movimiento tienen que aprender de memoria a pesar de ser casi ininteligibles:
«Primero agradecimiento
Ninguno habríamos venido ni habríamos tomado la iniciativa si no hubiéramos reconocido que alguien la tomó en nuestra vida y nos desea todo el bien, nos ha deseado buena suerte en la realidad concreta de nuestra vida, se ha ocupado de nosotros.
Fue la primera mirada que nos dió a entrever una realidad dentro y por encima de nosotros, que es la razón por la cual nos hemos movilizado cuando nos conformamos a las demandas de otra persona ». [1]



Desde el principio CyL excluyó el debate interno, la única y última referencia son pensamientos, escritos, mirada (y estornudos) de Luigi Giussani fallecido en 2005. Esa mirada fue la que según Inzoli movilizó a todos los cielinos,(cielino, españolización del italiano cielini, cyl...)

El portavoz de Luigi Giussani, Don Julian Carrón le ha sucedido en el cargo y 11 años tras la muerte del fundador ha sacado un libro « la bellezza disarmata », (La belleza desarmada) con el objetivo de retomar y amplificar la obra de Giussani.


El libro ha supuesto un gran acontecimiento para la « banda de los cuatro », el cártel de los movimientos que hoy en día hacen y son « la Iglesia dentro de la Iglesia » : Focolares, Neocatecumenales, CyL y Opus Dei. Igual que los operadores telefónicos se reparten la tarta del mercado, los cuatro se envidian, espían, vigilan y se copian mutuamente.  Julián Carrón ha cogido ventaja dando que hablar de él con « La bellezza disarmata ». Invitó a los representantes de los otros movimientos que se vieron obligados a comentar en público el libro. La presentación tuvo lugar el 20 de junio de 2016 en el teatro Manzoni de Monza.


El vicario general del OD en Italia, Don Matteo Fabbri en un discurso muy teórico, expresó su pleno acuerdo con Julian Carrón y el pensamiento de Don Giussani, quiso marcar diferencias refiriéndose a José Maria Escriva de Balaguer, fundador del OD. Tras explicar que cada página  de Julian Carrón estimulaba su pensamiento y expresaba maravillas, tuvo que encontrar el tono justo para traer a colación un paralelo entre San José María y Don Luigi Giussani, cuyos adeptos esperan con impaciencia la canonización, cuestión de recuperar el terreno perdido en comparación con la supersecta española.



Apoyándose en el abstracto pensamiento de Giussani que mantuvo la primacía de la razón y de su razón   La ragione è immanente a tutta l’unità del nostro io »], Matteo Fabbri, consideró que se trata de un carisma real en sentido estricto.
Había soltado la palabra clave: carisma.
Don Fabbri no lo justifica, lo afirma, y para que no hubiera duda aclaró que  Giussani recibió un carisma del Espíritu Santo para la edificación de la iglesia : « ese poder que proviene del Espíritu Santo fuente de luz y de inspiración. Es una mirada que resiste el paso del tiempo. No es la mirada de un visionario, es la mirada de un profeta».


Mirada que influyó tanto en Mauro Inzoli…


Y para remachar el clavo hay que decir que Giussani es como San Josémaria Escriva, Matteo Fabbri se pone poético y habla de « carisma en la historia » : « Aceptar y recibir y transmitir ese carisma en la historia como lo hicieron, el español Josémaria y el italiano Luigi, es reconocer los signos de los tiempos. »
Josemaría el español y Luigi el italiano, vaya par…

El público que abarrotaba la sala aplaudió a rabiar.




Pero OD tiene que quedar siempre por encima. Por ello Don Fabbri recordó la exigencia : « queremos ser santos ». En OD el voluntarismo procede del hombre, no dicen jamás: «queremos ser santificados». Queremos ser santos « Así a pesar de todo el carisma se hace historia en nuestra vida, en la vida de cada uno de nosotros» y para terminar Don Fabbri cita a Escrivá de Balaguer entre los aplausos del auditorio.


Epílogo :
Tras el acto de presentación los negocios siguen adelante : quieren ser santos, pero tienen que seguir con los contratos y haciendo apaños. Así es la vida.
En este tipo de asamblea nunca se menciona a los beneficiarios del Banco Alimentario, ni a los inmigrantes que llegan a Italia, mejor nos quedamos en generalidades, lirismos y cursiladas (como esa de a ver quien llega primer a los altares).
La caridad está desarmada.

Comentarios

Cozumel Reefs ha dicho que…
Me suena haber ido de niño un día a una parroquia en la Universitaria con mi padre cerca de la actual Casa América. Vamos que van probando en varios grupos de esos 4 o tienen contactos en todos
Ana A ha dicho que…
El link al artículo original en francés https://www.lenversdudecor.org/La-carita-disarmata.html
Ana A ha dicho que…
Se dijo que la periodista de COPE Cristina López Schichting era CyL, aunque en la wiki no pone nada al respecto
Ana A ha dicho que…
se pueden encontrar eventos CyL en los que ha participado, otra que nos ilustra sobre la relación con Dios. Dios: el compadre de todos estos "expertos"
Ana A ha dicho que…
Se echa en falta un simposio de exes de la dicha banda, puesta en común
Ana A ha dicho que…
En el coloquio Diego señala que Giusani no quería fundar... pues vaya, para no querer hacer algo le salió todo lo contrario
Ana A ha dicho que…
Y Diego no se acuerda que el founder tenía una frase a propósito de que él era un fundador sin fundamento, y de que el único Fundador que conocía era el de las botellas o similar frase....
Ana A ha dicho que…
Ambos fundadores, el italiano y el español, dando muestras de la "falsa humildad", recurso muy humano y común, todos caemos en ella de vez en cuando, porque buscamos la aprobación ajena
Ana A ha dicho que…
Pero en estos casos de "fundadores sin fundamento" la falsa humildad es el aire que respiran, una vez que han impuesto sus visiones divinas a sus víctimas, derroche de falsa humildad a raudales

Entradas populares de este blog

LISTAS ATRASADAS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DEL OPUS Dei

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del Opus Dei y psiquiatra de postín

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA